
El Gobierno sitúa el inicio del apagón en tres pérdidas sucesivas de generación en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta Sara Aagesen descarta que haya indicios de ciberataque en las infraestructuras de Red Eléctrica
La vicepresidenta Sara Aagesen descarta que haya indicios de ciberataque en las infraestructuras de Red Eléctrica
A los habituales argumentos económicos para el despegue de esta tecnología, que ya es clave en varios países, se suma ahora el de seguridad de suministro
Esta energía representa un recurso limpio e inagotable y disponible sin interrupciones
Las investigaciones preliminares detectan al menos tres graves oscilaciones del sistema eléctrico antes del ‘cero energético’
El Gobierno y todo el sector eléctrico tienen la obligación de actuar con más transparencia y celeridad ante la inquietud por el apagón
La caída de la red en la Península ha abierto un pulso por el relato de las renovables. La investigación abierta por el Gobierno busca aclarar lo sucedido mientras las compañías eléctricas se preparan para una batalla legal
Entre los expertos sorprendió la incapacidad para aislar el apagón en una sola área, lo que obligó a reenergizar el sistema partiendo de cero. Creen, sin embargo, que la restitución del servicio fue rápida dadas las circunstancias
La máxima responsable del sistema eléctrico español descarta dimitir y destaca que el sistema español “es el mejor de Europa”
Volver ahora a un modelo energético menos renovable y más centralizado supondría dispararse un tiro en el pie
Es una irresponsabilidad tratar de suplir con especulaciones acusadoras la investigación de los expertos sobre la crisis del lunes
Redeia apuntó al cierre de centrales convencionales de carbón, nuclear o gas como otro factor de incertidumbre para el sistema eléctrico
Aunque haya sol, los sistemas de autoconsumo se desconectan cuando dejan de recibir señal de la red, a no ser que puedan ponerse en modo isla
La demanda se recupera casi al 100%, con la industria aún pendiente de determinar el origen del colapso
Las compañías eléctricas quieren revisar el calendario de cierre de las plantas que firmaron con el Gobierno en 2019 y extender su vida útil más allá de los 40 años. De lo contrario, amenazan con subidas de precios
La semana que viene se estrena ‘Hope’ una serie documental sobre las soluciones a la crisis climática que empezó con donaciones de particulares y ha terminado con un presupuesto de 2,4 millones
La electricidad sin gases de efecto invernadero ya supera el 40% de la producción mundial, pero son necesarios más esfuerzos
La generación de energía con este mineral cayó en EE UU mucho más rápido con el republicano que con Obama y Biden
Un informe del grupo de expertos Ember apunta al fin de la “era del crecimiento fósil en el sector energético”. “Las recientes acciones de Estados Unidos no pueden contener la marea”, sostiene una de las autoras del estudio
Ahorra mucho tiempo y esfuerzo con esta forma de riego solar automático: es apto para exteriores y el aparato avisa cuando el nivel de agua llega a su límite mínimo
La instalación de potencia solar, eólica e hidroeléctrica aumentó en 2024 un 15,1%. António Guterres insta a los países a que “aprovechen” la oportunidad que suponen estas energías
La compañía, que facturó 1.153 millones de euros en 2024, confía en que su reestructuración interna ayude a dar la vuelta a una cotización alicaída
Las expropiaciones de olivos continúan en parcelas donde han aparecido restos arqueológicos de la antigua Vía Augusta
La científica, nieta de mineros, perfecciona la obtención de energía limpia a partir del agua y nanopartículas en el Instituto Fritz Haber de Alemania
Tras el accidente de Fukushima, el país asiático apuesta por potenciar las energías renovables y abre un gran negocio para los grupos nacionales
La empresa pública noruega, titular de la cuarta parte de los saltos de agua del continente, afianza su apuesta por la Península
El continente cuenta con una única central en Sudáfrica y otra en construcción en Egipto. Sin embargo, ahora hasta 17 países desarrollan planes atómicos, sobre todo con apoyo de Rusia y China
Los desafíos geopolíticos y estratégicos impulsan al Viejo Continente, que aporta el 15% del PIB mundial, a acelerar la transición verde y la digitalización
La exposición a los vaivenes del precio no está ligada al grado de descarbonización del sistema
El éxito de las energías limpias podría reducir su rentabilidad, en lo que viene a ser un proceso de canibalización. Hay que evitar que esto suceda
El debate en el Congreso de una proposición del PP ha permitido contrastar las propuestas sobre el cierre de las centrales
La ministra para la Transición Ecológica y vicepresidenta tercera advierte de lo “temerario” de ignorar el cambio climático e incide en que la apuesta de las empresas es por las renovables y el hidrógeno, no por las nucleares. Y anuncia que la cartografía de zonas inundables se incluirá de forma automática en el planeamiento municipal
Las nuevas tecnologías son claves para que las energías renovables sean cada vez más eficientes. Iberdrola México apuesta por la innovación para promover un futuro más limpio y verde
Varias fincas que iban a ser protegidas como Paisaje del Olivar sufrirán la expropiación de hasta 100.000 olivos
La jefa científica de Nature Conservancy y profesora en Texas considera que “ninguna persona ni ningún Gobierno” puede detener la lucha contra el cambio climático
La vicepresidenta Sara Aagesen aboga por seguir impulsando la solar y eólica mientras PP y Vox piden frenar el cierre de las centrales atómicas
A diferencia de Trump, la Comisión reitera su apuesta por las energías limpias que, desde que se lanzó el Pacto Verde en 2019, han reducido las compras de carbón y gas
El grupo del reciente premio Investigador Joven de la Fundación BBVA orienta sus trabajos a desarrollos que tengan impacto en la vida cotidiana
El comité denuncia que la empresa quiere eliminar completamente el teletrabajo para fomentar que una parte del personal abandone la compañía
Este año los ciudadanos pagarán más por la energía. Los impuestos, la alta demanda y las tensiones geopolíticas afectarán a las carteras
Iniciativas de energías limpias como la solar están en riesgo por la falta de financiación estatal, mientras que empresas de energía eólica frenan sus iniciativas ante una regulación anticuada del Gobierno