
Los afrikanérs, el polémico grupo de refugiados al que Donald Trump le abrió los brazos
Mientras que los programas para otros refugiados han sido suspendidos, esta comunidad gozó de tramitación expedita para su ingreso a Estados Unidos
Mientras que los programas para otros refugiados han sido suspendidos, esta comunidad gozó de tramitación expedita para su ingreso a Estados Unidos
El presidente de una ONG de Ghana contra el estigma incide en la importancia del diagnóstico temprano y de derribar los tabúes que arrastra esta enfermedad tropical desatendida
Los primeros 59 beneficiados han aterrizado este lunes en las cercanías de Washington, mientras la Administración mantiene bloqueadas la inmensa mayoría de solicitudes de refugio
Lo verdaderamente irritante para algunos sectores es que esta publicidad de Falabella no resalta el exotismo, sino la presencia ineludible del otro negro en la sociedad chilena
La autora acaba de presentar un libro recogiendo las luchas y logros de 12 filósofas, antropólogas y pensadoras cuyas contribuciones han sido a menudo invisibilizadas
Sumar, ERC, EH Bildu, Podemos y BNG han registrado este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición de no ley (PNL) en nombre de 47 entidades sociales
Las víctimas denunciaron ante la fiscalía después de que su coche apareciera con una pintada que decía “Gitano, paga o vete”
En este suburbio de Mindelo, en la isla de São Vicente, la comunidad LGTBIQ+ de Cabo Verde ha establecido su cuartel general, su refugio. Es un rincón del archipiélago atlántico en el que cada día se celebra la valentía de Tchinda Andrade, la primera persona en salir públicamente del armario en su país
Estudiantes musulmanas afectadas optan por estudiar carreras en las que sí puedan utilizar la prenda. Se calcula que cuatro de cada 10 casos de discriminación por esta causa ocurren en los centros educativos
El Congreso mexicano discontinuó hace una década la norma que prohibía a países extranjeros difundir contenidos en México y que databa de la época de la posguerra
La presidenta Sheinbaum afirma que Estados Unidos contrató directamente con las televisoras mexicanas la difusión del anuncio, que ha calificado de discriminatorio
La autora considera que el tratamiento por parte de los medios de comunicación sobre la clausura de un restaurante en un barrio de Madrid no ha sido el más profesional
La organización acaba de formar un equipo para dar forma a un instrumento jurídicamente vinculante que impida discriminaciones por edad, como el acceso a la salud
Líderes de pueblos originarios y especialistas denuncian que la conformación del proceso electoral no contempla planes de integración ni cuotas para lograr la representación de una población de más de 23 millones
Los lectores escriben sobre las discriminaciones que sufren las personas con discapacidad auditiva, la guerra en Gaza, la crisis de la vivienda, y la muerte de Mario Vargas Llosa
El alcalde de Barcelona pidió firmar una carta de adhesión “para hacer una labor de proselitismo”
Las entidades reclaman a las instituciones más medios para combatir el antigitanismo y la segregación educativa durante la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano
Felipe VI celebra en el Congreso los 600 años de la llegada del pueblo gitano a la Península y reconoce su “resistencia inquebrantable” ante la adversidad
La Red de Intérpretes y Promotores Interculturales, con base en Oaxaca, ayuda con la traducción en lenguas como el zapoteco y el chatino para temas jurídicos, médicos y sociales en México y al otro lado de la frontera
La embajada de Israel en Berlín presionó para anular la intervención del autor de ‘Universalismo radical’ y el Memorial aceptó para “proteger” a los supervivientes y evitar que fuesen “instrumentalizados”
Los sospechosos lanzaron contra la casa de otra persona una botella con líquido inflamable, sin causar heridos ni desperfectos
Los lectores escriben sobre el cuerpo de las mujeres, los aranceles de Donald Trump, la discriminación sufrida por las personas con discapacidad auditiva, y el hábito de pasear como acto de resistencia
‘Noventa y Contando’ aborda temas como los hábitos saludables, el rol de la mujer, el amor y el sexo. Cada quince días, sus integrantes se reúnen para debatir sus inquietudes y combatir la soledad
Brendan Carr admite que la compañía ha frenado algunas iniciativas, pero considera insuficientes las medidas
El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales del país norteamericano favorece la explotación laboral, abusos y discriminación hacia personas migrantes, según denuncia Amnistía Internacional
La exclusión afecta especialmente a extranjeros, personas con discapacidad y hogares de bajos ingresos, según el INE
El gobierno de Estados Unidos exige a al Ayuntamiento que no se utilicen fondos de la administración estadounidense para iniciativas que promuevan la diversidad en una biblioteca de Barcelona
La oposición critica “la miseria” del contrato para externalizar la atención a víctimas de desigualdad, que queda desierto y aboca al Ejecutivo a otro concurso
La discriminación residencial en Madrid y Barcelona escala casi 30 puntos porcentuales desde 2020 y contribuye a generar procesos de segregación urbana, según Provivienda
Una exposición repasa en São Paulo las casi cuatro décadas de carrera del grupo más influyente del hip hop local, que prepara nuevo álbum
La ofensiva de Trump contra el colectivo hace temer a Copenhague que se les impida entrar en ese país si su pasaporte no refleja el sexo asignado al nacer. Finlandia, el Reino Unido y Alemania han emitido advertencias similares
La administración Trump afirma que ya se han ahorrado miles de millones de dólares, aunque análisis independientes ponen en duda estas cifras
El término que impulsó la comunidad negra en los años 60 para reivindicar la voz de las minorías se usa ahora por líderes de ultraderecha para atacar los avances en este tipo de derechos sociales
La caída se produce después de que el Tribunal Supremo de EE UU prohibiera la discriminación positiva basada en la raza a la hora de las admisiones universitarias
Pedidos realizados fuera de plazo o controles adicionales explicarían esta situación, que provocará discapacidades en los pacientes, entre los que hay 800 niños. Los fármacos llegaron hace una semana, pero la relatora de la ONU pide explicaciones y compensaciones
Pese a que desde 2023 está permitido transferir e intercambiar derechos sobre el agua, los campesinos se enfrentan a barreras legales en un contexto de sequía
El debate se ha convertido en en un subterfugio mediocre para ocultar otras realidades. El momento actual exige uno sereno para un fenómeno tras del cual hay miles de personas con historias de vida afectadas
La visión utilitarista de las lenguas se centra en la idea de impulsar el estudio de los idiomas que son más adecuados al contexto capitalista, como el inglés
El evento en el DFactory del Consorcio de la Zona Franca, reunirá a más de 71 ponentes nacionales e internacionales en 16 sesiones de debate hasta el jueves
El dueño defendía la libertad de expresión ante las quejas de vecinos e instituciones