
El embaucador Ángel Gaitán o cómo facturar 4,7 millones de euros tras sus polémicas
El mecánico más famoso de España, de Madrid y con 38 años, se mueve como pez en el agua en televisión y TikTok, donde también difunde bulos
El mecánico más famoso de España, de Madrid y con 38 años, se mueve como pez en el agua en televisión y TikTok, donde también difunde bulos
La ultraderecha usa el debate sobre el matrimonio entre primos hermanos para alimentar la islamofobia
La comunidad financiera quiere saber si las innovaciones van a tener efectos en los futuros resultados
EL PAÍS conversa con jóvenes inmersos en una comunidad que navega entre los discursos de odio y las amenazas, sin un control de las plataformas digitales
El exministro de Finanzas griego advierte de los peligros de lo que llama el capital de la nube, fuerza impulsora del tecnofeudalismo
La filial estadounidense de TikTok, controlada por empresarios cercanos a Trump, es la gran plataforma que faltaba por colocarse en la órbita de la Casa Blanca
Los demandantes reclaman 551 millones de euros y su resolución tendrá implicaciones para el resto de los países de la Unión Europea
“Si no tuviéramos ningún tipo de dato sería como volver a la publicidad de hace 25 años”, afirma uno de los comparecientes que trabaja en el gigante tecnológico
Más de 80 cabeceras reclaman 551 millones de euros al gigante tecnológico de Mark Zuckerberg por la venta de publicidad digital mediante el uso de datos personales
El acuerdo evidencia los enormes costes para desarrollar los modelos avanzados de inteligencia artificial
Las redes sociales no contribuyen a crear una esfera pública para el intercambio de ideas, advierte el filósofo y sociólogo alemán Jürgen Habermas en un libro del que adelantamos un extracto y en el que también alerta de los problemas por los que pasa la prensa
Recibimos decenas (a veces centenares) de avisos al día en las pantallas de nuestros smartphones. ¿Hace falta limitarlas?
Más de 750.000 personas se reúnen en Facebook para compartir los platos que preparan. Las críticas y los insultos están vetados, esto va de aprender y animarse a cocinar
La especialista del Instituto Nacional de Ciberseguridad habla de los delitos sexuales digitales y de una tendencia al alza en los llamados ‘deepfakes’ que preocupa al organismo
El Gobierno vetó a varias plataformas, entre ellas Facebook, tras alegar que no se inscribieron en un registro para combatir el odio y las noticias falsas
Un letrado de Indiana lleva años sufriendo las consecuencias de llamarse igual que el empresario
Los grupos privados en redes sociales con miles de usuarios donde se difunde contenido de índole sexual de novias, amigas o incluso familiares se han expandido en la última década
¿Permitiremos que nos informe y gobierne un déspota hecho de unos y ceros? ¿Dejaremos que la máquina sea la única intermediaria entre el mundo y nosotros?
Insultos como “sois una especie que solo valéis para correr” contra una activista antirracista en Instagram reciben pena de prisión y la obligación de reconocer el daño
La era de la crueldad se va instalando entre nosotros cuando la maldad se convierte en diversión. O en política de Estado
La comunidad de la red social contaba con 32.000 miembros y ha estado activa siete años
La humanidad se convierte de nuevo en un laboratorio para las grandes tecnológicas, que despliegan sin control unas herramientas poco fiables que ya forman parte de la vida cotidiana de miles de millones de personas en todo el mundo
Reportes de este tipo se están multiplicando en otras plataformas como Facebook y WhatsApp para proteger a la comunidad migrante en riesgo
Las tripas de Facebook albergan un cementerio digital donde ciertos usuarios acuden para rememorar a sus fallecidos
Apple, Alphabet, Meta y Microsoft mantienen unas remuneraciones multimillonarias a los accionistas. Desde enero, la recompra de títulos se acerca al billón de dólares en EE UU
El magnate adquirió una vivienda de 520 metros cuadrados en un adinerado barrio en 2011, pero no fue suficiente. Ahora posee al menos 11 ostentosas casas aledañas en las que se ha gastado más de 110 millones de dólares, vigiladas constantemente por cámaras y guardias de seguridad
Una página web publica un montaje sobre la falsa muerte de Isabel Preysler con el único objetivo de que el usuario haga clic
La voz del servicio de atención automatizado de mi hospital me recordó aquella biblioteca donde aprendí qué es la autoridad
La pasividad de las empresas de redes sociales en los disturbios de Torre Pacheco obliga a medidas legales y técnicas más contundentes
Facebook o Instagram solían ser lugares donde asistir a las vidas ajenas y conocer más de seres queridos o lejanos. Ya no. Hoy todo son anuncios, arengas políticas o trocitos de experiencias porque ya solo queremos mirar y no ser vistos
Un sistema de monitorización del Ministerio de Inclusión detectó un crecimiento del 1.500% frente al contenido racista al habitual dirigido a personas del norte de África y que incluía palabras como “paliza”, “mierda” y “machete”
Alphabet, Microsoft, Meta, Amazon y Apple anuncian nuevas inversiones y anticipan más crecimientos para los próximos trimestres
Ambos grupos, que han batido sus previsiones de resultados, prevén una continuación del ciclo inversor
Un patrón fraudulento gana terreno en las redes sociales: falsas tiendas de ropa que simulan ser emprendimientos locales
Ni Facebook ni las otras compañías de su tipo son lugares neutrales de conversación ciudadana, ni son la democratización del debate, ni mucho menos los paraísos de la libertad de expresión
La matriz de Facebook afirma que la legislación genera requisitos inviables. Bruselas ha llevado a cabo cambios para contrarrestar la desinformación
El pasado mes de abril, la plataforma de mensajería más popular del mundo introdujo una opción avanzada que ha generado recelos entre los usuarios
La operación llega tras las entradas en ScaleAI y EssilorLuxottica. El fundador de Tesla planea nueva financiación para xAI