El actor aseguró en 2005 que ya no podía hacer nada por su hijo, quien no paraba de protagonizar altercados por sus problemas con la cocaína y la heroína: “Que se levante y haga algo con su vida o espere la muerte”. Han hecho falta dos décadas para volver a verlos juntos
En España, la edad de acceso al primer ‘smartphone’ está por debajo de los 12 años. Además de retrasar la entrega de un teléfono propio lo máximo posible, los expertos aconsejan dejar claras las normas de uso desde el principio y ser un ejemplo de desconexión tecnológica
Tras seis años alejada de la interpretación, estrena ‘Camino a Arcadia’, serie que protagoniza con William Levy. En este tiempo, además de mantener sus facetas como creadora de contenido e imagen de marcas, ha estado centrada en el cuidado de sus dos hijos
Tras dar a luz, el cuerpo y la mente de la madre cambian, y la pareja también se transforma. La ternura y la paciencia son claves para reconstruir la intimidad en un momento vital tan extremo. Y si el distanciamiento persiste, pedir ayuda profesional no es un fracaso
El hito de los dos años, cuando el menor es capaz de juntar dos palabras, sirve de índice de medida para ver si está adquiriendo bien el lenguaje. Observar el ritmo o estimular la comunicación desde casa son pautas que impulsan su desarrollo
En ‘Astillas’, la autora estadounidense convierte las dificultades de la crianza y el duelo del divorcio en una reflexión profunda sobre cómo reconstruirse entre el amor, la pérdida y la creación
Hacer preguntas abiertas que den pie a respuestas elaboradas, usar el humor y la broma y saber cuándo es el mejor momento para iniciar una conversación son grandes alicientes para atraer la atención y el interés del menor hacia un diálogo espontáneo
Los precios en alza y los requisitos imposibles marginan del mercado inmobiliario a hogares vulnerables con menores
Para la autora y guía Montessori, que desde 2018 trabaja en un centro público en Madrid, esta pedagogía fomenta la autonomía de los niños al ser un método más flexible y personalizado
No obligar al menor a actuar o hablar, ni hacerlo por él, y respetar el ritmo que necesita para desarrollar sus habilidades sociales y comunicativas es fundamental para que aprenda a desenvolverse con confianza en diferentes entornos
Esta variación neurológica puede incluir las altas capacidades, el TDAH o la dislexia, que tienen en común la forma diferente de procesar la información. Una peculiaridad que debe enfocarse para que se convierta en una ventaja y no en un hándicap
Tener un bebé cambia la vida a todos los niveles: no solo los viajes o la vida social se vuelven más complicados, sino que lo inmediato y cotidiano como comer, vestir, leer o ver series también se transforma por completo
Para el autor no hay una edad concreta en la que un menor deba saber leer, pues sucede en una franja que va de los tres a los ocho años. Además, está convencido de que a los niños no hay que explicarles el nombre de las letras, sino su sonido
Que el diálogo entre padres e hijos goce de buena salud depende de si los adultos combinan escucha activa, respeto y paciencia. Este fallará si quieren tener el control y no entienden que ha desaparecido la obediencia ciega
El también divulgador, con 170.000 seguidores en Facebook, publica su primer libro, en el que analiza cómo la crianza permisiva y la hiperconectividad han convertido el estrés en el hilo invisible que cose o desgarra la salud mental de toda una generación
El ajetreo vital puede ser visto como una condena, escribe Sergio C. Fanjul al hilo de su próximo libro, ‘Cronofobia’. Pero también puede considerarse una señal de distinción: la de aquella persona cuyo éxito la mantiene permanentemente ocupada
Más allá de la diversión y el terror, esta festividad es una oportunidad para acompañar a un menor a afrontar sus temores, hablar de sus emociones y que aprenda a distinguir realidad de ficción
La autora publica ‘Fam’, una novela llena de rabia, miedo, culpa, belleza y poesía en la que cuenta su experiencia como madre de una niña con un trastorno grave de la conducta alimentaria
El gran temor de muchos progenitores es estar haciéndolo mal o no lo suficientemente bien en la crianza, y que esto provoque una infancia medio traumática para los hijos
La educación tiene que avanzar al mismo ritmo que la tecnología para evitar que los menores naveguen solos por internet. Acompañarles con directrices y ejercicios sencillos fomenta el desarrollo del pensamiento crítico que les lleva a hacerse preguntas antes de creer o reenviar una imagen
Los jóvenes se enfrentan a una sociedad que les exige constancia y disciplina cuando su naturaleza les impulsa a la exploración y la inestabilidad. La gran noticia para las familias es que esta habilidad se enseña y se aprende
Primero hay que entender qué le lleva al menor a no participar en el aula para empatizar con él y, sin forzarlo ni etiquetarlo, ayudarle a sentirse parte del grupo y confiar en su propia voz
Algún día mis hijos dejarán de mencionar quién les ha enseñado a hacer lo que hacen. Ojalá recuerden todo lo que deben a los demás
La defensa de la familia patriarcal es una piedra angular para que las derechas mantengan en todo el mundo sus ideas racistas, nacionalistas y clasistas
Los lectores y las lectoras escriben sobre las secuelas de las inundaciones en Valencia, los trámites administrativos en la Seguridad Social, la derechización de la sociedad, y la gentrificación de las ciudades
Esta patología no afecta solo a la piel, también lo hace al sueño y a la autoestima, lo que puede marcar una etapa vital caracterizada por grandes cambios y retos
Las búsquedas sobre si un niño es superdotado se multiplican. Solo en Google, han aumentado un 40% esta semana
El profesor trabaja para integrar la formación en educación emocional del profesorado con el fin de lograr objetivos como mejorar la convivencia, el bienestar y el rendimiento escolar
El uso diario de dispositivos electrónicos puede dificultar que los pequeños entre 12 y 36 meses aprendan a hablar correctamente por la falta de comunicación e interacción con las personas cara a cara
Lo más difícil de ser padre es saber qué se guarda un hijo por no herir, por miedo a no ser comprendido
La curiosidad en la infancia es el motor del desarrollo cognitivo y emocional. Dar respuesta a sus dudas constantes construye seguridad, pensamiento crítico y un vínculo inquebrantable
Durante más de dos décadas, la Fundación Héroes ha sido el apoyo básico para la familia de María Jesús Martín, viuda desde hace un año
Presentarla diariamente en casa, no presionar para no crear experiencias negativas y reeducar el paladar ofreciendo menos ultraprocesados, son algunas de las estrategias para que los menores se animen a comerla
Cuando un progenitor no acepta a la pareja de su hijo adolescente suele haber detrás una mezcla de miedo y pérdida de control. El problema, además, es confundir la preocupación con la vigilancia
Controlar sus movimientos puede parecer una exageración, pero si alguna vez has perdido de vista al niño en el supermercado o has estado despierto porque tu hijo adolescente no llega, no quieres repetir esa sensación nunca más
La fundadora de Misnoûs: The School of Thought, una ‘start-up’ educativa, publica ‘La escuela de la naturaleza’, un libro en el que incide en la importancia de que los niños quiten la mirada de la pantalla y miren el mundo
Una exigencia desmedida sobre el menor afecta negativamente en el desarrollo de su personalidad y autonomía. Además, esta dinámica limita la confianza y la comunicación entre padres e hijos, dificultando que estos se sientan escuchados, comprendidos y protegidos
Tiene 12 años y comparte con sus 1,2 millones de seguidores vídeos sobre cómo afrontar la vida con TEA. Una entrevista con Marc Cucurella lo ha catapultado como ‘influencer’ total