Comité Federal del PSOE, en directo | Sánchez asegura que será un “un afiliado al lado del secretario general” cuando deje su cargo en el partido
El presidente del Gobierno rechaza dimitir y Page le pide que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones | Paco Salazar renuncia a formar parte de la dirección del partido tras ser acusado de acoso sexual


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Momentos clave
El presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, ha cerrado este sábado el comité federal del partido atendiendo a los periodistas que cubrían el acto. Tras las críticas del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que ha pedido a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones, el presidente ha deslizado que será “un afiliado al lado del secretario general” cuando deje su cargo en el partido. Sánchez ha descartado dimitir por los escándalos de presunta corrupción que implican a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García. “El capitán no se desentiende cuando viene mala mar, se queda a capear el temporal”, ha dicho, y ha afirmado que el PSOE no rehúye el desafío que supone el escándalo de corrupción. “Vamos a hacernos cargo de la situación y a derrotar a la corrupción tanto dentro como fuera de nuestra organización”, ha remachado. En el día en que Francisco Salazar, uno de los elegidos para formar parte de la nueva ejecutiva, ha renunciado al puesto tras ser acusado de comportamientos machistas, Sánchez ha animado a las militantes del PSOE a que denuncien los casos de acoso por los canales internos.

Sánchez asegurá que será un “un afiliado al lado del secretario general” cuando deje su cargo en el PSOE
El presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, ha cerrado el comité federal del partido atendiendo a los periodistas que cubrían el acto. Tras las críticas del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que ha pedido a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza en el Congreso, el presidente ha dicho que cuando deje su cargo será “un afiliado al lado del secretario general”.

El Comité Federal del PSOE finaliza tras siete horas de debate
La reunión del principal órgano de decisión del Partido Socialista, el Comité Federal, ha finalizado en Ferraz tras una reunión que se ha alargado más de siete horas. Se trata del encuentro más extenso desde la convulsa cita del 1 de octubre de 2016 que concluyó con la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general. La reunión ha sido un cierre de filas de la práctica totalidad de líderes autonómicos con el objetivo de La Moncloa y de Ferraz de que hay que preservar el Gobierno a toda costa tras el escándalo de corrupción del que habría sido cabecilla Santos Cerdán, que el lunes ingresó en la cárcel de Soto del Real. Las voces discrepantes han sido la de Emiliano García Page, el presidente de Castilla-La Mancha, que ha propuesto que Sánchez se someta a una cuestión de confianza para medir el grado de respaldo de los socios, y la de la alcaldesa de Palencia, Miriam de Andrés, que ha sido la única que de forma expresa ha salido en defensa del barón socialista.

Yolanda Díaz asegura que el PSOE “sigue en ‘shock”
La líder de Sumar en el Gobierno, Yolanda Díaz, ha vuelto a mostrarse muy crítica con el PSOE tras el discurso de Pedro Sánchez ante el comité federal de su partido. “Hoy ha habido dos debates. Uno del PP y otro del PSOE. El PP y el PSOE no han transmitido ninguna medida para regenerar democráticamente nuestro país”, ha valorado Díaz a su llegada a la manifestación del Orgullo LGTBIQ+ en Madrid. “El PSOE sigue en shock, no comprende lo que está pasando. La ciudadanía quiere que gobernemos, pero que peguemos un giro social, que regeneremos de corrupción las instituciones y los partidos”, ha señalado de nuevo. “Tienen que tomar medidas. Lo repito porque si no el día 9 [en la comparecencia de Sánchez en el Congreso] el presidente intervendrá solo en nombre del PSOE”, ha incidido.
La ministra de Sanidad y dirigente de Más Madrid, Mónica García, también ha depositado su confianza esta tarde en la intervención del próximo miércoles en la Cámara baja. “La corrupción dentro del PP es un mérito, dentro de las fuerzas progresistas es una traición. Le pedimos al PSOE contundencia y nosotros vamos a ser contundentes, pero también responsables”, ha afirmado García también en Madrid.

