


Deuda, pensiones y defensa: el fin de la abundancia
La Autoridad Fiscal calcula que España necesitará un ajuste de 30.000 millones por llevar el gasto militar al 3,5% del PIB. El BCE estima que la deuda aumentará en 10 puntos por el mayor gasto en defensa

Starmer da marcha atrás en los recortes sociales para frenar la rebelión de más de 100 de sus diputados
El Gobierno laborista corría el riesgo de enfrentarse a su mayor crisis parlamentaria desde que llegó al poder hace un año

El museo mexicano que no pudo abrir sus puertas el día que fue premiado
El Museo Nacional de Antropología, reconocido con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, ha echado el cierre por falta de personal de seguridad, problema que afecta a otros recintos culturales de Ciudad de México

El debate | ¿Sigue siendo atractiva la idea de Europa?
En un mundo cada vez más inestable, los ciudadanos de la UE se plantean qué papel geopolítico tiene que desempeñar la Unión tanto como qué puede hacer para resolver sus problemas cotidianos
Europa y los chicles
Últimamente se cantan las maravillas de la UE de forma no solo acrítica sino virulenta con los críticos

Sheinbaum lee la cartilla a Morena: “Austeridad y honestidad, parafernalia del poder, no”
La mandataria da detalles del contenido de la carta que enviará a la dirigencia del partido en medio de la polémica por los actos anticipados de campaña de la senadora Andrea Chávez

Austeridad sospechosa y arbitraria
Europa no podrá responder a los desafíos geopolíticos sin un modelo social sólido que asegure su estabilidad interna
Merz logra el sí del Parlamento alemán para su plan de inversiones multimillonarias para defensa e infraestructuras
El proyecto, pendiente del voto final el viernes en el Bundesrat, pondrá fin al rigor presupuestario y rearmará al país ante la amenaza rusa y el giro de EE UU

El ocaso de la austeridad
El plan de relanzamiento de la inversión en Alemania y el circunscrito al sector de la defensa de Bruselas marcan el fin de una política consistente en restringir el gasto en cualquier ocasión

Merz, sin ser todavía canciller, revoluciona la política de Alemania y su posición internacional
Con el alejamiento de EE UU y las inversiones masivas en defensa e infraestructuras, el democristiano acelera los cambios en la primera economía europea

Las memorias de Angela Merkel: las tripas del poder alemán en primera persona
La todopoderosa canciller publica sus recuerdos sobre las primeras décadas de su vida en la Alemania oriental y reconstruye con minuciosidad la historia reciente de Europa

Angela Merkel: “Estoy preocupada, tenemos que cuidar la libertad”
Fue canciller de Alemania durante 16 años. Tras dejar el cargo en 2021, desapareció. Ahora vuelve con sus memorias, 800 páginas en las que reflexiona sobre su tiempo en el poder y su vida en la RDA. Y defiende su legado. La entrevistamos en Berlín y ella lanza un mensaje: “La libertad no se puede dar por sentada”

Monreal se disculpa por su viaje en helicóptero: “Intentaré que no se repita”
El coordinador de la bancada de Morena aclara que es un medio de transporte privado y no está pagado con dinero público después de que la presidenta Sheinbaum le llamara la atención y le pidiera dar ejemplo

El choque por las políticas económicas lleva al tripartito alemán al borde de la ruptura
El socio liberal exige reformas inaceptables para los socialdemócratas del canciller Scholz y los ecologistas. La crisis eleva el riesgo de elecciones anticipadas

Un cuento con moraleja desde Alemania
La lección que dejan las políticas de Scholz es que la izquierda debe ser más inteligente en política fiscal

Analgésico social
Los innecesarios padecimientos de 2008 han impulsado políticas que nos anestesian de sus consecuencias

Recetas para salvar una Europa amenazada
La UE se juega su destino en la capacidad de lograr una dirección política unificada y en resolver las grietas que aquejan a su modelo social

Lars Feld, asesor del ministro alemán de Finanzas: “Alemania debe despertar. De otro modo, retrocederá”
El economista achaca la incertidumbre, entre otros motivos, ante el conflicto ideológico no resuelto entre liberales y socialdemócratas en el Gobierno

El agujero negro de los gobiernos conservadores que acabó atrapando a Keir Starmer
El primer ministro del Reino Unido lucha por quitarse la imagen de austeridad y recortes que ha puesto en pie de guerra al ala izquierda de su partido

Los recortes de Keir Starmer tensan la relación entre el Partido Laborista y los sindicatos
El sector crítico saca adelante en el congreso de Liverpool una moción no vinculante contra la supresión de las ayudas al gas y la electricidad para pensionistas

El congreso del Partido Laborista lucha por resucitar el entusiasmo de los votantes
El escándalo de los trajes y las entradas de fútbol regaladas a Keir Starmer ensombrecen el proyecto de cambio del nuevo Gobierno

