Congreso Nacional del PP, en directo | Ambiente de euforia en la segunda jornada del cónclave popular: “El Gobierno está en fallo multiorgánico”
Los más de 3.000 compromisarios ratificarán a Feijóo como presidente del partido


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El Partido Popular celebra este sábado la segunda jornada de su congreso nacional, un cónclave para consolidar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo. Bajo el lema “Toma partido por España”, los más de 3.000 compromisarios ratificarán a Feijóo como presidente del partido. El ambiente en IFEMA es de euforia y todos los mensajes dan por hecho ya no solo el adelanto electoral —los comicios, según Pedro Sánchez, no serán antes de 2027—, sino que el partido logrará gobernar. El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el primer barón del PP en gobernar en coalición con Vox, ha asegurado este sábado que el Gobierno está “en fallo multiorgánico” por los escándalos y ha presentado a Feijóo como un ejemplo de buena gestión. “Llegaremos al Gobierno muy prontito, así que id calentando”, ha proclamado ante el auditorio el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, que se ha llevado una de las mayores audiciones. La intervención del líder popular está prevista para las 17.45 horas, momento central de la jornada, antes de que se conozcan a las 20.00 los resultados de la votación a la que se presenta como único candidato.

El PP lleva a un monologuista a su congreso: “Abalín y Cerdín estudiaron relaciones púbicas”
El PP ha contratado para su congreso nacional a un monologuista, Abraham Gómez Rosales, quien suele difundir en sus redes vídeos contra Pedro Sánchez. Durante su intervención, el actor, de origen canario, ha simulado estar en el comité federal del PSOE y se ha burlado de los socialistas y de sus socios. “Vine porque me mandaron una encuesta los del PIS, el CIS”, ha iniciado su intervención.
“Abalín y Cerdín estudiaron relaciones púbicas”; “Montero [María Jesús, vicepresidenta primera], esa elegancia de París, cierro los ojos y veo los Campos Elíseos”; “Yoli [vicepresidenta segunda] es literatura española”; “Patxi [López, portavoz parlamentario del PSOE] es Antonio Gala”; “Óscar [Puente, ministro de Transportes] siempre viene con retraso… el coche”. Los populares han celebrado con grandes carcajadas los chistes. Albiol ha asegurado que era “un momento distendido”.

Juan Manuel Moreno: “Id calentando que pronto llegaremos al Gobierno”
El presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, se ha llevado una de las mayores ovaciones del congreso nacional del PP hasta el momento. El barón obtuvo la mayoría absoluta en el tradicional feudo socialista poco después de la llegada de Feijóo a la presidencia del partido, y fue clave en el movimiento para defenestrar a Pablo Casado en 2022.
Moreno ha asegurado que este es “el momento más crítico de España desde la transición a la democracia” y, al igual que el resto de ponentes del cónclave, ha augurado que pronto desalojarán a Sánchez de La Moncloa. “Alberto suele acertar y ha acertado a la hora de decidir el congreso, porque había debate y él decidió hacerlo en el momento más oportuno para el PP y para España. (…) Llegaremos al Gobierno muy prontito, así que ir calentando”, ha proclamado ante el auditorio.


Llega Alfonso Rueda, el presidente de la Xunta de Galicia.
Rueda ha dicho a su entrada que a Pedro Sánchez solo le sostiene en el poder el puro interés personal. “Quién ha visto al partido socialista y quién lo ve”.

Mañueco: “El Gobierno está en fallo multiorgánico”
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el primer barón del PP en gobernar en coalición con Vox, ha asegurado este sábado, en el congreso nacional del partido, que el Gobierno está “en fallo multiorgánico” por los escándalos y la situación de algunos servicios, como los transportes, y ha presentado a Feijóo como un ejemplo de buena gestión. Mañueco, no obstante, ha asumido durante su intervención, algunos de los conceptos estrella de Vox, como cuando ha criticado el “adoctrinamiento” que, a su juicio, imparten los socialistas en las escuelas.


Llega Carlos Mazón a la jornada de este sábado
El presidente valenciano, Carlos Mazón, más cómodo en este cónclave que en el de hace unos meses en València con el PP Europeo, es recibido con los abrazos de los militantes populares.