Salazar decidió anoche apartarse, según el Gobierno
Fuentes de Ejecutivo señalan que Paco Salazar, que era un hombre clave en la nueva cúpula del PSOE, pero que se ha retirado por una denuncia de comportamientos inadecuados con varias mujeres, decidió anoche apartarse cuando supo que se iba a publicar la información en Eldiario.es. Aun así, la decisión no se ha hecho pública hasta esta mañana, poco antes del inicio del comité federal. Salazar, según estas fuentes, insiste en su inocencia, pero habló con el presidente del Gobierno y con otras personas para explicarles que se apartaba para no perjudicar al PSOE y al Gobierno. Él también deja de momento su puesto en La Moncloa, donde era un hombre fundamental en la sombra en la coordinación entre el partido y el Gobierno.

Puente da la réplica más dura a Page y le llama “hipócrita” tras su propuesta de una moción de confianza
El ministro Óscar Puente, que además es secretario provincial por Valladolid, le ha dado a García-Page la réplica más dura y le ha llamado “hipócrita”, según fuentes del comité federal del PSOE. También le ha reprochado sus palabras de este viernes. “Algunos no saben ni siquiera si van a cumplir el fin de semana en el mismo cargo o si van a seguir en la política”, dijo el presidente autonómico en la víspera de la cita en Ferraz.

Casares: “Es tiempo de unirnos en lo urgente y lo importante, que es el PSOE y el país”
El secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha defendido que el partido sea “contundente y ejemplarizante” en su discurso en el comité federal. Horas antes, a su llegada, fue de los pocos dirigentes socialistas que se ha pronunciado a favor de que Francisco Salazar saliera de la dirección estatal tras las acusaciones de conductas machistas: “Seguro que el PSOE tomará las mejores decisiones”. En su debut como líder territorial ha insistido en el mensaje central lanzado por todos los secretarios generales autonómicos salvo Emiliano García-Page: “Por toda esa gente que nos mira con esperanza, es tiempo de valentía, de contundencia y de altura de miras, es tiempo de unirnos en lo urgente y lo importante, que es el PSOE y el país. El mejor PSOE para seguir haciendo el mejor país”, ha expresado Casares durante su intervención. “Es importante seguir gobernado España para seguir transformando y mejorando la vida de la gente”, ha apostillado.

Armengol: “Tan importante es el capitán como la tripulación”
Francina Armengol, presidenta del Congreso y secretaria general del PSOE en Baleares, ha reflexionado en su intervención en el comité federal que se refuerce la secretaría de Igualdad y tenga un mayor control dentro del partido tras la crisis que han suscitado los comportamientos y conversaciones denigrantes con las mujeres por parte de José Luis Ábalos y Koldo García. La tercera autoridad del Estado ha apoyado además que los órganos del partido cuenten con más presencia de mujeres. “Tan importante es el capitán como la tripulación”, ha recalcado en un mensaje de unidad detrás de Sánchez.

Andueza, secretario general del PSOE vasco: “Yo siempre voy a respetar cualquier decisión que adopte el secretario general”
Eneko Andueza ha hecho un llamamiento “a la serenidad, a la reflexión, desde el diálogo, desde la concordia, desde la fraternidad y también a no tomar decisiones precipitadas”, en su intervención a puerta cerrada en el comité federal. El secretario general de los socialistas vascos no se ha andado con rodeos y ha reconocido que el partido ha recibido “un golpe duro”. “Desde luego nos tocará tomar decisiones y en manos del secretario general y del presidente del Gobierno estarán la mayoría de ellas. Yo siempre voy a respetar cualquier decisión que adopte”, ha aseverado el líder del PSE según fuentes del partido.

Continúa el comité federal del PSOE tras una pausa para comer
El comité federal se ha retomado pasadas las tres y media de la tarde después de que sus más de 300 integrantes hayan comido algo rápido en los bares y terrazas de alrededor de la sede del PSOE. Cuando se interrumpió, aún quedaban por intervenir ocho secretarios generales autonómicos, más el resto de turnos de palabra solicitados (39 en total) de segundos niveles del partido. La tónica son los mensajes de cierre de filas con Sánchez y de salvaguardar el Gobierno. Las intervenciones están siendo mucho más cortas que antes de la interrupción para comer. La única voz que ha sido crítica de los líderes territoriales ha sido la de Emiliano García-Page.

El comité del PSOE aprueba la remodelación de la ejcutiva propuesta por Sánchez
El comité federal del PSOE ha aprobado la remodelación de la ejecutiva propuesta por Pedro Sánchez con 315 votos a favor y uno en contra, según fuentes del partido.

