
El teatro de los espectros de Naufus Ramírez-Figueroa
El artista guatemalteco protagoniza una muestra en el Reina Sofía que revisita la violencia histórica desde el juego, la infancia y el artificio escénico.
El artista guatemalteco protagoniza una muestra en el Reina Sofía que revisita la violencia histórica desde el juego, la infancia y el artificio escénico.
La alimentación en las escuelas y la inclusión de suplementos reduce a las familias el coste de brindar una dieta sana a los niños y permite prevenir enfermedades, según un informe del Banco Interamericano del Desarrollo y el Programa Mundial de Alimentos
La ventaja de los totalitarismos socialistas del siglo XXI es que la lucha armada no es una opción para las fuerzas democráticas que se les oponen
La neurocientífica e investigadora guatemalteca lidera, desde hace cinco años, el desarrollo de Alma, una IA que busca dar a los ciudadanos información clínica gratuita y clara y facilitarles la ruta de acceso a los servicios sanitarios
Figura en auge dentro del PP y encumbrada por Ayuso, la madrileña cuenta con tres versiones diferentes de su historial formativo. Núñez ha calificado los hechos de ser “una equivocación”
El autoritarismo y las dictaduras, lejos de ser fuentes de estabilidad, tarde o temprano desatan crisis de proporciones impredecibles
Cada día llegan a Guatemala personas expulsadas por la administración Trump y migrantes latinoamericanos que emprenden el camino de vuelta ante la dificultad de llegar a territorio estadounidense
El registro, de acuerdo con los especialistas, muestra que al menos tres ejemplares habitan en el sur de Chiapas, lo que indicaría la presencia de un territorio reproductivo en el país
El idioma es una patria compartida con estrategias de resistencia lo suficientemente diferentes para saber que los k’iche’s de Totonicapán y los k’iche’s de Quetzaltenango y los k’iche’s de Sololá y los k’iche’s de K´iché son pueblos muy cercanos y muy diferentes
Enrique Díaz Álvarez bucea en la memoria de la etapa más cruenta del conflicto guatemalteco a través de la historia de la pintora kaqchikel Ester Miza
“Se mezclan en los osarios los restos de quienes no han sido nombrados con aquellos que ya deben desalojar el nicho, para evitar que el cementerio colapse”, escribe Larissa Rú
La autora Lina Meruane aborda la guerra en Palestina a través de un poema escrito en el marco de Centroamérica Cuenta Guatemala
Un grupo de mujeres trabaja en un proyecto para restaurar 44 hectáreas de manglar y recuperar el flujo de agua en el canal de Chiquimulilla, y así conservar un ecosistema vital y el modo de vida que de él depende
El sueño de exportar cacao fino y el alza histórica en el precio internacional se alinean a favor de los descendientes directos de los mayas
Ambos espacios albergan bibliotecas, documentos y testimonios de quienes han huido de sus países, desde las dictaduras argentina o chilena hasta la nueva diáspora que parte de Guatemala, Nicaragua y El Salvador
La Selección Mexicana se encuentra cada vez más cerca de conseguir su décimo trofeo de la competición
México podría conseguir su décimo trofeo del campeonato, con lo que rompería su propio récord
El testimonio de Beverly Juárez, una niña separada de su padre que fue arrestado, impulsa a organizaciones como Al Otro Lado a difundir manuales para la comunidad migrante
El debilitamiento democrático, el auge del extractivismo y la crisis ambiental ponen en riesgo el futuro de los pueblos de nuestra región
Es crucial que el presidente Arévalo demuestre a los guatemaltecos que la democracia que muchos de ellos defendieron en 2023 puede dar resultados
El comunicado del Gobierno de Sheinbaum se produce unas horas después de que el país vecino enviase una nota de protesta por la intromisión de las autoridades en su territorio, que “puso en peligro la vida de civiles”
El episodio, que llevó a los uniformados a cruzar la frontera, ha generado versiones enfrentadas entre las autoridades del Estado fronterizo y las del Gobierno guatemalteco
Los choques armados dejan al menos cuatro presuntos criminales muertos en México
El informe de la relatora especial de Naciones Unidas registra que más de 600 fiscales fueron sancionados, lo que a su criterio refleja un patrón preocupante de persecución selectiva
Lo que pasa en Europa (y también en Estados Unidos) cabalga por un sendero, y lo que acontece en América Latina, por otro
Las emisiones de ceniza y lava se han elevado en las últimas horas
Un juez obliga al Gobierno a que facilite la solicitud de ‘habeas corpus’ a los salvadoreños y venezolanos deportados a El Salvador
“Allí donde el Estado calla, ellas narran, documentan y resisten”, afirma Eugenia D’Angelo, directora del proyecto que lidera MundoSur
Los presidentes de Colombia y Guatemala critican la falta de sustento legal de la petición. La fiscal colombiana denuncia motivaciones políticas: “me cobija la tranquilidad de mi inocencia”
Los exfuncionarios de la Comisión Internacional Contra la Impunidad son señalados por su trabajo al investigar la corrupción de Odebrecht. La cancillería de Colombia denuncia que el caso “carece de sustento jurídico”
Detenida en 2022 tras denunciar corrupción judicial, vive ahora en el exilio y denuncia una estrategia sistemática para silenciar a quienes luchan contra la impunidad
Los ataques datan de 1983, durante los años más sangrientos de la guerra civil
El anuncio contrasta con la negativa de la Administración a cumplir con los fallos judiciales y subsanar otras expulsiones injustas
Autores, periodista y académicos de América y Europa se dieron cita en Ciudad de Guatemala para discutir la creación literaria y los retos que presenta narrar a una región en medio de las amenazas a sus frágiles democracias
Los problemas de las democracias europeas no pueden hacernos olvidar los motivos para sentirnos orgullosos y defender nuestra convivencia
La voz de José Rubén Zamora, periodista encarcelado, es imprescindible para consolidar la pluralidad y la ausencia de impunidad que define a las democracias. Guatemala no puede perderla
Uno pensaba que en América Latina habíamos visto ya todas las formas de sumisión a los gobiernos matones de Estados Unidos
El mandatario reflexiona con Pepa Bueno, directora de EL PAÍS, sobre los retos de gobernar en medio de tensiones políticas y el desafío de sostener la democracia. “Nombraré al próximo fiscal general, de eso no me cabe duda”, promete
Jan Martínez Ahrens, Carmen Aristegui y Carolina Robino conversan con Charles Castaldi
La comitiva, liderada por el Premio Cervantes Sergio Ramírez y en la que participaron la directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, y el exdirector de ‘The Washington Post’ Martin Baron, defiende la liberación del fundador de ‘elPeriódico’