“Estafadores” y “traidores”: Milei relanza su guerra contra “la casta” tras una fallida subida de salarios en el Congreso
Los senadores argentinos dan marcha atrás con un aumento de sus dietas tras la arremetida del presidente ultra

La inestabilidad política complica en España la implementación de medidas de consolidación fiscal
Un informe de Esade destaca que los condicionantes electorales desincentivan “la adopción de políticas que a largo plazo podrían resultar más óptimas para los ciudadanos”

La coalición de Alemania trata de mostrar unidad con un acuerdo presupuestario en pleno seísmo europeo por la ultraderecha
Scholz y sus socios aparcan las luchas políticas para sacar adelante unas cuentas aún por definir que respetan el estricto límite al endeudamiento

Ellos (Westminster) y nosotros (los británicos)
La desafección política de una población desencantada tras años de escándalos y mentiras del Brexit y asfixiada por la austeridad y el coste de la vida es una de las herencias envenenadas que recibe Keir Starmer

Balance de 14 años de conservadurismo en el Reino Unido: austeridad, Brexit y estancamiento
Si las encuestas se confirman y el 4 de julio vence el Partido Laborista, los ‘tories’ entregarán un país peor del que recibieron

Precariedad en la Administración
El impulso para reducir el número de trabajadores temporales en el sector público sigue siendo insuficiente

El Partido Laborista promete una “renovación nacional” del Reino Unido sin aclarar de dónde saldrá el dinero
Keir Starmer pretende formar un Gobierno concentrado “en el crecimiento económico” y las reformas, pero insiste en que no habrá subidas sorpresivas de los impuestos

Los europeos, sentados sobre un volcán
La última legislatura ha alumbrado una segunda refundación de la UE, pero la irrupción de las fuerzas extremistas coloca a los ciudadanos ante el vértigo del retroceso el 9 de junio
Las reglas fiscales europeas y el coste de no actuar
Casi ningún país podrá mantener las inversiones necesarias para hacer frente a los desafíos del Pacto Verde Europeo si la austeridad se impone en los presupuestos

Armas, árboles o fábricas
Queremos ayudar a Ucrania a luchar contra los rusos, depender menos de China, reindustrializarnos, invertir en políticas contra el cambio climático, y hacer frente a la crisis demográfica. No hemos hecho números

Resolver el problema
El giro a la derecha previsto en las próximas elecciones europeas tendrá un enorme impacto en el programa político de la UE

Muere Wolfgang Schäuble, veterano político alemán y guardián de la austeridad en Europa
El eterno diputado cristianodemócrata tuvo un papel esencial en la arquitectura de la unificación de Alemania tras la caída del Muro de Berlín

Adrián Alcalá: “Con este gobierno y con el siguiente seguiremos tendiendo puentes para demostrar la utilidad del INAI”
El nuevo presidente del Instituto de Transparencia asegura que “si hay que hacer más con menos, se hará” y que defenderán al organismo en el Tribunal Constitucional si es necesario

López Obrador en 2033
¿Qué quedará de la impronta del presidente en diez años? Algunos cambios serán efímeros, otros se modificarán por las circunstancias y habrá aquellos que pervivirán, incorporados al ADN de la vida pública de México

Las 10 medidas económicas del Gobierno de Javier Milei para Argentina
Luis Caputo, ministro de Economía, devalúa la moneda un 50% y anuncia drásticos recortes en el gasto público

Primer martillazo de Javier Milei: devaluación de más del 50% y paralización de la obra pública
El Gobierno argentino reduce los subsidios al transporte y a la energía y cancela la publicidad oficial

Muere Alistair Darling, el exministro británico de Economía que hizo frente a la crisis financiera de 2008
Luchador infatigable contra la secesión de Escocia del Reino Unido y contra el Brexit, no quiso hacer público el cáncer que padecía. Ha muerto en Edimburgo, a los 70 años, rodeado de su familia

La consolidación fiscal necesita cordura
Además de ajustes a corto plazo, es importante avanzar en la armonización europea
Últimas noticias
Cuándo es la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Chile 2025 y cómo funciona el voto obligatorio
Análisis de ajedrez | Sindárov, el otro gran uzbeko
El PP intenta revivir el caso de las mascarillas defectuosas para desgastar a Illa
Las grandes obras de Almeida complicarán el tráfico de Madrid hasta finales de 2026 y la primavera de 2027
Lo más visto
- La inteligencia de EE UU capta una conversación entre funcionarios iraníes que indica que los ataques fueron menos devastadores de lo esperado
- “La tarde ha sido muy mala”: Montse, la trabajadora de la limpieza de Barcelona muerta en la ola de calor, avisó de que se encontraba mal
- Detenido en Madrid el torero Cayetano Rivera Ordóñez por enfrentarse a varios policías
- La mayor victoria de Pedro Sánchez
- El Gobierno de Ayuso cede ante las reivindicaciones de los bomberos después de que incendiaran las 22 torres de maniobras