Pedro Sánchez ha decidido mantener en la dirección del PSOE a Juan Francisco Serrano, que fue el número dos de Santos Cerdán durante su etapa como secretario de Organización, pese a que dirigentes del más alto nivel daban por hecho su salida de la cúpula socialista tras el escándalo de corrupción por el que el político navarro, considerado por el juez del Supremo Leopoldo Puente el cabecilla de una presunta trama de mordidas a cambio de contratos públicos, ingresó el lunes en prisión provisional por cohecho, organización criminal y tráfico de influencias.

La intervención de Pedro Sánchez en el comité federal del PSOE, en cinco titulares
El secretario general del PSOE ha rechazado la posibilidad de renunciar y prometido derrotar a la corrupción “tanto dentro como fuera de nuestra organización”.

Illa, a puerta cerrada en el comité federal: “Quien ataca al secretario general ataca a todo el partido”
El president de Cataluña, Salvador Illa, ha reivindicado “el balance espectacular” de la gestión del Gobierno desde que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa en 2018 y ha asegurado en su intervención a puerta cerrada en el comité federal de los socialistas que “quien ataca al secretario general ataca a todo el partido”, según fuentes presentes. “Esta decepción no va a empañar siete años de Gobierno: avanzaremos con determinación y encontrarán un PSOE unido”, ha afirmado.
“En un momento clave, nos falla un excompañero. Es muy doloroso y decepcionante, un golpe muy duro para todos y para el secretario general. Pero basta ya: hemos reaccionado y hemos pedido perdón a las horas”, ha resaltado el primer secretario del PSC, que ha defendido que las medidas de refuerzo internas para combatir la corrupción que ha propuesto Sánchez “van en la buena dirección”. “La respuesta es contundente y rotunda. Esta decepción no va a empañar siete años de Gobierno espectacular”
“Miremos a nuestro entorno. No es nada fácil. Y se ha hecho un gran trabajo. La economía mejor que nunca, hacia el pleno empleo, somos el país que más crece de la OCDE… Rigurosos y leales a nuestros principios. En un contexto y un mundo cambiante, en la dirección contraria. En medio de una ola autoritaria y reaccionaria, este Gobierno fija el norte. El único que con dignidad defiende nuestro modelo de bienestar ante la OTAN”, ha asentido Illa.

Media hora de receso en Ferraz
El comité federal del PSOE se interrumpe durante 30 minutos para que los 315 miembros que han acudido al principal órgano del partido coman algo antes de retomar el debate interno. Aún quedan varios secretarios generales autonómicos por intervenir de la lista de 39 turnos de palabra que se han solicitado.

Pilar Alegría y Óscar López defienden que Sánchez dio la cara ante la crisis de Cerdán
Pilar Alegría, portavoz del Ejecutivo y secretaria general del PSOE en Aragón, ha defendido a Pedro Sánchez en su estreno como líder territorial en el comité federal: “El presidente siempre da la cara, en las buenas y en las malas, siempre”. Otro ministro y secretario general autonómico, el madrileño Óscar López, se ha pronunciado en la misma línea: “A las dos horas estaba el presidente pidiendo perdón. Dos horas después de conocerse un informe de la UCO”, ha destacado entre aplausos del comité federal, según fuentes del principal órgano de los socialistas.

Calvo: “Los comportamientos machistas son incompatibles con estar en el PSOE”
La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, histórica feminista del PSOE, ha afirmado que lo importante cuando se detectan comportamientos machistas es la reacción del partido. Preguntada por el caso de Francisco Salazar, que ha renunciado este sábado a sus cargos en La Moncloa y a su nombramiento en la ejecutiva federal del PSOE tras conocerse que varias mujeres le acusan de comportamientos machistas. Calvo ha justificado que el PSOE no haya reaccionado hasta hoy en que “esas conductas en el ámbito privado son difíciles de detectar, pero lo importante es que a poco que aparezcan y las conozcamos, eso es incompatible con estar en el PSOE”.

El líder del PSOE de Asturias pide “recuperar la acción política sin desigualdades entre territorios”
Luis Ramón Fernández, secretario de Organización de la federación de Asturias, ha intervenido en el comité federal del PSOE incidiendo en la idea de que el Gobierno “tiene que recuperar la acción política, y para ello necesita herramientas”. “Pero esas herramientas no pueden ser generando desigualdades entre los territorios ni tratando de forma preferencial a unos territorios frente a otros”, ha afirmado según fuentes del principal órgano de decisión de los socialistas.

