
Vivienda en Conjunto: el programa del INVI para acceder a una vivienda con crédito sin intereses
La iniciativa del Instituto de Vivienda de Ciudad de México está especialmente enfocada para favorecer a las poblaciones más vulnerables
La iniciativa del Instituto de Vivienda de Ciudad de México está especialmente enfocada para favorecer a las poblaciones más vulnerables
Los empleados con peores condiciones del sector de la hostelería, comercio o agricultura, deben destinar casi el 100% de su salario para pagar un alquiler básico, según un estudio de la UGT
Las quejas de los vecinos se acumulan en el municipio de la Comunidad de Madrid con más hogares dentro de la iniciativa de alquiler asequible, al igual que sucediera en promociones anteriores en Alcorcón o Alcalá de Henares
La compañía, que desarrolla viviendas con arquitectos de prestigio, se coloca entre las grandes del sector tras facturar 735 millones en 2024
El alcalde Ignacio Vázquez promocionó el proyecto en su campaña de reelección, y miles de vecinos optaron a una casa, pero la concesión se acaba de cancelar
Cientos de vecinos y activistas marchan para pedir la cancelación de un megaproyecto inmobiliario
Brugada busca “fortalecer” la regulación de las plataformas de alojamiento, crear más pisos públicos e incentivar el comercio de barrio
La sentencia es pionera, según el Sindicato de Inquilinas de Madrid, porque abre las puertas a que se juzgue de “forma masiva” al negocio inmobiliario de los fondos buitres
Durante décadas, Chile ha celebrado —con razón— la reducción sostenida de la pobreza por ingresos: del 38,6 % en 1990 a 6,5 % en 2022. Sin embargo, ese indicador no siempre refleja la realidad cotidiana que viven muchas personas
Sociedad de Tasación prevé un precio medio de 3.291 euros por metro cuadrado. La subida del mes de junio, 7,5%, fue la mayor registrada en la serie histórica. La dinámica pone contra las cuerdas a la clase media española
Un estudio sobre el mercado inmobiliario muestra que las zonas consideradas ‘de paso’ se convierten en enclaves aspiracionales. Además, los alquileres de estancia corta, como Airbnb, son un elemento clave de este fenómeno
El modelo tradicional de medición en Chile consideraba pobre a quien no alcanzaba un umbral mínimo de ingresos. Pero dejaba fuera del radar a personas y comunidades que, pese a superar esa línea, enfrentaban múltiples privaciones
Algunos jóvenes se plantean si seguir con sus carreras en Madrid porque apenas pueden asumir el coste del alojamiento ni siquiera con ayudas y apoyo familiar
Pese a que la ley lo prohíbe, las personas racializadas o extranjeras son rechazadas por los caseros a veces sin dejarles ni ver los pisos: “Da igual que tengas papeles, trabajo fijo, nóminas”
La entidad quiere dar un salto en promoción y apuesta por hacer vivienda pública de alquiler y compra para lograr mixtura social en barrios castigados
Las viviendas turísticas se eliminarán por no tener una referencia en el catastro única e individualizada
Ninguna sanción del Ayuntamiento impidió que una decena de pisos turísticos siguieran en funcionamiento en el centro de la capital. En la finca, 40 de las 60 viviendas son vacacionales
La responsable del programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos aboga por la necesidad de abordar la planeación urbana para preparar las ciudades para la llegada de nuevos habitantes y de medidas para hacer frente a la crisis global de vivienda
La izquierda acusa al Gobierno de Prohens de promover la especulación inmobiliaria y de facilitar una amnistía urbanística. Avanzan que llevarán la norma al Constitucional
Cuatro empresas deben indemnizar con 37.000 euros a una pareja y sus dos hijos por el “ruido”, la “insalubridad” y los “serios problemas de salud” causados
El registro del Ministerio de Vivienda solo es obligatorio para los pisos temporales o turísticos que se anuncian en portales donde hay transacción económica
Los actuales problemas de acceso a la vivienda tienen, como novedad, que son globales. Los países coinciden a la hora de señalar los problemas en el primer acceso, el empobrecimiento progresivo de los hogares y situaciones muy duras en el mercado del alquiler
Alejandra Mora, socia fundadora de ALAS, es una firme defensora de las operaciones financieras con retorno social. Ha recaudado 15 millones de euros para poner en el mercado las primeras 1.442 viviendas en alquiler asequible y a largo plazo
El 91% de la ciudadanía ve difícil el acceso a una casa y el 55% no tiene perspectivas de heredar
La institución inicia “30 actuaciones de oficio” para recopilar información sobre las políticas que deben garantizar el acceso a una vivienda digna
Las estadísticas del IRPF publicadas por la Agencia Tributaria revelan que el extrarradio ofrece mayores rendimientos brutos debido a unos precios de compra más asequibles
El consistorio denuncia que las fincas se encuentran en una situación de “infravivienda”
En algunas zonas de grandes ciudades las viviendas para turistas llegan a ser más del 30%: los datos del INE permiten ver la última foto antes de la entrada en vigor del registro obligatorio para estos alojamientos
La Sareb también traspasará al nuevo ente público unos 2.400 suelos con capacidad para levantar otras 55.000 viviendas, según los cálculos del Gobierno
Más de la mitad de los pisos vacacionales detectados en España por el INE no han solicitado su inscripción en el nuevo censo, que es obligatorio desde este martes
El auge desbocado del mercado inmobiliario impacta en la capacidad de crecimiento de las empresas por falta de trabajadores
El banco malo pide la extinción de los contratos con derecho a subarriendo que algunas compañías de explotación de alquileres firmaron con los propietarios originales de los inmuebles
El socio minoritario del Gobierno presiona a Vivienda para sentarse a negociar el proyecto de 2026 a 2029, 65.000 millones de inversión
El Ministerio de Juventud e Infancia publica un informe sobre la juventud, un grupo que se reduce cada vez más
La plataforma Habitacion.com, que factura 1,4 millones de euros, prevé cerrar 400 operaciones este año