Albiol, la señorita Rottenmeier del congreso del PP
Xavier García Albiol, alcalde de Badalona al que Alberto Núñez Feijóo encargó la presidencia del 21 congreso nacional del PP, ha adoptado el papel de señorita Rottenmeier en el cónclave. El regidor ha interrumpido prácticamente todas las intervenciones en el escenario, salvo los discursos este viernes de Mariano Rajoy y José María Aznar, para pedir, visiblemente molesto, silencio en la sala.
El cónclave se celebra en un pabellón que alberga a más de 3.009 compromisarios llegados de distintos puntos de España que no siempre atienden a los ponentes. De hecho, las conversaciones por los reencuentros y saludos en la platea van subiendo de volumen hasta llegar al escenario. Ni siquiera en el discurso de despedida este viernes de Cuca Gamarra como secretaria general hubo silencio —como afeó Albiol a los compromisarios—, aunque al terminar, todos la aplaudieron en pie.

El PP se burla de la decisión del PSOE de expulsar a los clientes de prostitución: “No les van a quedar militantes”
El PP se ha burlado esta mañana en su congreso nacional de la decisión del PSOE de expulsar a quienes sean clientes de prostitución. “Se van a quedar con 0 militantes”, ha dicho Daniel Sirera, concejal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, quien ha participado en la charla para presentar los nuevos estatutos del partido. Pese a que una de las funciones de este tipo de cónclaves es detallar la propuesta programática de la formación política, los populares han dedicado el grueso de sus discursos a los escándalos que afectan a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, explotando especialmente las alusiones a la prostitución.
“Cada vez”, declaró ayer el expresidente José María Aznar, “más españoles se resisten a que esos feministas tan aficionados a sus sobrinas les tomen por primos. Las mordidas al presupuesto y las dentelladas a la soberanía responden a un patrón, una política prostituida. El estado como botín y la nación como moneda de cambio”, añadió.

Feijóo, sobre Salazar: “Lo que pasa en el Partido Socialista se comenta por sí solo”
Alberto Núñez Feijóo ya está de nuevo en el pabellón 10 de Ifema para la segunda jornada del congreso nacional del PP, en la que se producirá la votación de su liderazgo. “No vengo a comentar lo que hace el Partido Socialista en su comité ejecutivo”, ha dicho el líder del PP a su llegada. “Lo que sí digo es que lo que está pasando se comenta por sí solo”, ha añadido sobre las acusaciones de acoso a Paco Salazar.
También está ya en el plenario el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno. “El sanchismo ha conseguido algo que parecía imposible, que haya un problema entre los cuadros del propio partido en su relación con las mujeres”, ha sostenido el dirigente andaluz, que se ha referido a la cláusula sobre consumidores de prostitución como falta grave que el PSOE incluirá en sus estatutos. “El hecho de que Eso no debería venir reflejado, es impropio, es inmoral. El Partido Socialista no es así, cuando antes se marcha Sánchez antes podrá regenerarse el Partido Socialista. Espero que resuelva sus problemas cuanto antes”, ha zanjado Moreno.

Ambiente de euforia en el congreso del PP: Feijóo se sitúa en La Moncloa
Todos los mensajes del 21 congreso nacional del PP dan por hecho ya no solo el adelanto electoral —los comicios, según Pedro Sánchez, no serán antes de 2027—, sino que el partido logrará gobernar. En un intento de que los titulares del cónclave se reduzcan al baño de masas y el pistoletazo de salida de la campaña electoral, el partido ha ido desgranando en los días previos los cambios en el organigrama, una de las tareas de este tipo de congresos.
El ambiente es de euforia en el pabellón de Ifema donde se ha reunido el PP, porque por primera vez en muchos años, los populares llegan a su congreso nacional sin ser el foco de la polémica, que ahora ocupa el PSOE tras el encarcelamiento de su secretario de Organización hasta hace apenas unas semanas, Santos Cerdán, implicado en una trama de corrupción.