Sumar espera más medidas que afecten a “todos los niveles” de la administración
El discurso de Pedro Sánchez este sábado ante el Comité Federal del PSOE no acaba de convencer a Sumar, el grupo que lidera en el Ejecutivo Yolanda Díaz. Fuentes de la formación “respetan” que las medidas anunciadas como secretario general se circunscriban al ámbito orgánico, pero entienden que se deben “tomar decisiones a todos los niveles de la administración”. “Es ahí donde nosotras estamos poniendo el foco con nuestra batería de propuestas anticorrupción, de regeneración democrática y de avance social. El miércoles ofrecimos una hoja de ruta para que la legislatura no embarranque con estos ejes”, añaden las mismas fuentes en referencia al documento trasladado en la reunión mantenida entre los dos partidos en el Gobierno, que resultó muy insatisfactoria para Sumar.
En este sentido, la intervención de Sánchez en el Congreso el próximo miércoles puede ser determinante. Díaz ya ha advertido al presidente de que si no recoge buena parte de las medidas planteadas por su coalición, no hablará en nombre de todo el Gobierno, sino solo de los socialistas.
“Para nosotros va a ser muy importante la comparecencia del día 9, hemos presentado 35 medidas anticorrupción. Valoramos que [este sábado] ha hablado como secretario general del PSOE a sus militantes, pero después hay una dimensión de la que sí tendremos que hacer una evaluación fundamental”, ha reaccionado por su parte Antonio Maíllo, coordinador federal de IU. “Este Gobierno merece la pena que siga, pero para que siga tienen que cambiar muchas cosas. Confiamos en que la comparecencia sea el pistoletazo de salida de esa nueva etapa: con una erradicación de las prácticas corruptas y políticas de carácter social que deben estar centradas en el asunto de la vivienda”, ha reclamado.
En la red social X, Alberto Ibáñez, único diputado de Compromís que queda en el grupo parlamentario tras la salida de Àgueda Micó, tampoco ha rebajado el tono: “No es tiempo del ego de capitanes, sino de equipos plurales honrados que lideren la democratización del Estado y de la economía. El miércoles urgen garantías de que no hay financiación ilegal del PSOE y medidas valientes contra corruptos, corruptoras y facilitadores. No hay más”.

Page defiende que el presidente se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido que Pedro Sánchez se presente a una cuestión de confianza. El barón del PSOE ha asegurado en su intervención a puerta cerrada en el Comité Federal que “o se recupera la confianza parlamentaria que hemos perdido y no a cambio de más chantajes [de los independentistas], o elecciones”. Se han solicitado 39 turnos de palabra, aunque puede que algunos sean retirados por los solicitantes a lo largo del Comité.

El PP ve un “insulto a la inteligencia” que Sánchez no mencione a su “clan corrupto”
El Partido Popular ha calificado este sábado de un “insulto a la inteligencia” el discurso de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE, en el que no ha mencionado a ninguno de los integrantes de su “clan corrupto”. Sánchez no ha mencionado ni a Jose Luis Ábalos, ni a Santos Cerdán ni a Koldo García, ha apuntado el partido en un comunicado, y ha hablado más del expresidente José María Aznar que de Francisco Salazar, propuesto como nuevo secretario de organización adjunto, que se ha echado a un lado tras las informaciones publicadas por elDiario.es sobre presuntos casos de acoso.
“Es un insulto a la inteligencia que no haga ni media mención a los integrantes de su clan corrupto y al que ayer publicitó como adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE”, ha apuntado el partido de Alberto Núñez Feijóo en un texto publicado unos minutos después de que Sánchez haya intervenido en el Comité socialista. Según el PP, que está celebrando este fin de semana su XXI Congreso nacional, el presidente del Gobierno “no tiene palabra” ni “credibilidad” y “su pretendida lucha contra la corrupción y el machismo es mero postureo”, mientras no deje el cargo por ser el máximo responsable de lo ocurrido. (Efe)

María Jesús Montero, a puerta cerrada en el comité federal: “La acción de gobierno no puede verse manchada por actitudes individuales”
La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha iniciado el turno de las intervenciones a puerta cerrada en el comité federal del PSOE respaldando, como era lógico, a Pedro Sánchez. “La acción de gobierno no puede verse manchada por actitudes individuales”, ha afirmado, según fuentes presentes en un discurso en el que ha incidido en que “el presidente es limpio y honesto”.
Primero hablan María Jesús Montero y Carlos Martínez, ratificados este sábado respectivamente como candidatos en las próximas elecciones en Andalucía —a más tardar serán en junio de 2026— y en Castilla y León, previstas como muy tarde para la primavera.

