
El Papa es mío
Los vínculos geográficos han dominado la conversación sobre la elección del Papa, una carrera en la que todos buscan un nexo con León XIV
Los vínculos geográficos han dominado la conversación sobre la elección del Papa, una carrera en la que todos buscan un nexo con León XIV
Las reconstrucciones del cónclave indican que la elección del nuevo papa fue rápida por una avalancha de más de 100 votos
El resultado del cónclave muestra una fineza que, si no es divina, casi lo parece, probablemente porque viene de la única institución de Occidente que cuenta la historia por miles de años
De sus zapatos negros a una vestimenta más tradicional, la experta en comunicación no verbal Patrycia Centeno analiza algunos de los mensajes que ha dejado en sus primeros días el nuevo Papa
León XIV, elegido como remedio a las divisiones dentro y fuera de la Iglesia, ya muestra discreción en palabras y gestos que rebajan tensiones internas
En las formas, León XIV no va a ser rompedor como Francisco, pero no renunciará a su espíritu
La hipótesis más plausible indica que, como en 2013, Parolin no pudo superar su techo y rápidamente se impuso Prevost, una alternativa sólida trabajada en los días previos
La elección del primer pontífice estadounidense es una apuesta osada pero inteligente de la Iglesia
“Es mentira que no haya hecho nada, él ha escuchado a las víctimas”, defiende Edinson Farfán | El Pontífice dice en su primera misa que espera ser un “fiel administrador” para toda la Iglesia
Francisco I y Benedicto XVI también se convirtieron en papas el segundo día de deliberación del cónclave, con cuatro y cinco votaciones respectivamente
La elección como papa de un colaborador de Francisco en el Vaticano lanza un mensaje de continuidad respecto a las reformas en la Iglesia
Los latinajos, más allá de la elección del nuevo pontífice, están en el día a día de nuestra lengua
El hasta ahora cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, ha sido elegido como el jefe de la Iglesia número 267 en el segundo día de cónclave y tras cuatro votaciones y tres fumatas
En su primer mensaje como 267º Pontífice de la Iglesia católica, el estadounidense Robert F. Prevost ha pedido una Iglesia “misionera” que construya “puentes”
Miles de personas se han congregado frente a la basílica para asistir a la proclamación del nuevo pontífice
En sus primeras palabras a los fieles, el estadounidense ha utilizado un concepto que resulta conflictivo para los más conservadores
En su primera aparición desde el balcón del Vaticano, León XIV ha pronunciado unas palabras en español para dirigirse a los fieles de su diócesis en Chiclayo en Perú donde ha pasado 40 años de su vida
Pasadas las 19.00 horas ha salido al balcón de la Plaza de San Pedro el sucesor de Francisco
El cardenal fue obispo en Perú y es un hombre de talante reformista. Era una de las personas de confianza de Francisco
El cardenal estadounidense asume el pontificado tras cuatro votaciones del cónclave
Las asambleas de purpurados han delineado una lista de cuestiones que esperan respuesta, como la doctrina sexual, un gobierno más compartido y la política exterior
El cónclave ha sido tan rápido como el que eligió a Benedicto XVI
La fumata negra o blanca comunica si hay consenso entre los cardenales en la votación, ¿pero cómo se logra el color en la quema de las papeletas?
Siete ceremonieros pontificios reparten las papeletas en blanco entre los cardenales, a cada uno les dan dos o tres fichas
Los 133 cardenales que votan al sucesor del Papa Francisco deliberan en la Capilla Sixtina
Los 133 cardenales del cónclave han elegido a las 18:07 al un nuevo pontífice
Los españoles Cristóbal López y Ángel Fernández Artime y el filipino Pablo Virgilio David emergen en las últimas horas como nuevos papables
El recuento de los equilibrios reales da paso a la jornada decisiva del jueves, con cuatro votaciones: si por la tarde no se desatasca la elección, significará que las primeras opciones han fallado y se abre el espacio para la sorpresa
Los pertenecientes a ritos orientales llevan un atuendo diferente
El teólogo Javier López Goicoechea cree que la clave de la duración del cónclave papal más incierto estará en que “el sector conservador no consiga una minoría de bloqueo”
Las noticias sobre la elección del nuevo Papa que sustituirá a Francisco llegarán en forma de fumata: habrá al menos dos cada día hasta que salga humo blanco
El primer día de cónclave para elegir al sucesor de Francisco termina con fumata negra, es decir, sin consenso en el nombre del nuevo pontífice. La cita se ha alargado más de tres horas
El sector que desea continuar con el legado del Papa teme que una alianza de curia, diplomáticos y conservadores se haya aglutinado en torno al secretario de Estado para frenar las reformas de Bergoglio
Expertos y corresponsales de EL PAÍS, Cadena Ser y HuffPost explican todos los detalles de la reunión de los cardenales
Primera fumata negra en el Vaticano: la votación termina sin consenso para elegir papa y el proceso sigue mañana | Más de 45.000 personas se congregan en la Plaza de San Pedro a la espera del resultado de la votación, que se ha prolongado más de tres horas
En el cónclave, cada fumata negra es una demostración de que el futuro papa no era el deseado por una inmensa mayoría de los cardenales
Los cardenales se han reunido en 12 asambleas, pero siguen sin conocerse bien y no hay favoritos claros para ser nuevo papa, aunque han surgido hasta 30 nombres posibles
Durante la votación del cónclave, 133 cardenales tendrán que ponerse de acuerdo con una mayoría de dos tercios de los votos
Las votaciones para elegir el pontífice tienen su propia dinámica y saber cómo han funcionado en el último siglo da pistas para comprender mejor lo que puede pasar ahora
Este miércoles inicia la votación con un colegio cardenalicio muy internacional y bastante joven