No es que no nos encuentren
Los lectores escriben sobre el sector de la biotecnología en España, el cuidado con la lectura, la edad de los líderes globales y el laberinto de la adopción
Los lectores escriben sobre el sector de la biotecnología en España, el cuidado con la lectura, la edad de los líderes globales y el laberinto de la adopción
Los lectores escriben sobre el calor en las zonas de columpios, los recursos para afrontar el envejecimiento, las protestas contra Israel y la formación juvenil
Una mayor presencia de proteínas vegetales estaría asociada con mejor salud y menos efectos contaminantes
El paso de los años afecta a nuestra protección inmunológica de forma distinta que a los huesos, cerebro u hormonas. Nuevos hallazgos ofrecen valiosas pistas al respecto
El estudio poblacional subraya la importancia de estudiar mejor cómo estamos sustituyendo el consumo de azúcar
El Sepe calcula que el 80% de los nuevos puestos serán vacantes dejadas por jubilados. Las administraciones, la sanidad y la educación son los sectores con menos relevos
El abogado y diplomático recorre pasajes de una vida cargada de momentos históricos y relaciones improbables con las altas autoridades
Estamos ante un cambio tan profundo como el climático, pero con mucho menos debate público
El 24% de mayores de 65 años en España tienen sexo una vez por semana, una realidad que el sistema sanitario tiende a ignorar, dificultando el diagnóstico de las enfermedades de transmisión sexual en esa edad
La Comisión para el Mercado Financiero retrasa el fin de las tarjetas de coordenadas, un mecanismo de autenticación de pagos y transferencias, frente a las alertas de posible exclusión de adultos mayores
El coste de los servicios fúnebres no suele bajar de los 3.500 euros. La competencia en el sector es baja al estar controlado por un puñado de funerarias propiedad de las grandes aseguradoras
La cronicidad, la escasez de profesionales, la desigualdad territorial, la fragmentación organizativa hacen preciso repensar el sistema sanitario
El Viejo Continente sigue envejeciendo: ningún país de la Unión Europea alcanza la tasa de reemplazo de natalidad para mantener su población
El tabú sobre el sexo en esta etapa vital se está agrietando y las mujeres cada vez consultan más. Un estudio revela que tener relaciones sexuales frecuentes reduce el dolor, la irritación y la sequedad vaginal
La posibilidad de resolver este y otros problemas de la vista en una sola intervención y el aumento de algunas dolencias que avanzan su aparición llevan al quirófano a pacientes cada vez más jóvenes
La industria nacional del medicamento reúne los requisitos para liderar la autonomía estratégica sanitaria europea. El sector mira de reojo los aranceles de E UU y pide una regulación más favorable
El presidente de EE UU ha tenido que someterse a un chequeo médico por una hinchazón en las piernas causada por esta dolencia vascular, más frecuente en personas mayores de 70 años
Fuenlabrada, Getafe, San Sebastián de los Reyes o Colmenar Viejo pierden alumnos cada año por la falta de niños y los colegios que han ido cerrando se reutilizan ahora para dar servicio a los jubilados
El mecanismo por el que las células maduran y mueren es maleable, pero por ahora no se ha conseguido revertir este proceso natural en organismos adultos mayores
En su último informe, la organización señala que aumentar la inclusión laboral de estos colectivos podría aumentar en 0,26 puntos el PIB y contrarrestar el impacto del envejecimiento poblacional
En la Comunidad ya hay más personas con más de 75 años que con menos de 10. Su presencia es desigual en los grandes municipios de la región
Un programa sobre envejecimiento del Instituto de Investigación del Hospital del Mar pugna en una competición internacional para averiguar cómo aumentar años de vida con salud
La Comisión estima que las jubilaciones se comerán el 41% de la recaudación de impuestos y cotizaciones hasta 2050, por lo que aconseja adelantar reformas que fortalezcan las finanzas públicas
Una idea de un investigador del CSIC se ha convertido en una terapia génica que se probará en humanos en 2026
El catedrático pone el ejemplo del Reino Unido, que implantó clínicas accesibles en pocas semanas sin pasar antes por Atención Primaria
El organismo avisa de que el presupuesto de la UE debería crecer un 50% por las nuevas prioridades de rearme y energía verde
La marca de cremas y fotoprotectores solares sigue creciendo con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones en ventas a cuatro años vista
EL PAÍS Semanal lanza su primer videopodcast, donde, cada viernes a las 16.00, personalidades de la cultura con largas trayectorias conversan sobre la edad madura, el éxito o el impacto de la carrera en la vida y la familia.
Con el paso de los años hay funciones mentales que empeoran, pero otras mejoran. La pérdida de algunas capacidades no lleva de forma irremediable hacia la demencia
En el séptimo episodio del videopodcast ‘Tercer Acto’, la actriz reflexiona sobre los papeles para las mujeres mayores en su oficio, la necesidad de que los hombres se sumen a la revolución femenina y la importancia de saber romper una relación sin perder a la antigua pareja y construir una nueva familia
El trabajo, publicado en ‘Science’, rebate el valor del aminoácido como biomarcador del envejecimiento y descarta recomendarlo de forma general
La cantidad de empresas que hay en Zamora ha descendido un 14% en 25 años. Así subsisten ante las grandes superficies y la falta de relevo generacional una mercería, una librería y una churrería
El reciente apagón en España demuestra que la falta de tecnología complica nuestras vidas, lo que nos lleva a preguntarnos si un humano de hoy podría tener las capacidades inteligentes y de supervivencia de nuestros ancestros
La bióloga y médica Ana María Cuervo reflexiona con el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga sobre si se puede detener el deterioro con la edad, o incluso revertirlo
En el quinto episodio del videopodcast ‘Tercer Acto’, la cantante y compositora reflexiona sobre la presión sobre el cuerpo de la mujer, el sentido de la belleza en un mundo donde prima la imagen, la necesidad de autocuidados y la lucha por vencer a la ansiedad en su oficio
Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad
El organismo presidido por Escrivá calcula que el gasto por incapacidad temporal supera ya los 15.000 millones de euros
El impacto de este fenómeno es tan potente que en el mundo se habla de ‘economía plateada’ para abordar el nicho de productos y servicios específicos para ofrecer a este grupo etario