Salazar deja también su cargo en La Moncloa
Además de sus responsabilidades en el PSOE, Francisco Salazar ha solicitado ser apartado provisionalmente de sus responsabilidades de Coordinación Institucional de la Presidencia del Gobierno, tras publicar eldiario.es que varias mujeres le acusan de comportamientos machistas. Según informa Moncloa, “la Secretaria General de Presidencia ha puesto en marcha los mecanismos establecidos para esclarecer los hechos y determinar si procede la activación del protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo”. También señala que ningún empleado o empleada de la presidencia del Gobierno ha pedido activar ese protocolo ni se ha tenido conocimiento de comportamientos “degradantes, ofensivos o intimidatorios” que puedan afectar a Salazar.

Francisco Lucas compatibilizará la secretaría general del PSOE de Murcia con su labor en la dirección estatal
El secretario general de Murcia, Francisco Lucas, será uno de los cuatro integrantes de la ejecutiva federal del PSOE que compatibilice su labor en la dirección estatal con sus responsabilidades orgánicas en su federación. Lucas es el único integrante de la dirección federal que compatibiliza dos responsabilidades orgánicas sin formar parte del Gobierno: las otras excepciones son las de la vicepresidenta María Jesús Montero (que además es vicesecretaria general del PSOE y secretaria general en Andalucía), la ministra Pilar Alegría (secretaria general de Aragón) y el ministro Óscar Puente (secretario provincial de Valladolid). Según los Estatutos Federales del PSOE, solo el 10 % de la Comisión Ejecutiva Federal puede compaginar su labor con otras responsabilidades orgánicas

Antonio Hernando entra en la ejecutiva del PSOE
Una de las grandes novedades de la remodelación de la dirección del PSOE es la entrada de Antonio Hernando, según trasladan fuentes socialistas. En septiembre del año pasado dejó La Moncloa y se incorporó al equipo de Óscar López en el Ministerio de Transformación Digital como secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales. El actual secretario general del PSOE de Madrid rescató a Hernando para el Gobierno después de que rompiera con Sánchez: durante tres años Hernando ejerció como director adjunto del entonces jefe de gabinete de la Presidencia del Gobierno. Hernando es pareja de Anabel Mateos, una de las adjuntas propuestas en el área de Organización que liderará Rebeca Torró. El otro adjunto es Borja Cabezón, después de que Paco Salazar haya renunciado a seguir en la ejecutiva tras la información de eldiario.es en la que varias mujeres le acusan de comportamientos machistas.

Sánchez propone expulsar directamente a los militantes que hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez ha propuesto al Comité Federal del PSOE la “expulsión inmediata de aquellos militantes que paguen por tener sexo”, a tenor de los audios conocidos en el caso de Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García, en los que estos dos últimos se referían a mujeres como ganado. Esos audios, ha dicho, “han revelado un machismo incompatible con nuestros valores y objetivos”.
El líder socialista se ha referido a los audios en los que Ábalos y Koldo hablan de prostitutas: “Junto con estos casos de corrupción hemos escuchado unos audios que han salido a la luz y que han revelado un machismo que resulta incompatible con nuestros valores y principios. Para los y las socialistas, el feminismo no es un acto de postureo que se satisfaga poniéndose el lazo violeta y acudiendo a las manifestaciones del 8M”.
“Para los socialistas, el feminismo es una forma de ser, un compromiso real que exige vivir como se piensa. Y si pensamos que el cuerpo de una mujer no está en venta, en nuestro partido no puede haber cabida para cualquier comportamiento contrario a ello”, ha insistido.

Sánchez anima a las militantes a denunciar los casos de acoso sexual
Pedro Sánchez ha animado a las militantes del PSOE que denuncien por los canales internos cuando sean víctimas de acoso por parte de compañeros, justo en el día en que Francisco Salazar, uno de los elegidos para formar parte de la nueva ejecutiva, ha renunciado al puesto tras ser acusado de acoso sexual, según informa eldiario.es. En su discurso en el Comité Federal, ha celebrado que el PSOE es “el primer partido de España en crear un sistema interno de denuncias que asegura el anonimato de los y las denunciantes”. “Cuando haya potenciales casos de agresión o acoso sexual, pido a las compañeras víctimas que usen estos canales, que las vamos a proteger”, ha afirmado.