Moreno: “Cuanto antes se marche Sánchez, antes tendrá oportunidad el PSOE de regenerarse”
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha señalado este viernes en Madrid que “el sanchismo ha conseguido algo inédito: generar un problema interno en el PSOE con la relación de algunos cuadros con las mujeres”, en referencia a los mensajes entre José Luis Ábalos y Koldo García sobre consumo de prostitución.
“Creo que el problema por encima de todo es el propio Sánchez. Creo que el PSOE no es así, pero que el sanchismo está devaluando y deteriorando de una manera muy clara al propio PSOE. Cuanto antes se marche Sánchez, antes tendrá oportunidad el PSOE de regenerarse y volver a ser un proyecto político viable”, ha añadido.

Los populares comienzan este viernes su 21º congreso en el que Feijóo saldrá ratificado como líder y arropado por nuevos nombramientos en su núcleo más cercano que se han ido conociendo estos días. Estos cambios, con perfiles combativos y experimentados, parecen marcar un viraje hacia una estrategia más agresiva en la oposición al PSOE, en un contexto marcado por la posible moción de censura y las negociaciones con Junts. El congreso estará presidido por Xavier García Albiol, alcalde de Badalona y con puntos de vista muy duros sobre inmigración.
Miguel Tellado – Secretario General del PP.Tellado, nacido en Ferrol y con 51 años, ha sido el principal escudero Feijóo desde la etapa gallega, dirigiendo sus campañas electorales en Galicia y protagonizando momentos clave como la negociación de la salida de Pablo Casado. Su nombramiento se interpreta en el partido como un movimiento para poner al PP en modo electoral.
Ester Muñoz – Portavoz del PP en el Congreso. La diputada leonesa de 40 años sustituye a Tellado en la portavocía del Congreso. Aunque ya formaba parte del comité de dirección como vicesecretaria, este ascenso supone su incorporación definitiva al núcleo de confianza de Feijóo. Dentro del partido reconocen su lealtad, capacidad de trabajo y dureza.
Cuca Gamarra – Responsable de Justicia, Interior y Defensa. Tras dejar la secretaría general del PP, Cuca Gamarra se mantendrá en el comité de dirección asumiendo las áreas de Justicia, Interior y Defensa. La salida de Gamarra del segundo puesto del partido responde tanto a la necesidad de renovar el equipo como a sus tensiones con Tellado.
Ana Ezcurra – Vicesecretaria de Coordinación Sectorial. Ezcurra pasó por la Asamblea de Madrid como diputada en la bancada de Isabel Díaz Ayuso antes de saltar a las listas europeas del 9-J, pero en el PP no la encuadran en el sector próximo a la líder madrileña.
Jaime de los Santos – Vicesecretario de Educación e Igualdad. Una nueva incorporación en la cúpula de Feijóo. Exconsejero de Cultura, Turismo y Deporte en el Gobierno de Cristina Cifuentes.
Alberto Nadal — Vicesecretario de Economía y Desarrollo Sostenible. Se incorporará al equipo económico del PP a partir de septiembre “cuando termine sus obligaciones laborales en Estados Unidos”, ha informado el partido.
Dolors Montserrat. Feijóo ha confirmado que seguirá en el nuevo comité de dirección del PP que saldrá del congreso. Desde finales de abril es secretaria general del Partido Popular Europeo (PPE), que preside el alemán Manfred Weber.

La gran sesión de apertura del 21 Congreso Nacional del PP se convirtió en un aquelarre de revanchas pendientes, con distintos modos, maneras y eco diferente, según el estilo propio de los expresidentes populares, José María Aznar y Mariano Rajoy, que deberían de servir de ejemplo para los intereses de Alberto Núñez Feijóo. Ese era el plan. Feijóo lo validó, aunque no está claro si con los resultados esperados. Aznar necesitaba quedarse “a gusto”, como confesó él mismo más tarde, cuando no se sabía ya si había terminado su arenga a los discípulos díscolos que no acaban de cumplir con la misión encomendada. Aznar hizo de Aznar elevado a la enésima potencia, que no de expresidente, una figura institucional en la que nunca se encontró cómodo. Aznar atacó de tal manera a Pedro Sánchez, le negó cualquier legitimidad, extendió hasta tal punto la responsabilidad del jefe del Ejecutivo sobre los casos de corrupción que asolan ahora al PSOE, que al final hasta pareció menor que apuntara claramente a que debería estar ya camino de la cárcel.


