
Alemania, Francia, Reino Unido y otros países en busca de una nueva identidad
Existen momentos en la vida, y en la historia, en los que ya no se puede ser lo que se era, y varios Estados europeos afrontan esa tesitura
Existen momentos en la vida, y en la historia, en los que ya no se puede ser lo que se era, y varios Estados europeos afrontan esa tesitura
La historia que el Kremlin manipula para justificar la invasión
Más que a la profecía de Fukuyama, nuestro presente se parece a una distopía de serie b. La guerra en Ucrania no es un regreso a los viejos relatos y estructuras de sentido, sino un nuevo capítulo de su debilitamiento
El embajador estadounidense Ken Salazar y el canciller Marcelo Ebrard hacen balance del Entendimiento Bicentenario tras los últimos episodios de tensión diplomática
El acuerdo con Rusia ha llegado “tras una larga negociación”. Konstantin Yaroshenko fue condenado por tráfico de drogas y estaba preso desde 2011 en EE UU
El expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo acaba de presentar ‘¡Vamos! Siete ideas audaces para una América Latina más próspera, justa y feliz’ en la feria del libro de Bogotá
El municipalismo internacional no tiene el poder de incidir en la contienda, pero sí de exigir la paz, acoger y proteger a los refugiados y facilitar canales para el encuentro. Algo que solo será posible sin bloques, desde la unidad y tendiendo puentes, tal como ya se hizo tras la Segunda Guerra Mundial o durante la Guerra Fría
Existe una salida viable si la diplomacia española se moviliza a fondo junto a otros países europeos, EE UU y la ONU, para promover un nuevo proceso que trate de convencer a ambas partes, y a Argelia, de una vía autonomista aceptable para todos
Abdelmayid Tebún asegura en una entrevista a medios argelinos que su país jamás incumplirá con sus responsabilidades para proveer de gas a España
La corte ya resolvió en 2012 un litigio sobre límites marítimos entre ambos países, y determina ahora que Bogotá debe dejar de interferir en aguas de la zona económica exclusiva de Managua
Cuatro escenas del día a día en el último bastión de Ucrania en Donbás
La ciudad portuaria de Ucrania lleva desde principios de marzo sin luz, agua, comida, gas ni comunicaciones
Lejos de impedir la expansión de la OTAN, Putin ha conseguido que países neutrales se planteen la adhesión
El enviado argelino para el Sáhara Occidental acusa a Pedro Sánchez de intentar desvincularse de su responsabilidad en el giro de España respecto a la antigua colonia
El presidente Alberto Fernández pide a América Latina “repensar” la relación con Caracas
Tras perder diez millones de pasajeros en dos años, los puertos del Estrecho retoman el tránsito de viajeros con la vista puesta en la OPE
Los vaivenes diplomáticos de España respecto al Sáhara Occidental ocultan en su cara B las dificultades a las que se enfrentan los nacidos en estos territorios para regularizar su situación administrativa tras 47 años de conflicto
La zona del Sahel ha vivido una creciente inestabilidad que compromete también a la seguridad de la UE
Los errores del Gobierno no deben inhabilitar la propuesta de autonomía de los saharauis como solución viable
30 años después de la firma de Maastricht, la UE ha conseguido mucho, pero los europeos no podemos caer en la autocomplacencia. Otra vez estamos ante el imperativo de restaurar la paz en el continente y de construirla más allá de nuestros confines
Hoy como ayer asistimos a la agresión de una autocracia contra un sistema democrático, aunque en esta ocasión los gobiernos europeos han reaccionado con una decidida actuación económica y el envío de armas a Ucrania
Frente a la ‘realpolitik’ hay que reivindicar la ingenuidad y la hipocresía. “Ingenuo” es creer en los derechos humanos y la democracia; “hipócrita” es cualquier negociación y el respeto a la legalidad internacional. Necesitamos más “ingenuidad” e “hipocresía” y menos audacia y cinismo
Contra muchos pronósticos, Kim Jong-un ha logrado permanecer 10 años al frente de Corea del Norte, demostrando ser mucho más astuto y más calculador de lo que nadie había previsto
El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, realiza una fugaz visita a Buenos Aires para garantizar la provisión al Gobierno de Alberto Fernández
El Gobierno anuncia la reapertura de la aduana comercial de Melilla y la instalación de otra en Ceuta por vez primera
La Asamblea General de Naciones Unidas adopta la resolución, cargada de simbolismo, con un 79% de los votos válidos
Solo los socialistas se oponen al texto que reprueba a “una parte del Gobierno” por asumir la solución marroquí para la antigua colonia
El convenio, que entrará en vigor el 30 de abril, se ha formalizado coincidiendo con la visita de Sánchez al monarca Mohamed VI
Mohamed VI ofrece al presidente español más gestos de amistad que compromisos
Rabat ha salido vencedor de la mayoría de los conflictos diplomáticos sostenidos con España, a excepción del incidente de Perejil
La mayoría de los grupos del Congreso exigen al Gobierno de Sánchez que rectifique y apoye justo antes de viajar a Rabat el referéndum de autodeterminación para la antigua colonia
La respuesta a la emergencia medioambiental planetaria sigue siendo en estos tiempos de enfrentamiento que están dando a luz un nuevo mundo multipolar el desafío central que definirá a nuestra generación
El enfrentamiento entre Chile y Bolivia por las aguas del río Silala les hace perder tiempo valioso para buscar un entendimiento esencial para dos países vecinos
La visita del presidente chileno está salpicada de gestos simbólicos que muestran su interés por la cultura argentina
El régimen venezolano está convencido de que sólo si mejoran las condiciones económicas con el impulso de inversores extranjeros pueden abrir el calendario electoral para una competencia leal por el poder
El artista y disidente chino reprocha el doble rasero de los países que ahora acogen ucranios y antes rechazaron refugiados
Los ahorros acumulados durante la pandemia pueden ayudar a amortiguar el golpe, pero los hogares con pocos ingresos lo tendrán más difícil, según los economistas
Varsovia, que lidera en Occidente una posición dura frente a Moscú, se distancia de Budapest por la tibieza de la respuesta de Viktor Orbán, que este domingo tratará de revalidar su mandato
La subsecretaria de la oficina de Asuntos Antinarcóticos de EE UU señala que los primeros pasos para colaborar con México en disminuir la violencia están en la frontera
Los presidentes de las ciudades autónomas analizan el acuerdo sobre el Sáhara y el viejo temor de sus ciudadanos ante Marruecos