Sánchez asume el error de nombrar a Ábalos y Cerdán. “No supe descubrir qué había detrás”
En su discurso, Pedro Sánchez, ha asumido en primera persona la responsabilidad de haber elegido a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, implicados en un caso de corrupción. “La traición sufrida es dolorosa, desde el punto de vista político y personal. Yo confié en ellos y no supe descubrir qué había detrás”, ha dicho. Pero asegura que esa “sombra” no puede hacerle renunciar a una “triple responsabilidad”: “con la militancia y la organización” que le nombró, “con las ideas” en las que cree y con un “proyecto que fue apoyado por millones y está dando sus frutos de forma excepcional”. A continuación, ha pasado a enumerar los logros de su Gobierno.

Sánchez: “Vosotros me elegisteis como capitán de este barco y el capitán no se desentiende cuando viene mala mar”
El líder socialista y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que no va a dimitir de su cargo. “Yo soy consciente de mi deber como secretario general y como presidente del Gobierno de España. Vosotros y vosotras me elegisteis como capitán de este barco y el capitán no se desentiende cuando viene mala mar se queda a capear el temporal, a salvar el rumbo y a ganar el puerto”, ha asegurado, levantando el aplauso de los asistentes al comité federal del PSOE en Ferraz.

Sánchez: “Nosotros no somos como los corruptos que han manchado nuestras siglas”
Pedro Sánchez ha abierto con su intervención la reunión del comité federal del PSOE pidiendo perdón una vez más por los casos de corrupción en sus filas. “Soy plenamente consciente de que están siendo días difíciles para todos. Sin duda para el Gobierno, para la militancia y también para la ciudadanía que lleva nuestras siglas en lo más hondo”, ha comenzado el líder socialista. “Nosotros no somos como la derecha o la ultraderecha. Nosotros no somos como los corruptos que han manchado nuestras siglas. Que nadie intente ingualarnos en la decendia con ellos. Este partido está hecho de gente buena y honrada que jamás metería la mano en la caja”, ha advertido.
El líder socialista ha reivindicado el proyecto político del Gobierno y ha prometido combatir la corrupción. “Nosotros vamos a seguir avanzando, no vamos a rehuir este desafío vamos a hacernos cargo de la situación como siempre hemos hecho y vamos a derrotar a la corrupción tanto dentro como fuera de nuestra organización. Y al mismo tiempo vamos a reivindicar con más fuerza si cabe nuestro proyecto político, porque merece la pena”, ha asegurado.

La delegada del Gobierno en Cantabria sale de la ejecutiva federal del PSOE
La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez Diego, sale de la ejecutiva federal del PSOE. Su puesto como vocal de la Ejecutiva lo va a ocupar Carmen González, miembro de la dirección autonómica de Pedro Casares y secretaria general del PSOE de Santoña. Gómez Diego entró en la dirección del partido en el Congreso de Sevilla de finales del año pasado, igual que Tania Baños: la alcaldesa de la Vall d´Uixó y vicesecretaria general del PSPV-PSOE sale por la duplicidad de cargos y tras el nombramiento de otra valenciana, Rebeca Torró, como secretaria de Organización. La delegada del Gobierno en esa comunidad, Pilar Bernabé, es además la secretaria de Igualdad.