El presidente de la región de Murcia, Fernando López Miras, a su llegada a IFEMA. / BORJA SÁNCHEZ-TRILLO / EFE
López Miras, a su llegada al Congreso del PP: “Esto solo se arregla si se van”
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado a su llegada al Congreso Nacional del Partido Popular, que se celebra este fin de semana en Madrid, que la situación del Gobierno solo se resolverá si el presidente del Gobierno dimite. “Esto ya no va de personas, va de organización”, ha afirmado López Miras, en referencia a los últimos escándalos de corrupción del PSOE. “No puede ser que el primer secretario de Organización esté manchado por la corrupción, su sustituto también, los asesores, los ministerios, el entorno personal de Sánchez…”, ha dicho. “Esto solo se arregla si se van. Esto se arregla yéndose Sánchez y llegando Alberto Núñez Feijóo”, ha añadido.

Carlos Mazón coge una cuchara. Es la hora del postre. El presidente de la Comunidad Valenciana tintinea sobre el cristal de la copa para llamar la atención de los comensales: Isabel Díaz Ayuso, Fernando López Miras, Juan Manuel Moreno, María Guardiola... Los presidentes autonómicos del PP. La cena sucede en un hotel del pueblo asturiano de Colunga, el 11 de enero de este año, cuando Alberto Núñez Feijóo los convoca a una cumbre para hablar de vivienda. Mazón llega a la cita popular dos meses después de la tragedia de la dana, que se cobró 227 muertos, y muy cuestionado internamente por la gestión de la misma. De pronto, según recuerdan varios de los presentes, Mazón toma la palabra ante la incredulidad de algunos:

Agenda del Congreso del PP para el sábado
10.00 Debate y aprobación de las ponencias estatutaria y política.
12.00 Intervenciones de Dolors Montserrat, secretaria general del EPP, Luís Montenegro, primer ministro de Portugal, y Manfred Weber, presidente del Partido Popular Europeo.
13.00 Informes de los grupos parlamentarios con los portavoces del Parlamento Europeo, Esteban González Pons; el Senado, Alicia García; y el Congreso, Miguel Tellado.
15.30 Intervención de la presidenta de Nuevas Generaciones, Beatriz Fanjul.
17.45 Discurso de presentación de candidatura a presidente del PP del único candidato, Alberto Núñez Feijóo
18.20 Votación
20.00 Proclamación de resultados

Un congreso político es una pasarela de poder, con algunos políticos que aspiran a la ansiada y siempre escueta primera fila de las vanidades, otros que la disputan o pelean por no perderla y muchos figurantes. Algunos, muy pocos, son como el corcho y repiten posición durante lustros. Y luego están las filípicas de Aznar, dispuesto a dejar mudos y atónitos a los compromisarios del auditorio con tanto resentimiento y rencor.

Pasaban unos minutos de las cuatro de la tarde cuando se apagaron de golpe las luces del plenario del congreso del PP. En la enorme pantalla tras el escenario apareció, sobre fondo negro y luz roja, Santos Cerdán. Después, junto al retrato del ex secretario de Organización socialista encarcelado fueron apareciendo otros: el de José Luis Ábalos, el de Koldo García, el de Jéssica R., el del hermano de Pedro Sánchez, el de Félix Bolaños... Las caras iban apareciendo en silencio, mientras los 3.200 compromisarios populares las recibían con silbidos.

Buenos días. Arrancamos la narración de la segunda jornada del 21º congreso del PP, centrada este sábado en la votación de las ponencias -ninguna ha llegado viva al cónclave- y, ya por la tarde, en la presentación de la candidatura de Alberto Núñez Feijóo, que no tiene rival para hacerse con la presidencia del partido. El viernes, los populares obviaron su pasado más reciente, cuando el partido fue condenado por financiación ilegal, y arremetieron contra el PSOE por sus casos de corrupción, con sus dos expresidentes, José María Aznar y Mariano Rajoy, como arietes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.