Sala rechaza el portazo de tres jueces que buscaban la renovación del Constitucional
Gay, Delgado y Pérez Vera renunciaron para denunciar la prórroga de su mandato
Gay, Delgado y Pérez Vera renunciaron para denunciar la prórroga de su mandato
El vicepresidente Eugeni Gay relata en su carta la frustración por no ser renovado
Trillo espera que las elecciones cambien la mayoría para tener más facilidades
La dimisión de tres magistrados colocó al órgano judicial a un paso del colapso - El presidente rechaza las renuncias para garantizar la estabilidad de la institución
La renuncia de tres magistrados interpela sobre todo al PP por su bloqueo de las instituciones
Trillo espera que las elecciones generales cambien la mayoría para tener más poder
El dirigente del PP considera una "clarísima coacción" a las Cortes la de los tres magistrados que quieren dimitir
Las sentencias sobre Bildu o el Estatuto de Cataluña han marcado su historia reciente
Gay, Delgado y Pérez Vera renunciaron para denunciar la prórroga de su mandato
La renuncia de tres magistrados interpela sobre todo al PP por su bloqueo de las instituciones
Forman parte del turno que elige el Congreso, con el mandato caducado desde noviembre Es la primera vez en la historia del tribunal que se produce el abandono de parte
Los tres magistrados del Constitucional que han renunciado para forzar la renovación del alto tribunal explican en sus cartas de dimisión a Pascual Sala que no renovarles en sus cargos supone una flagrante vulneración de la norma fundamental. Eugeni Gay arremete contra el Senado
El matrimonio homosexual, la última reforma del aborto, la doctrina Parot o Sortu son algunos de los asuntos sobre los que el Tribunal Constitucional debe fallar
Eugeni Gay, Elisa Pérez y Javier Delgado fueron elegidos en 2001
Los votos particulares han aumentado espectacularmente en todo tipo de resoluciones y tribunales
Los votos particulares han aumentado espectacularmente en todo tipo de resoluciones y tribunales
Cinco asociaciones se querellan contra medio Tribunal Constitucional
“Cuando a un magistrado se le adscribe políticamente a un sector se está atentando a su independencia”, dice Pascual Sala
Rechaza suspender el veto de la Junta Electoral, por lo que las manifestaciones son ilegales el sábado y el domingo
Una sentencia de 2010 permite concentraciones si la capacidad de influir en el electorado es "remota"
La formación considera que la ilegalización ordenada por el Supremo fue "preventiva" y esgrime el voto disidente de siete magistrados para pedir la inscripción
La revisión de la 'doctrina Parot' solo prueba el buen funcionamiento del Estado de derecho
La defensa tratará de demostrar que es un partido nuevo en términos políticos y organizativos
La revisión de la 'doctrina Parot' solo prueba el buen funcionamiento del Estado de derecho
Seis magistrados frente a cinco defienden, de momento, estimar los recursos de terroristas afectados por la sentencia del Supremo que les impide salir de la cárcel
En las dos salas hay una exigua mayoría a favor de revocar la sentencia del Supremo Hasta 60 terroristas quedarían libres si el tribunal avala las reclamaciones
El 'lehendakari' niega que EA y Alternatiba estén en la estrategia de ETA
Análisis de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la nueva coalición
Concejales y dirigentes populares preocupados ante la llegada de la izquierda 'abertzale'
El Tribunal Constitucional autoriza la concurrencia de Bildu a las elecciones municipales y forales
Los independentistas recurrirán este mes la sentencia de Sortu al Constitucional
El PSOE reparte un argumentario entre sus dirigentes que resalta la separación de poderes
El mensaje pide a los socialistas que se remitan al Ministerio de Justicia
Remitir a los jueces todas las listas de Bildu es una decisión política de difícil encaje legal
"No vale la pena discutir que el Tribunal Constitucional ha cometido un grave error"
El 'lehendakari' Patxi López apuesta por "dejar de hacer la campaña de Bildu"
El presidente no ha especificado si comparte la sentencia del Alto Tribunal
Los grupos no pueden vetar las iniciativas de sus diputados La resolución se debe a un recurso de amparo presentado por Francisco Garrido Peña