
El fuego vuelve a la sierra de la Culebra, el epicentro de los incendios en 2022: “¿Alguien sabe rezar? Que rece lo que sepa”
Los incendios de Zamora reaparecen en la zona arrasada en 2022 entre la frustración de los vecinos por el abandono
Los incendios de Zamora reaparecen en la zona arrasada en 2022 entre la frustración de los vecinos por el abandono
Al menos cinco grandes incendios continúan fuera de control y quemando miles de hectáreas y han obligado esta madrugada a más de 5.000 personas a pasar la noche fuera de sus hogares, sobre todo en León
El alcalde de Chera denuncia el abandono durante años del único embalse de titularidad autonómica, con un plan de emergencias inoperativo que no advirtió del peligro. Hubo dos fallecidos
Los arqueólogos constatan con recientes hallazgos que sobre los restos de la ciudad surgió enseguida una “favela”, una hipótesis que había quedado tradicionalmente en un segundo plano
La policía del distrito de Uttarkashi, donde se ha producido el desastre, insta a la población a mantenerse alejada de los ríos ante el riesgo de nuevas crecidas
El juzgado que instruye la macrocausa sobre la catástrofe se traslada a la zona cero de una tragedia que dejó 228 muertos
La ONU y organizaciones humanitarias critican que la estrategia alivia la presión sobre Israel, pone en riesgo a la población local y profundiza su deshumanización
El fuego de Guadalajara en 2005, en el que murieron 11 bomberos, obligó al Estado a repensar los modelos de prevención y extinción
Legisladores estatales visitaron por primera vez la zona devastada para una audiencia en la que oficiales y ciudadanos locales testificaron sobre lo que sucedió para que el desastre dejara 136 muertos
El terremoto de Kamchatka es uno de 10 mayores terremotos registrados desde 1900
La intervención siguió adelante a pesar de los temblores que afectaban a la península rusa de Kamchatka
La grabación de un testigo muestra como el agua del mar penetra en la tierra en Severo-Kurilsk, en la región de Sajalín
La magistrada tumba el recurso de una acusación que pedía que se indagaran “más de 300 fallecidos” frente a las 228 personas que perdieron oficialmente la vida en la inundación del 29 de octubre
Las acusaciones cruzadas entre las autoridades locales y los servicios meteorológicos enfangan las respuestas sobre por qué sucedió la catástrofe, mientras las cifras de víctimas aumenta dramáticamente y Trump evade la discusión
Un equipo de rescatistas de Ciudad Acuña, Coahuila, se ha sumado a la fuerza de búsqueda en la emergencia de Kerrville
Las imágenes aéreas captan las fuertes crecidas cerca del puente de Austin, que se suman a los estragos ocurridos en el resto del Estado
A medida que aumenta la cifra de fallecidos y se identifican los muertos que ha dejado la catástrofe, sus historias comienzan a llenar las redes sociales
Un vídeo a cámara rápida muestra el desbordamiento en Kingsland del cauce, afectado al igual que otros del Estados, como el Guadalupe
Creo en un cambio de sistema en el que nosotras tengamos voz para señalar el curso del mundo
Una crecida de ocho metros del río Guadalupe arrasó un campamento de verano para niñas, de las que una decena aún no han sido localizadas
Las lluvias, calificadas como “catastróficas”, alcanzaron un campamento de verano donde se encontraban 750 niñas, de las que 23 aún no han sido localizadas
Un organismo de emergencias de la Generalitat Valenciana registró la existencia de un “fenómeno atmosférico adverso” por la riada que dejó 228 muertos el 24 de octubre
Las zonas inundadas producen el 70% de las verduras y hortalizas que se consumen en el país
La testigo reconoce en el juzgado que el departamento autonómico que gestionó la crisis no organizó una reunión previa para afrontar la catástrofe
Un total de 25.000 usuarios han usado durante las primeras horas de este viernes el medio de transporte, que permite ya desplazarse a poblaciones como Torrent o Paiporta
Miembros del Comité de las Regiones recorrerán Valencia sin visitar poblaciones como Paiporta o Catarroja, donde la catástrofe dejó más muertos
La testigo asegura que Salomé Pradas supervisó la notificación que se envió cuando se acumulaban los fallecidos y desaparecidos de la riada que dejó 228 muertos
El líder del pseudo sindicato afirma sin pruebas que hay una veintena más de muertos a causa de la riada que no han sido contabilizados
La magistrada se niega a imputar al jefe de la Aemet que reveló que los primeros signos de la riada se registraron nueve días antes de la tromba
El testigo reconoce que la administración autonómica no tenía decretada la situación de emergencia a las 12.00 horas el día de la tragedia que dejó 228 muertos en Valencia
La magistrada investiga desde el pasado marzo a Salomé Pradas por la gestión de la riada que dejó 228 muertos en Valencia
“Soy un ciudadano sin protección, vivo en un barrio popular de Valencia. No llevo escolta”, defendió ante la magistrada José Ángel Núñez
La instructora pide a Emergencias los informes de seguimiento del Cecopi del día de la tragedia y confirma su decisión de no imputar a la delegada del Gobierno
‘Los versos satánicos’ narraba un episodio también milagroso con muchas coincidencias. El miedo a un accidente aéreo, aunque se salga vivo, es un viejo conocido de la psicología humana y de la ficción en las pantallas
Ramesh, un británico de 40 años que visitaba a su familia, resultó herido pero está fuera de peligro y logró salir por su propio pie del avión, en el que viajaban 242 personas
El testigo relata una incidencia en la atención de las comunicaciones del 112 y problemas en el flujo de llamadas con las poblaciones más azotadas por la tragedia
El mando reconoce ante la jueza que la exconsejera imputada Pradas le dictó el mensaje masivo a móviles que se remitió cuando se acumulaban los fallecidos y desaparecidos por la dana