
¿Quién ha votado a Alvise? Sus apoyos por edad, sexo, ideología y renta
El 80% de los votantes de Se Acabó la Fiesta tienen menos de 44 años y los hombres triplican a las mujeres. Se ubican a la derecha, pero más cerca del PP que de Vox

El 80% de los votantes de Se Acabó la Fiesta tienen menos de 44 años y los hombres triplican a las mujeres. Se ubican a la derecha, pero más cerca del PP que de Vox
En la oposición, el partido de centroderecha Renovación Nacional sale fortalecido, mientras que en el oficialismo el bloque del Partido Comunista y el Frente Amplio sacan cuentas alegres en municipios clave

Consulte el ganador, la distribución de los votos de cada partido y los cambios desde 2019

El Consell ve reforzado el acuerdo de Gobierno; el PP está “muy satisfecho” con su victoria; el PSPV cree que Diana Morant se consolida; Vox valora su incremento de voto, y Compromís, el escaño logrado

El conteo final voltea los resultados preliminares que colocaban a Luis Donaldo Colosio en tercera posición por detrás de la coalición PRI-PAN-PRD

La alianza de Morena, Partido Verde y PT queda a un escaño de la mayoría calificada en la Cámara local. El PRI y el PRD apenas logran representantes

Este es un país de contrastes, y esa desigualdad social y regional se traduce en polaridad política. El reto radica en construir una sociedad donde los círculos no sean excluyentes

Todos nos creemos muy especiales, libres e individualistas, pero en realidad nos movemos en masa por raíles

Gregorio Martínez se despertó transformado en un escarabajo. Tocaba votar pero era incapaz de moverse para acudir a las urnas

Ha muerto el llamado Sol Azteca, actor y testigo de medio siglo de la lucha democrática mexicana. Ejemplo de las mejores aspiraciones del pueblo y muestrario de la peor condición humana en la política

El presidente nacional del partido guinda, Mario Delgado, defiende que se perdió la cadena de custodia del 35% de los votos para la gubernatura. “La autoridad electoral de Jalisco volvió un cochinero esta elección”, ha dicho
El instituto electoral de Ciudad de México ha entregado este sábado la constancia de su victoria electoral a la virtual jefa de Gobierno de la capital

Tres expertos analizan en EL PAÍS el triunfo de la primera presidenta de México, que ganó con casi el 60% de los votos, 32 puntos por encima de Xóchitl Gálvez

El Tren Maya y el voto pobre del sur aúpan a Morena en un estado tradicionalmente conservador que solía votar a contracorriente del resto del país. El PAN solo mantiene la capital, Mérida, pese a dejar buenos datos económicos y de seguridad

Fue un absoluto despropósito simular un triunfo ante derrota aplastante argumentando inferencias y corazonadas

El nuevo candidato impulsa su campaña alertando contra un supuesto pucherazo, estrategia ya seguida por los partidos de Feijóo y Abascal

Muchas conquistas de nuestro día a día corren el peligro de ser revertidas si no se interioriza este legado como un patrimonio común que hay que continuar defendiendo, cuidando y renovando

El partido único, el de Lázaro Cárdenas y las matanzas de Tlatelolco, consigue votos, pero ha perdido su músculo político

El número dos del chavismo recorre Venezuela siguiendo los pasos del candidato a la oposición y la líder inhabilitada que, juntos, tratan de derrotar a Maduro en las elecciones de julio

Muchas pompas informativas se rompieron tras el 2 de junio, sobre todo en el bloque opositor: se preguntaron cómo era posible que Sheinbaum hubiera sacado tantos votos si sus amigos y familiares iban a votar por Gálvez

Con el 100% de las actas computadas, el Instituto Nacional Electoral ha oficializado la victoria de la abanderada morenista

Además de la inercia de la candidata presidencial y exjefa capitalina, la capacidad de movilización o el voto masivo de jóvenes y adultos mayores son algunas de las razones que dan los analistas para la victoria morenista en 11 de 16 alcaldías

El instituto ha descartado un posible fraude y aclara que se trata de un procedimiento complementario que ya se hizo en elecciones pasadas

El cómputo distrital se inicia mientras se extienden en varios puntos del país algunas manifestaciones violentas y disturbios en varias sedes electorales

Los observadores internacionales en México recomiendan medidas para atajar la violencia, “presupuesto suficiente” para el INE y nombrar a todos los miembros del Tribunal Electoral
La oposición, que tenía las encuestas en contra, se acerca al partido gobernante por primera vez en 10 años, pero sin opciones reales de formar Gobierno

Doctor en Física, el marido de Claudia Sheinbaum ha enfocado su carrera en el sector bancario y actualmente se desempeña como especialista en riesgos financieros en el banco central mexicano

Claudia Sheinbaum llegará a la presidencia con una victoria contundente en 31 de los 32 Estados, incluso en las regiones menos afines a Morena

Al acto de votar lo llaman “La fiesta de la democracia”, pero qué quieren: a mí me recuerda más a la fila de la vacuna

El primer ministro indio se juega su asiento parlamentario en la ciudad a orillas del Ganges. Las primeras encuestas a pie de urna dan a su partido una gran ventaja para seguir al frente del gobierno de la India

Expertos en seguridad de la información aclaran si una foto de nuestro dedo expone los datos biométricos lo suficiente como para ser víctimas de fraude

El mandato del presidente ha estado preñado de símbolos que desembocan en unas elecciones en las que su popularidad se mide todavía en millones de votos

Hace un año, nadie creía en ella. En las encuestas, pocos le dan una posibilidad. En las campañas, ha sido la más cuestionada y la más polémica. Ahora, como durante toda su trayectoria política, la candidata opositora busca fuerza en la adversidad para dar la sorpresa en la elección presidencial

El Instituto Nacional Electoral convoca a los votantes a analizar la oferta política que les permita ejercer un voto libre y razonado

La violencia, la desigualdad de género y la falta de empatía con las víctimas dejan una herencia de luces y sombras para el próximo Gobierno

Las ciudadanas y aspirantes a cargos públicos han tenido que sortear obstáculos sociales y legales para alcanzar un reconocimiento pleno en un país que aún cuestiona su participación política

Unos 400 millones de personas trabajan en un Estado distinto al de su nacimiento en este país. Gran parte de ellos no podrán participar en las elecciones que se celebran estos días

La autoridad electoral trabaja a marchas forzadas en ocho entidades del país mientras lidia con un amago de última hora del magisterio en Oaxaca de impedir que se abran unos 447 centros de votación

México entra en la recta final del proceso electoral más grande de su historia, con la renovación de unos 20.000 cargos públicos en todo el país

Las urnas estarán abiertas desde las 8.00 hasta las 18.00 horas del domingo para que la ciudadanía vote por la presidencia de la República y unos 20.000 cargos públicos en todo el país