Francisco Salazar, junto a Santos Cerdán, en una imagen de archivo. / Juan Carlos Hidalgo / EFE
Perfil | Francisco Salazar, el sanchista de pura cepa que ha complicado un poco más el comité federal
Francisco Salazar llegó a Madrid con una maleta para varios días en los meses de 2017 en los que la gestora del PSOE preparaba las primarias. Y avisó a los periodistas: “Me vais a ver mucho por aquí”. Era un desconocido para la política nacional, pero sí un colaborador muy cercano al entonces alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano, histórico socialista que siempre apoyó a Sánchez, que siempre le dijo que tenía que volver a dar la batalla tras su dimisión el 1 de octubre de 2016.
Salazar, licenciado en Ciencias Políticas, trabajaba entonces en el hipódromo de la ciudad sevillana y no había tenido ninguna relevancia orgánica en su militancia el PSOE andaluz. Toscano le encargó trabajar en la fontanería de la campaña de Sánchez para derrotar a Susana Díaz. Fue el encargado de movilizar a los militantes a través de plataformas en toda España en contra de la mayoría de las direcciones del PSOE a todos los niveles. “Que sepáis que nuestra relación va a ser muy larga”, advertía a los periodistas cuando tenía ya en marcha la estrategia, convencido de que iban a torcer el brazo al aparato socialista.
Sánchez era entonces un activo tóxico entre la mayoría de los poderes del PSOE y Salazar se encargó a través de WhatsApp de poner en contacto a muchos descontentos entre los militantes para empezar a armar una estructura de apoyo. La operación parecía imposible a los que decían controlar el PSOE, pero Sánchez ganó.
En un primer momento, trabajó en Ferraz en el equipo de Organización, con José Luis Ábalos, pero muy pronto se incorporó a la Moncloa al lado de Iván Redondo, el director de gabinete del presidente hasta la crisis de Gobierno de julio de 2021. Juntos exhibieron como logro propio la campaña de las catalanas que ganó Salvador Illa por primera vez tras el procés e intentaron desaparecer de la foto del fracaso de las autonómicas de la Comunidad de Madrid que hundieron a Ángel Gabilondo en una campaña que el PSOE de Madrid nunca entendió. Tras un periodo como responsable en el Hipódromo de la Zarzuela, Salazar volvió a la primera línea, al equipo más cercano del presidente del Gobierno, en la Moncloa, pero siempre muy pendiente de las estrategias electorales, las encuestas y los asuntos orgánicos del partido.

Análisis exprés | Remontar en un contexto fuera de control
Recuperar la credibilidad en medio de investigaciones judiciales y policiales, junto a publicaciones periodísticas que se producen a las puertas de Ferraz, cuando aún no ha comenzado el comité federal. Uno de los propuestos para formar el equipo de Organización, Francisco Salazar, garante de la vigilancia y buen hacer del aparato, pedrista de primera hora, no tomará posesión, por renuncia propia, al ser acusado de comportamientos inadecuados con mujeres.
Este es el contexto, imprevisible, fuera de control, en el que Pedro Sánchez tiene que tratar de remontar la imagen y la reputación de su partido. No hay paz ni sosiego para empezar a enderezar la reputación, más allá de la acción de los tribunales, ni tiempo muerto que permita encontrar salidas. Pedro Sánchez no sabe a qué se tiene que enfrentar. Eso aseguran en su entorno con aprensión.
Hoy venía a pedir perdón, a lamentar que falló, que nunca pudo imaginar lo que ocurría a su alrededor y, por tanto, ha contraído una enorme responsabilidad por no saber a quién tenía en los despachos de al lado.
La renuncia de Paco Salazar sin empezar el cónclave es el síntoma y paradigma del pantano por el que trata de avanzar el PSOE. De la noche a la mañana, la elección de Pedro Sánchez de personas con perfiles muy diferentes, y sobre todo, con el objetivo de establecer contrapesos y equilibrios, ha saltado por los aires de la peor manera posible. Antes de empezar la ceremonia de nombramientos, uno de los guardianes del aparato, el de más experiencia, se ve forzado a irse antes de ser ungido.
Otra madrugada tenebrosa de Sánchez por cuanto que las informaciones sobre uno de sus elegidos, publicadas por eldiario.es le llegaron cuando aún ultimaba su discurso de contrición ante un partido atenazado y aprensivo por lo que pueda aparecer y que es ajeno a la inmensa mayoría de ellos, según repiten como autoindulgencia. Los acosos sexuales y las mordidas a empresarios a cambio de facilitar obras no estaban en el orden del día de las discusiones de la ejecutiva federal y del Consejo de Ministros. Eso seguro.
El comité federal no tiene ni por aproximación la intención de echar a Pedro Sánchez y revivir el comité federal de su dimisión de 2016, empujado por la mayoría. Habrá propuestas de celebrar un congreso extraordinario, una y poco más de convocar elecciones, pero la mayoría aguarda con avidez qué les tiene que decir su secretario general. Escuchas con el móvil en la mano por si durante el encuentro de familia se lanza algún otro misil informativo. Moverse en la incertidumbre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.