
Viejos que mueren en plena juventud
Sin poder real, el papa Francisco y José Mujica eran el reverso de la ruidosa hiperpolítica digital. Cuando hablaban parecían estar escuchando
Sin poder real, el papa Francisco y José Mujica eran el reverso de la ruidosa hiperpolítica digital. Cuando hablaban parecían estar escuchando
Una sociedad cuyos ciudadanos, agobiados por el trabajo, no tienen tiempo es una sociedad vulnerable a la manipulación y al populismo
Podría parecer una paradoja que el político que protagonizó los años dorados del neoliberalismo termine siendo el salvador que Francia necesita
Con una delicadeza infinita la adaptación de ‘La buena letra’ pone el centro de gravedad en las mujeres de la posguerra española
Andalucía Acoge reitera la necesidad de regularizar a más de 700.000 personas migrantes en España ante la próxima entrada en vigor del nuevo reglamento de extranjería. Generar oportunidades no es caridad, sino ética y justicia social, recuerdan
En un país donde el ingreso promedio del hogar apenas supera 1.300.000 pesos, y el costo mensual de mantener a una persona mayor con dependencia bordea 1.200.000, no hay margen para errores
El tablero se escora a la derecha. Lo hizo en las elecciones europeas y en las alemanas, las dos más importantes a este lado del Atlántico, y lo hizo aún con más claridad en Estados Unidos
Las alocuciones y pronunciamientos del presidente Gustavo Petro de los últimos días muestran un claro paso hacia la radicalización de su tono
En el mundo real la firmeza de China es la que ha obligado a Trump a rebajar sus desmanes
Los que emigramos y ahora regresamos no reclamamos privilegios, sino el reconocimiento de un mérito adquirido con esfuerzo
La precariedad, la temporalidad y la falta de perspectivas de desarrollo profesional son un caldo de cultivo perfecto para la ausencia
España es una excepción en la ola antiinmigración de los países desarrollados y eso explica su buen desempeño económico
‘TintaLibre’ recoge las reflexiones de Marta Peirano sobre el papel del empresario en el mundo de la inteligencia artificial generativa (y general), Sam Altman y su tendencia a hacer todo lo contrario de lo que dice, lo que puede ser la pista central de su brillante trayectoria
Muchos artistas de hoy se sienten aterrorizados ante un mundo que se halla de nuevo en un estado de guerra global
Al enviar una delegación de segundo nivel a las negociaciones, Putin deja claro que no pretende cambiar su rumbo belicista
La expansión del uso de algoritmos en la seguridad nos obliga a enfrentar dilemas normativos fundamentales: ¿qué estamos tratando de optimizar —y a costa de qué—?
Aunque hemos escuchado mucho sobre las políticas de Trump, leer los predicados ultraconservadores de la Fundación Heritage supone ir a su fuente
Es conocido el carácter impaciente de Trump, pero este siempre se ha mostrado dispuesto a abandonar posiciones maximalistas si puede apuntarse una victoria política
Mark Zuckerberg alardea de defender la libertad de expresión, pero hace todo lo posible por censurar un libro que retrata su megalomanía
Todo lo que haga la administración Trump reverbera en cualquier país, aunque las políticas de memoria tienen mucho de nacional
Es clave ofrecer una estrategia para ampliar los productos que generamos, pero con un foco en los derivados de esas industrias donde gozamos de ventajas comparativas
Hay que dejar de ver el envejecimiento como una catástrofe y empezar a pensarlo como parte del nuevo ciclo vital del siglo XXI
Entre los males de nuestra democracia está el auge del cesarismo en los partidos, de cualquier color
La transmutación del plomo en oro es un buen ejemplo de cosa que no merece la pena hacer
Los populares deberán definir posiciones en su próximo congreso. Y aquí entra Cataluña. Es imposible ser partido nacional sin ser partido catalán
Los caprichos de productores con mucho poder y poco cerebro han destrozado filmes a los que nunca se les permitió ser lo que debían
El sanitario formó parte del equipo que apagó el incendio del centro y atendió y evacuó a los pacientes heridos