Sánchez recupera a Antonio Hernando en la Ejecutiva del PSOE y salva al ‘número dos’ de Cerdán
El presidente mantiene a Serrano en la dirección socialista pero fuera del área de Organización

Pedro Sánchez ha decidido mantener en la dirección del PSOE a Juan Francisco Serrano, que fue el número dos de Santos Cerdán durante su etapa como secretario de Organización, pese a que dirigentes del más alto nivel daban por hecho su salida de la cúpula socialista tras el escándalo de corrupción por el que el político navarro, considerado por el juez del Supremo Leopoldo Puente el cabecilla de una presunta trama de mordidas a cambio de contratos públicos, ingresó el lunes en prisión provisional por cohecho, organización criminal y tráfico de influencias.
El presidente del Gobierno ha ignorado esas presiones y deja a Serrano en un puesto de cierta relevancia en contra la opinión de pesos pesados incluso de la dirección nacional y también de algunas de las principales federaciones del PSOE. La antigua mano derecha de Cerdán será el nuevo secretario de Política Municipal, un puesto de gran relevancia ante el próximo ciclo electoral que supone un reconocimiento tácito por parte de Sánchez. Serrano, que es diputado en el Congreso, fue nombrado formalmente secretario adjunto de Organización en el Congreso Federal de Sevilla de finales del año pasado. “Afronto esta nueva etapa con ilusión y responsabilidad, con la certeza de estar a disposición de un proyecto colectivo que defiende el bien común”, ha celebrado Serrano en un mensaje en redes sociales. “Seguiré trabajando como siempre: con honradez y vocación de servicio, transformando cada rincón de este país junto a lo mejor que tiene este partido, su municipalismo”, ha añadido.
Afronto esta nueva etapa con ilusión y responsabilidad, con la certeza de estar a disposición de un proyecto colectivo que defiende el bien común.
— Juan Fº Serrano (@JFrSerrano) July 5, 2025
Seguiré trabajando como siempre: con honradez y vocación de servicio, transformando cada rincón de este país junto a lo mejor que… pic.twitter.com/80JXH8M8B4
La nueva función de Serrano en la dirección del PSOE la llevaba desde diciembre el alicantino Alejandro Soler, que pasa a encargarse de la secretaría de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo. Esta cartera estaba hasta ahora en manos de la que será la nueva portavoz del partido, Montse Mínguez. La anterior en ese puesto, Esther Peña, sale de la ejecutiva para centrarse en exclusiva en su responsabilidad orgánica como secretaria provincial de Burgos.
La supervivencia de Serrano es la comidilla del comité federal junto a la renuncia, tras unas acusaciones de acoso, de Francisco Salazar a continuar en la ejecutiva, donde debía ser el responsable de Acción Electoral y Análisis. Estrecho colaborador de Sánchez desde su campaña de las primarias de 2017, hasta el punto de ser una de las piezas clave en La Moncloa, Salazar era uno de los tres adjuntos de la estructura que Sánchez había ideado para Organización que liderará Rebeca Torró, la primera secretaria de Organización desde Leire Pajín, hace 17 años.
La vacante de Salazar en el área de Organización del PSOE se quedará sin cubrir. Por tanto, habrá dos adjuntos a la responsable de organización, que seguirán siendo Borja Cabezón y Anabel Mateos. La pareja de esta última es Antonio Hernando, la otra gran novedad de la remodelación de la dirección del PSOE, en la que entra como vocal. En septiembre del año pasado Hernando dejó La Moncloa y se incorporó al equipo de Óscar López en el Ministerio de Transformación Digital como secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales. El actual secretario general de Madrid rescató a Hernando para el Gobierno después de que rompiera con Sánchez y no le apoyara en las primarias contra Susana Díaz. Tras el Congreso Federal de Valencia de 2021, el presidente aceptó que López fichara a Hernando como director adjunto del entonces jefe de gabinete de la Presidencia del Gobierno. La Ejecutiva estará conformada por 23 hombres y 19 mujeres, contando al presidente.
El secretario general de Murcia, Francisco Lucas, es uno de los cuatro integrantes de la ejecutiva federal del PSOE que compatibilizará su labor en la dirección estatal con sus responsabilidades orgánicas en su federación, con la particularidad de que no forma parte del Gobierno. El resto de los que simultanearán los cargos son la vicepresidenta María Jesús Montero (que además es vicesecretaria general del PSOE y secretaria general en Andalucía), la ministra Pilar Alegría (secretaria general de Aragón) y el ministro Óscar Puente (secretario provincial de Valladolid).
Según los Estatutos Federales del PSOE, solo el 10% de la ejecutiva federal puede compaginar su labor con otras responsabilidades orgánicas. Otros ministros que permanecen en la cúpula socialista son Félix Bolaños, al frente del área de Justicia; Isabel Rodríguez, en Vivienda; Jordi Hereu, en Industria, y Elma Saiz, que se encargará de del área de Ciencia, Innovación y Universidades que hasta ahora llevaba Javier Cendón. La salida del secretario provincial de León no se debe a la duplicidad de cargos, sino a que era uno de los tres diputados inseparables de Cerdán en el Congreso, junto a Serrano y el abulense Manuel Arribas.
Nueve cargos de la dirección aprobada hace siete meses en Sevilla salen de la ejecutiva. La mayoría lo hacen por la duplicidad de cargos, como Aroa Jilete, que ha elegido seguir en la dirección del PSE-EE de Álava y renunciar a su puesto en Ferraz como secretaria de Turismo. Una responsabilidad que asume el alcalde de Fuenlabrada, Francisco Ayala. Lo mismo ha sucedido con la secretaria general melillense Sabrina Moh, que era vocal en Ferraz, o la nueva secretaria de Organización en Aragón, Manuela Berges. La número dos de Pilar Alegría en esa federación, en la que ha relevado a Javier Lambán, compaginaba ese puesto con la de responsable en la ejecutiva de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales del PSOE. María Jesús López Moreno, secretaria de Organización de Murcia, también sale por la misma razón. Tania Baños, alcaldesa de la Vall d’Uixó y vicesecretaria general del PSPV-PSOE, abandona la ejecutiva nacional tras el nombramiento de Torró como secretaria de Organización. La delegada del Gobierno en esa comunidad, Pilar Bernabé, es además la secretaria de Igualdad.
La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez Diego, es la otra dirigente que se queda fuera de la ejecutiva federal del PSOE. Su puesto como vocal lo va a ocupar Carmen González, miembro de la dirección autonómica de Pedro Casares y secretaria general del PSOE de Santoña. Gómez Diego también entró en la dirección del partido en el Congreso de Sevilla de finales del año pasado. La cuarta incorporación a la dirección del PSOE es la de Clara María Martín, exalcaldesa de Segovia, como vocal.









Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
