
Doce avances para cambiar el mundo
La consultora McKinsey sigue apostando por el Internet móvil como motor de cambio hasta 2025
La consultora McKinsey sigue apostando por el Internet móvil como motor de cambio hasta 2025
La producción industrial incluye máquinas más sofisticadas y programables
La ‘terradinamica’ explora la interacción de objetos en movimiento por sustratos sueltos o poco firmes, como la aerodinámica de ocupa del avance en el aire, o la hidrodinámica en el agua
Un número creciente de países enseña a los alumnos a escribir código El objetivo es formar a creadores y no solo a meros consumidores Potencia la creatividad y la mente lógica
El supercomputador busca en segundos resultados entre 1,5 millones de fichas de pacientes con cáncer
El robot es el más completo que se ha construido en el mundo. Tiene corazón, pulmones, sangre artificial y un rostro humano Está valorado en casi 600.000 euros.
El robot es el más completo que se ha construido en el mundo Está valorado en casi 600.000 euros
La conferencia Digital Health Summit propone reducir costes con robots y aplicaciones móviles
La prótesis usa un algoritmo novedoso que reproduce el control mental de los movimientos La paciente perdió la movilidad debido a una enfermedad neurodegenerativa
Un mero problema técnico nos separa de ese mundo futurista, aunque sea de los grandes
Un proyecto desarrolla máquinas que realizan labores del hogar
Los miembros del legendario grupo presentan 'La voz de la ciencia', una edición limitada de libro y CD de divulgación científica
Robots polifacéticos doblan toallas y desactivan minas, pero también se les cae la bandeja de los vasos
Convertir un pensamiento en acción ya es posible. Esta especie de ‘telequinesia’ ha dejado de ser ciencia ficción. Grupos de investigadores están desarrollando interfaces cerebro-máquina que permiten a gente con distintos grados de inmovilidad accionar mecanismos con solo la fuerza mental. Se abre un futuro de mil posibilidades.
Un empresario de alimentación chino quiere sustituir cocineros por máquinas Los japoneses también han robotizado cortadores de pescado y elaboradores de tortilla
Barcelona Moon Team pretende enviar su robot desde China en la segunda mitad de 2014
El aparato permite hacer el seguimiento de animales marinos y estudiar su respuesta al cambio climático
Científicos de Harvard diseñan un aparato flexible que cambia de color
Tecnalia presenta el primer autómata industrial programado para trabajar con las personas El centro mantiene un acuerdo con una firma japonesa
El sueño de poder mover los objetos solo con los recursos del cerebro empieza a ser una realidad
El Salón del Cómic de Barcelona abre con una apuesta firme por los robots Una nueva potencia pide paso en el tebeo: China
"Cierro los ojos y le veo sacudiendo un autobús o electrocutándose al agarrar la montaña rusa convertida en una trampa..."
El Salón del Cómic de Barcelona rinde homenaje a los robots en el tebeo, el cine y la literatura
El Pentágono anunció a principios de abril este concurso con premio de dos millones de dólares
Generar y modificar artículos al instante, personalizándolos para adaptarlos a un único lector es preocupante
Leonel Moura construye robots capaces de dibujar y pintar con autonomía Las obras de formato medio se cotizan en el mercado a unos 10.000 euros
La falta de fondos deja a alumnos premiados en robótica sin asistir a un certamen mundial
Arranca el encuentro sobre innovación Creativity Meeting Point con una jornada sobre robótica Las distintas intervenciones llaman la atención sobre el nicho de mercado que ofrece el sector El Gobierno vasco ha firmado hoy un convenio con la UE para apoyar a empresas creativas
El Instituto de Robótica ofrece una aplicación para obtener información adicional sobre la falla Los visitantes podrán acceder a la cartelería en varios idiomas y optar por escucharlos
El Museo de la Ciencia Eureka abre en San Sebastián una sala de simuladores que permite guiar un avión de combate o un fórmula 1
La Bienal de Venecia expone una obra viva que interactúa con su entorno
Las tecnologías de los robots que exploran el planeta rojo se utilizan en los equipos que investigan el interior de la central nuclear japonesa tras la catástrofe
El visitante del entorno ideado por Cillari emite descargas sobre la artista
El público puede interactuar con las máquinas a través de Internet o presencialmente
Los datos recogidos a través del <i>'</i>Mars Escape' servirán para programar el comportamiento de un robot que se presentará en el Museo de la Ciencia de Boston en septiembre