
La demanda de Letras de Tesoro se dispara y hace caer los intereses por primera vez en este año
Las peticiones para títulos a 6 y 12 meses duplican la oferta y frustran para los ahorradores la esperada subida de tipos
Las peticiones para títulos a 6 y 12 meses duplican la oferta y frustran para los ahorradores la esperada subida de tipos
Las nuevas subastas que se celebran a partir del martes batirán previsiblemente el récord de interés en más de 10 años, una oportunidad para el pequeño inversor
La venta de viviendas retrocede tras el auge de 2022 por la subida de los tipos de interés, aunque se mantiene en niveles históricamente elevados
La institución cree que el índice de precios que excluye la energía y los alimentos ya puede haber tocado techo
Pese a ser la decimocuarta subida consecutiva, la entidad reconoce que la inflación tardará más en bajar
Latinoamérica lidera el relajamiento de la política monetaria a escala mundial, con recortes de tasas en dos de sus más grandes economías en los últimos días
La media de este mes se sitúa en el 4,149%, su nivel más alto desde noviembre de 2008
El número de causas pasa de 3.900 a 31.500 en tres años y en el 80% de los casos se consigue demostrar la usura y falta de transparencia en la adquisición de estas tarjetas que se ofrecen en centros comerciales y gasolineras
La subida de tipos por parte de la autoridad monetaria afecta ya a la concesión de crédito y la actividad económica de la zona euro
El desendeudamiento y el mercado laboral actúan de momento como píldoras inmunitarias
La actividad de la zona euro da otra vez señales de empeoramiento después de haber logrado evitar la recesión técnica
La nueva temporada para los inversores comenzará, como cada año, junto a las montañas de Jackson Hole, pero esta vez con un libreto renovado
La principal baja que ha realizado el instituto emisor desde 2009 responde a una disminución de la inflación más rápida de lo previsto
El consumo de los hogares y la inversión en construcción empujan la actividad entre abril y junio. El PIB se desacelera con fuerza en términos anuales al sumar un 1,8% frente al 4,2% del trimestre anterior
El alza de tipos empeorará más la economía. Pero esta llega a agosto tocada. El FMI pronostica un crecimiento de la eurozona del 0,9% en 2023, la mitad que en EEUU y algo más de la mitad que los países avanzados (1,5%)
Lagarde eleva el precio del dinero hasta el 4,25% y pone por primera vez sobre la mesa una posible “pausa”
Los mercados esperan una señal de Lagarde sobre el final del ciclo ante la moderación de los precios
El organismo destaca que el PIB se expandirá casi el triple que la zona euro a la vez que la inflación se reducirá más rápidamente
La Bolsa europea es la que tiene más recorrido, según la encuesta trimestral realizada por JP Morgan AM
El organismo ve prioritario acabar con una inflación que seguirá siendo elevada durante un tiempo
El presidente y consejero delegado de Siemens reconoce que el nuevo sobrecoste de Gamesa, participada por la multinacional alemana, les ha sorprendido. “Ya habían hecho dos ‘profit warnings’ por las mismas razones y creíamos que el problema había terminado”
Italia y Portugal cargan contra la política monetaria restrictiva del Eurobanco. Los países meridionales exhiben una mejor hoja de servicios que el norte en la batalla contra la inflación
Se avecina un importante giro en la política monetaria norteamericana: el fin de las subidas de tipos de interés
Hasta ahora, la economía ha hecho gala de una extraordinaria resiliencia frente al alza de los tipos
La Reserva Federal desconfía de la evolución de los precios por la elevada inflación subyacente
El conjunto de las compañías españolas reparte cerca de 84.000 millones y destina más a sueldos e intereses pero menos a inversión
“Los alimentos siguen siendo el impulsor más fuerte de los precios”, señaló la presidenta de la agencia estadística Destatis
En España hay 1,6 millones de familias que se encuentran en severas dificultades para cubrir los gastos esenciales del hogar
La política monetaria de los bancos centrales de países como Brasil, México, Perú o Chile reconoció la amenaza inflacionaria con anticipación
El banco central estadounidense elevará el precio del dinero al máximo en 22 años, a los niveles del estallido de la burbuja tecnológica
El movimiento, de perfil especulativo y de corto plazo, explica por qué el capital extranjero sale de sus posiciones en bonos a largo plazo del Gobierno mexicano pese a los altos rendimientos
La recuperación salarial, aún incierta, se contrapone al ciclo de restricción monetaria
La creación de empleo se ralentiza algo más de lo previsto por los analistas, pero sigue siendo fuerte
Si se avanza en la reducción del balance del Eurosistema se reducirían los saldos de los depósitos de la banca en los bancos centrales reduciendo en consecuencia los millonarios pagos por intereses
La subida de los tipos de interés está encareciendo la financiación y lastrando el mercado inmobiliario
La inversión y las exportaciones tirarán del PIB y compensarán el deterioro del consumo privado, pero estima un enfriamiento en el segundo semestre
El colectivo en dificultades ha pasado de ser el 7% de las familias al 9% tras la inflación y la subida de tipos
La falta de oferta y la intensa demanda de extranjeros sostienen el mercado, aunque la entidad no descarta “una notable ralentización” en los próximos trimestres
Los economistas del banco central de Estados Unidos ven mayores opciones de un aterrizaje suave
La tasa promedio se situó en un 1,2% el primer trimestre frente al 0% esperado a principios de año. La inflación bajó un 4,2% en comparación con el año anterior