La Policía Nacional desmantela en España una red internacional dedicada al tráfico de menores desde Canarias hacia Francia
La denominada operación Tritón se ha saldado con 11 detenidos en Lanzarote, Madrid y Las Palmas de Gran Canaria

La Policía Nacional ha informado este jueves de que ha desarticulado una red criminal transnacional dedicada al tráfico de menores desde centros de acogida de Canarias hacia Francia. La actuación, denominada operación Tritón, se ha saldado con 11 detenidos (nueve en Lanzarote, y otros dos en Madrid y Las Palmas de Gran Canaria). De ellos, cuatro han ingresado en prisión provisional por delitos de pertenencia a organización criminal, falsedad documental, tráfico ilegal de personas, delitos contra los derechos y deberes familiares, encubrimiento y pornografía infantil.
La Policía explica que la investigación continúa abierta con el objetivo de “localizar y proteger a los menores desaparecidos”, sin detallar de cuántos se trata. Una portavoz del Gobierno de Canarias ha explicado a EL PAÍS que en la actualidad cuentan con unos 300 procedimientos abiertos por fugas de menores de los centros en los que están tutelados. No se han concretado los centros afectados y si cuántos son menores migrantes.
Según ha informado el cuerpo armado, la investigación se inició después de que el Gobierno de Canarias detectase la desaparición de 14 menores —13 del centro de Arrecife (Lanzarote) y uno del de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria)— entre noviembre de 2024 y mayo de 2025. Ante la gravedad de los hechos, los agentes activaron un dispositivo para esclarecer su paradero y determinar si existía una estructura organizada tras las fugas.
En mayo, los agentes interceptaron en el Aeropuerto de Lanzarote a tres menores acompañados por un ciudadano mauritano que intentaba embarcar con ellos rumbo a Madrid. Las comprobaciones policiales revelaron que los menores estaban bajo tutela y carecían de autorización o documentación válida para viajar. El acompañante fue detenido, al igual que una de las jóvenes, que se hizo pasar por menor, pero resultó ser mayor de edad. Ambos están acusados de falsedad documental, delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y sustracción de menores.
A partir de este episodio, los investigadores lograron reconstruir la estructura transnacional de la red, que operaba con una clara distribución de funciones y una logística diseñada para mover a los menores desde Canarias hasta territorio francés. La organización mantenía contactos en Marruecos, encargados del traslado y cruce de fronteras; colaboradores en Costa de Marfil, responsables del suministro de documentación falsificada; y una infraestructura en España que proporcionaba alojamiento temporal y gestionaba el desplazamiento final hacia Francia, asegura la Policía.
En la fase de explotación de la operación, la Policía practicó dos registros domiciliarios en Lanzarote, donde intervino abundante documentación, dispositivos electrónicos, efectos personales y dinero en efectivo. Las detenciones se llevaron a cabo principalmente en la isla (nueve arrestos), además de otra en Madrid y una más en Las Palmas de Gran Canaria.
Fuentes policiales han explicado que la operación desarrollada hasta ahora se ha centrado en “la parte española” de la trama. Queda por desenmarañar las conexiones tanto en marruecos como en Francia, para lo cual se está contando con la colaboración de los cuerpos policiales de ambos países.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
































































