
La inflación repunta hasta el 3,5% en septiembre por la subida de los carburantes y la luz
La subyacente, que excluye alimentos frescos y energía, baja tres décimas hasta el 5,8% e indica que los precios siguen el camino de la moderación

La subyacente, que excluye alimentos frescos y energía, baja tres décimas hasta el 5,8% e indica que los precios siguen el camino de la moderación

Los préstamos para la compra de vivienda retroceden un 19% en julio mientras el interés medio escala hasta el 3,24%

Las empresas destinan más dinero al pago de de los créditos y menos a la inversión. El coste de la financiación sube a niveles de 2008

Los hogares y las empresas se han adaptado a un entorno hostil, antes de la incipiente ralentización

Un mayor recurso al capital ayudaría a avanzar en contra de ese mal endémico del tejido empresarial español que es la falta de suficiente capitalización

El banco central estadounidense reitera su mensaje de lucha contra la inflación y espera empezar a bajar el precio del dinero el próximo año

El mercado espera la actualización de las previsiones de los miembros del comité de política monetaria que se publica este miércoles

El organismo recorta su proyección de inflación media para este año en cuatro décimas, hasta el 3,5%

El pago de las vacaciones, del coche o ahora de la vuelta al cole hacen que los nuevos préstamos crezcan un 8%

La institución confirma que detectó retiradas de depósitos en Suiza por las turbulencias financieras

Aunque más despacio, los precios siguen subiendo debido a que el mercado laboral está fuerte y a la falta de oferta de viviendas en las ciudades con más demanda

El gobernador del Banco de Portugal alerta sobre los riesgos de una estanflación en Europa si comienza a destruirse empleo

Las alzas de tipos pueden tener efectos colaterales en la moneda, además de afectar a la economía

Aunque los tipos de interés se encuentran en su mayor nivel desde 2006, el coste agregado de la deuda de las familias ha disminuido

Ahora no es el momento de cambiar el objetivo del 2%, pero hay margen de mejora para corregir el sesgo deflacionista anterior a la pandemia

La jefa de UNCTAD, el brazo de desarrollo y comercio de Naciones Unidas, cree que llegar a la meta de precios en tan poco tiempo es “demasiado ambicioso” y alerta del golpe de los tipos de interés altos sobre los países pobres

Van 10 subidas ininterrumpidas desde mediados de 2022; la última, innecesaria y más que discutible

El BCE continúa la escalada de los tipos de interés y asesta un fuerte golpe a la economía de la eurozona

La compraventa retrocede un 18,4%, hasta las 57.255 casas. Más de la mitad de los inmuebles que cambian de manos se pagan al contado

La entidad ignora las mediocres tasas de crecimiento de la zona euro y profundiza en su lucha por la estabilidad de precios situando los tipos en el 4,5%

Una política monetaria que persista en las subidas de interés puede condenar a la eurozona a la recesión

Los precios aumentan un 3,7% interanual, aunque la inflación subyacente cede unas décimas

La moneda única acumula más de dos meses de retrocesos ante el billete verde, que gana terreno mientras se espera la decisión del BCE sobre la subida de tipos

Las expectativas asumen que nos esperan ahora varios trimestres de tipos elevados antes de ver su reducción en la segunda mitad del próximo año

El esfuerzo inversor dista todavía de la media europea pese a la presencia de potentes estímulos

Si la cosa va de datos, con las cifras de hoy debería imprimir una pausa en la subida de tipos

El coste de la vivienda resiste la embestida de los tipos de interés y sigue subiendo. Los expertos creen que el ajuste llegará a final de año

El alza del costo de vida se reduce por quinto mes consecutivo en el año

Las malas perspectivas económicas meten presión al Banco Central Europeo
El fuerte encarecimiento de las casas nuevas, cuyos precios se han incrementado un 7,7%, está impidiendo mayores ajustes

“La recuperación económica mundial está perdiendo impulso”, avisa el organismo a los líderes del G-20

Las perspectivas dependen de la aceptación por parte del BCE de la gradualidad de la desinflación

Los buenos datos con que arranca el curso en España no pueden oscurecer los importantes desafíos pendientes

La economía creó 187.000 empleos en el mes, más de lo esperado por los analistas

La tasa de interés da un ligero respiro, pero el discurso de los banqueros centrales apunta a que los tipos se mantendrán altos más tiempo. La hipoteca media se encarece más de 200 euros mensuales

Es la primera vez desde 2021 que la subida de los sueldos supera la tasa de inflación

Los banqueros centrales se preparan para mantener los tipos de interés altos durante más tiempo del previsto

La presidenta del Banco Central Europeo dice que aplicará su política monetaria con “claridad, flexibilidad y humildad”

El presidente de la Reserva Federal mantiene el tono de dureza del año pasado en la batalla por controlar los precios

La covid, la fragmentación económica y la crisis energética están afectando al sector en todo el mundo