Casas inteligentes, redes inalámbricas inmensamente rápidas, robots que ayudan en casa, computación cuántica, formación y enseñanza 'online'... La próxima década nos trae un mundo en el que las tecnologías definirán la vida. Pero la clave de una sociedad más justa será repartir el dividendo digital
La esperanza radica en que la circulación de nuevas ideas y creencias comiencen a servir como la primera capa de semillas desde la que la historia continuará siendo inventada por el hombre
Lo peor que puede pasarnos es que por la cercanía o de plano subordinación al Gobierno de quienes hablan como científicos, su quehacer termine estando confundido
Investigadores básicos se alían con los clínicos para demostrar la eficiencia y seguridad de medicamentos para otras enfermedades que podrían servir para la Covid-19
La que fuera vicepresidenta y ministra de Exteriores de Panamá se lamenta de la falta de empuje para alcanzar la Agenda 2030, pero cree que el coronavirus puede suponer una oportunidad
La pandemia dejará grabado a fuego en nuestras sociedades la necesidad de una sanidad universal y suficientemente dotada de recursos. Si no por justicia social, por egoísmo
Las decisiones que haya que tomar encontrarían mejor acomodo si se abordasen desde el acuerdo. La iniciativa debe partir del Gobierno, pero todos los agentes políticos deben asumir sus responsabilidades
El sector del llibre i els floristes eviten saltar la barrera psicològica de l'estiu per celebrar la part de carrer de la Diada, però admet que es farà encara “amb mesures de distanciament”
La Guardia Civil denuncia a una mujer que movilizó a un equipo en Mallorca para que la rescataran de una caída durante una excursión en pleno estado de alarma
El virólogo Andrea Crisanti considera que los test masivos son la clave que explica que la región italiana de Véneto tenga hoy muchas menos víctimas que Lombardía por el coronavirus
Los expertos inciden, siempre respetando las medidas del estado de alarma, que las salidas deben ser controladas, nada de parques, y solo un adulto debe acompañar al menor
Resulta grotesco ese lamento que procede del interior de las fuerzas políticas, no para expresar su incapacidad colectiva como gremio, sino para acusar al que gobierna
Se confirman los primeros contagios entre indígenas de América Latina, pero faltan datos, medicinas y alimentos para atender a las poblaciones amenazadas
Hay que redimensionar el papel de los agricultores familiares, mejorar los servicios de vigilancia y la cuarentena agropecuaria y aumentar la productividad y la cooperación técnica
192 países en todo el mundo han cerrado sus escuelas por la Covid-19, dejando a más del 91% del alumnado sin clase, pero también sin comedor diario. Las agencias internacionales buscan la manera de entregar este alimento esencial a las familias más necesitadas
El autor, ex ministro de Costa Rica y vicedirector de la FAO, cuenta su experiencia de confinamiento por la Covid-19 en este país y cómo, en él y en Italia, la población defiende más el derecho a la vida de sus mayores que al posible impacto económico