
La fortaleza de Europa está en su capital ético
La UE debe evitar el camino de la doctrina de Trump, que pretende hacer grande su país socavando los valores de la convivencia, sin los que no se mantiene una sociedad democrática
La UE debe evitar el camino de la doctrina de Trump, que pretende hacer grande su país socavando los valores de la convivencia, sin los que no se mantiene una sociedad democrática
El ensayista Ferran Sáez regresa a su principal objeto de estudio: el mito trágico de la utopía de la modernidad, encarnado hoy por transgresores como el ‘okupa’ o el ‘hacker’
Cada avance del feminismo ha provocado históricamente una reacción del género dominante. Ahora vuelve la retórica militar
En la historia de las ideas, la comida parece un tema secundario. Apenas se menciona en ‘El banquete’ de Platón, por ejemplo. Pero afecta a nuestra forma de entender la comunidad y los vínculos sociales
El seu paper ha estat devorat per corrents generats per xerraires, mentiders, cantamanyanes, místics de segon origen, pòtols inconformistes sense cap idea sòlida, falsos amics o declarats enemics de la democràcia, i més col·lectius
El filósofo prusiano, autor de ‘Crítica de la razón pura’, cambió la forma de pensar de la gente e incitó a reflexionar por uno mismo, a cuestionarlo todo. En el tricentenario de su nacimiento, cuando reaparecen las figuras autoritarias y las guerras sangrientas, su ideario cosmopolita cobra sentido
Una sociedad que premia la fuerza y la invulnerabilidad, se convierte en un campo de guerra, necesitado de crear diferencias y estigmas
Ara que Josep Maria Flotats i Pep Planas respresenten al teatre Romea una obra de Jean-François Prévand, parlem de la relació entre els dos grans literats del segle XVIII francès
Esta producción exquisita, minimalista y unitaria estrenada en Valencia muestra la esencia de la reforma del compositor alemán del siglo XVIII que acercó la ópera a la psicología moderna
El actor y director, que regresa a Barcelona con ‘Voltaire-Rousseau, la disputa’, considera los casos de Lluís Pasqual y Joan Ollé “injustificada caza de brujas”
Edicions de 1984 celebra els quaranta anys de la seva fundació amb la traducció de ‘Guerra i pau’ en dos volums, a càrrec de Judit Díaz Barneda
El miedo a la vergüenza arrasa con todo, afirma el filósofo francés Frédéric Gros, experto en historia de la psiquiatría. Antes la culpa eterna, antes la muerte, que un breve y cruel instante de derrota, escribe
El compositor salzburgués adoptó a un estornino como mascota que influyó en sus obras
Abans que Zola defensés Dreyfus, Voltaire va publicar un tractat sobre la tolerància vers la religió
Professor de Dret i Ciència Política, acaba de publicar ‘Cooperation: A Politic, Economic and Social Theory’, on planteja l’abolició dels mecanismes i les formes de coerció de l’estat, com ara les presons
Un libro de varios expertos recorre momentos estelares de la humanidad a través del papel de las féminas y facilita material didáctico para cubrir grandes lagunas de la enseñanza tradicional
Nuestra atención está en venta. La concentración se ha convertido en un objeto de consumo con el que empresas y gobiernos mercadean
Colgada en las redes sociales, una carta de Goethe o de Lamartine parecería una disparatada pedantería
Es necesario perderse para descubrir lo verdaderamente importante, ahora que los móviles reclaman toda nuestra atención
Michel Onfray hace un interesante apunte de 33 autores, muchos franceses, a través de la representación pictórica de un detalle de su pensamiento
Frente a la deriva mercantilista, el filósofo, a punto de cumplir 100 años, defiende una educación que enseñe a aprender a vivir
El compositor Jorge Fernández Guerra estrena su última ópera, ‘Un tiempo enorme’, íntima reflexión sobre la esencia y la razón de ser del género
Rousseau es va sentir maltractat per Hume i el va difamar; l’anglès pensava que el millor era tancar-lo al manicomi
Lo que esperamos de la política es que genere decisiones racionales, sensatas, beneficiosas para el mayor número posible de ciudadanos. Eso es lo que buscamos al confiar en la voluntad popular
Celebramos el Día del Libro con un divertido test sobre personajes, escritores, inicios de obras míticas y otras curiosidades
Allò important del llibre són les falsies de l’alta burgesia i la baixa aristocràcia, la crítica als poetes ploraners...
El mayor desafío de alimentar a las urbes de mañana reside en los problemas que crea la riqueza concentrada
Los yihadistas sueñan con una sociedad virtuosa y cerrada
De los autómatas del siglo XVIII de Jaquet-Droz a la imponente formación rocosa Creux du Van, cinco razones para descubrir el cantón francófono
El filósofo Josep María Esquirol completa el “discurso de proximidad” iniciado con 'La resistencia íntima'
Los discursos nacionalistas recuperan hoy viejos reclamos identitarios y evitan enfrentarse a los retos del presente
El actor interpreta junto a Pere Ponce 'La disputa', sobre la riña entre Rousseau y Voltaire
Los ‘philosophes’ encarnan la discusión actual sobre si es mejor hacer reformas o liquidarlo todo para empezar de cero
Sin ella la educación es incompleta, pues sin cimientos intelectuales cualquier conocimiento se convierte en un barniz
Voltaire y Rousseau y María Zambrano protagonizan dos montajes teatrales en el Centro Dramático Nacional
El ejemplo favorito de los secesionistas catalanes, Noruega, perdió algunas economías de escala al independizarse de Suecia en 1905, pero ganó una población cohesionada
La creencia en que un cambio brusco de las instituciones va a llevar a un mundo mejor sigue viva a pesar del desastre de las experiencias históricas
El chismorreo, el espectáculo, la igualdad: tres rasgos que definen nuestra nueva relación con lo público. Lo que ocurre en Francia no es una crisis, ni siquiera una “extraña campaña”, sino una extraña derrota que da sus últimos pasos
En territorios grandes con sociedades complejas y problemas difíciles, la democracia directa y participativa degenera, como vemos en los referendos y populismos de diversa factura. La alternativa es el gobierno de los partidos
Per entendre el panorama d’avui cal anar a l’‘Emili’ de Rousseau i a Voltaire