
Gaza: ¿dónde está la ley?
La cruda realidad es que el derecho internacional señala las violaciones que se están produciendo en la guerra, pero la comunidad internacional no aplica las normas que ha pactado
La cruda realidad es que el derecho internacional señala las violaciones que se están produciendo en la guerra, pero la comunidad internacional no aplica las normas que ha pactado
El primer fiscal del Tribunal Penal Internacional cree que la guerra de Israel puede avivar el terrorismo en el mundo y pide a la Unión Europea que imponga su voz frente a EE UU
La ONU recopila pruebas sobre la posible comisión de crímenes de guerra por parte de ambos bandos
El organismo investiga los ataques informáticos que hayan causado daños a civiles en contextos bélicos, como puede haber sucedido en Ucrania
Dorothy Estrada Tanck, coautora del reciente informe de la ONU sobre la situación de las mujeres en el país, confía en que el ‘apartheid’ de género se convierta en un crimen de lesa humanidad y que quienes lo instigan rindan cuentas
Los combates se han intensificado en la zona de la capital mientras trascienden nuevas pruebas de matanzas perpetradas por los paramilitares en Darfur
La experiencia digital ‘Realidad Helicoide’ enseña las condiciones de vida de los presos políticos en la misma semana que el Tribunal Penal Internacional decide reanudar las investigaciones sobre las violaciones de derechos humanos en el país
La orden de arresto del Tribunal Penal Internacional de La Haya contra el presidente ruso es un primer paso para juzgarle por crímenes de guerra en Ucrania y limita sus movimientos en la escena internacional
La Haya cree que el jefe del Kremlin ha cometido crímenes de guerra. Sus jueces apelan a la comunidad internacional para detenerlo, ya que Rusia no es miembro de ese tribunal
Lo que teme Moscú no es que Kiev se integre en la OTAN, sino que sea democrática y realmente soberana. El desenlace de la guerra aún está en juego, pero Rusia ha perdido a los ucranios para siempre
“Al ser el único país que no forma parte, demuestra una falta de compromiso para acabar con la crisis de extinciones”, señala Tierra Curry, investigadora del Center for Biological Diversity
La destrucción de infraestructuras básicas que persigue el presidente ruso agudiza el drama humano que vive Ucrania a las puertas del invierno
El mecanismo antifragmentación —el TPI— funcionará mejor si es capaz de conjurar las dudas sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas en los países más endeudados
Casi medio centenar de países acuerdan en Países Bajos coordinar la investigación y recogida de pruebas de posibles crímenes
El informe balístico no ofrece conclusiones sobre la autoría del disparo, aunque apunta a las tropas israelíes como origen más probable del proyectil
La corte no ha logrado todavía una condena firme contra un mandatario estatal, pero ha favorecido la aplicación de la justicia universal y ha aplicado la perspectiva de género a los delitos sexuales
Si los crímenes de Putin, sus secuaces y su soldadesca quedaran sin castigo, quedaría establecido un penoso antecedente y sería un potente estímulo para que otros perpetraran crímenes similares
La Fiscalía ha identificado además a unos 600 posibles autores del crimen de agresión, entre ellos políticos, militares de alto rango y propagandistas
La Fiscalía presenta una bala israelí hallada en el cadáver de Shireen Abu Akleh, prueba que será remitida al Tribunal Penal Internacional
Solo un 5% de la ayuda para la reconstrucción comprometida por la comunidad internacional en 2021 ha llegado a la Franja palestina, mientras las víctimas del conflicto arrastran el trauma de la pérdida de familias enteras
El Tribunal Penal Internacional y otras instituciones suman esfuerzos para reunir evidencias de las atrocidades en medio del conflicto
Bruselas pone sus medios a disposición de las fiscalías ucrania y del Tribunal Penal Internacional para sentar en el banquillo a los responsables de las atrocidades, la inmensa mayoría atribuidas al ejército ruso
Alí Kushayb, excomandante sudanés de las milicias yanyauid, responde ante el Tribunal Penal Internacional de crímenes de guerra y contra la humanidad
La experta en Derecho Internacional Melanie 0′Brien aboga por que el Tribunal Penal Internacional amplíe la lista de crímenes de guerra de su competencia
Cualquier orden de detención que se dictara ahora contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y sus secuaces, estén en su país o en otros de su ámbito de influencia, será estéril
La intervención del Tribunal Penal Internacional reduce las posibilidades de dejar impune la actuación del líder ruso
El Kremlin ultima el despliegue de soldados de territorios ocupados en Georgia, mercenarios de Oriente Próximo y más reservas del este del país mientras se ceba en sus ataques con los civiles
No hay violencia que pueda descartarse como impensable; cualquier operación de escarmiento que pudiera concebirse no haría sino aumentar la catástrofe. De ahí la magnitud de la inseguridad y el dilema
La fiscalía se centrará en los asesinatos supuestamente cometidos entre 2011 y 2019 en la campaña contra el narcotráfico del presidente Rodrigo Duterte
El letrado afronta el reto de reformar una oficina con un ambiente de acoso y necesitada de recursos para atender las llamadas de auxilio de las víctimas
El Tribunal Penal Internacional busca pruebas de los supuestos abusos cometidos por Israel y Hamás
La corte con sede en La Haya destaca de entre los 61 delitos de los que es culpable el secuestro de menores y el matrimonio y embarazo forzosos de niñas convertidas en esclavas sexuales
Los denunciantes piden investigar la responsabilidad de los agentes del Estado por los muertos y heridos durante el estallido social de 2019
Las primeras condenas por crímenes en Siria, las limitaciones de la Corte Penal Internacional y la perseverancia de algunos tribunales europeos espolean de nuevo la jurisdicción transnacional
La fiscal del Tribunal Penal Internacional promete una indagación “independiente, imparcial y sin miedo”. Centenares de altos cargos políticos y militares israelíes pueden verse imputados
La Responsabilidad de Proteger y el Tribunal Penal Internacional expresan el compromiso de prevenir y responder, en su caso, a los crímenes ya cometidos. Todavía queda mucho camino por andar
Carlos Castresana, candidato a fiscal jefe en el organismo con sede en La Haya, aboga por acercar los recursos a los territorios donde están las víctimas
Mientras China propicia el multilateralismo, EE UU acelera la marcha hacia el aislacionismo
El exmandatario está acusado de genocidio, crímenes de guerra y contra la humanidad en Darfur
Israel debe afrontar no solo la acción política y diplomática sino también la judicial de este tribunal