Ir al contenido
_
_
_
_

Alcaraz se redime y amenaza, ahora sí, el número uno de un Sinner sin energía en Cincinnati

El italiano, lento y apático desde el primer punto de la final, se retira en el primer set y brinda el quinto título del año al murciano

Jannik Sinner habla con Carlos Alcaraz tras la retirada de este en el Lindner Family Tennis Center.
Daniel Arribas
Masters 1000 Cincinnati - final -
Jannik Sinner
0
Carlos Alcaraz
5

Acostumbra a decir Carlos Alcaraz, risueño ante los focos, que en ocasiones las cosas más básicas de la vida son las que a uno le hacen rebosar de felicidad. Ganar en la élite del tenis, de básico tiene poco. Más bien todo lo contrario. Pero el sentimiento de venganza, de revancha si se prefiere un término más deportivo, es algo que, tan natural como primigenio, mueve el fuego interno de cualquier competidor. Debió ser eso precisamente, esa oportunidad de sanar el orgullo herido, lo que desbordó de energía el tanque del tenista murciano antes de que este lunes, día atípico para una final, saltara a la Lindner Family Tennis Center de Cincinnati con un solo objetivo en mente: hacer que el colosal Jannik Sinner pagara sus excesos.

Pronto quedó claro que la tarea, inalcanzable para el común de los mortales, lucía más que posible para el joven de El Palmar, único individuo capaz de erosionar el apabullante tenis del italiano de un tiempo a esta parte. Los motivos, eso sí, parecían distintos a los que cabía esperar. Sinner entrecerraba los ojos bajo el sol, todavía en lo más alto, y distinguía ante sí, a lo lejos, una figura inquebrantable, rápida. Era Carlos, su némesis, que le birló el servicio a las primeras de cambio con un juego en blanco.

Comenzó Alcaraz, sin rubor, a encadenar un juego tras otro ante la inoperancia de su rival, cada vez más obvia para los presentes, absortos por el cariz que tomaba el partido. Algo no marchaba. No por el desempeño del murciano, acostumbrado a avasallar a sus oponentes en las primeras mangas de Cincinnati, sino por el lenguaje corporal de Sinner, ágil y plástico en su plenitud; lento y tenso en Ohio, sexta ocasión —cuarta este año— que el destino le cruzaba con el de El Palmar en una final.

Alcaraz besa el trofeo en Cincinnati, el quinto para él esta temporada, tras la retirada de Sinner.

Consciente de que algo no iba bien al otro lado de la red, Alcaraz apenas celebraba. “Tú a lo tuyo, Carlos”, urdía desde el banquillo Samu López, que, no sin razón, sospechaba de la compasión de su pupilo ante un Sinner que aun con todo era capaz de reventar algún latigazo imposible. El murciano asentía, sí, pero se preocupaba de reojo por el pelirrojo de San Candido, que con apenas un cuarto de hora de partido y 0-4 abajo, parecía estar al borde de lo que todos daban por improbable en una final.

Se confirmó el peor presagio un juego más tarde, con el murciano 0-5 arriba. Fue en el banquillo, visita obligada antes del cambio de lado. Sentado, Sinner juntó las manos, cubrió su rostro y dijo basta. A su vera acudieron dos médicos del torneo. “No tengo energía, chicos, siento que no tengo nada de energía”, susurró el número uno del mundo. “Lo siento mucho, de verdad”.

Lo siguiente que supieron los casi 12.000 espectadores que, esta vez sí, abarrotaban la central fue que Jannik, el tenista imbatible, el hombre que encadenaba 26 partidos consecutivos sin ceder un solo set en pista rápida, no podía continuar. Alcaraz, tan abatido o más que su rival, cruzó de lado y consoló al inconsolable. “No te preocupes, Jannik, la salud es lo primero”, proclamó.

Fue después, con la entrega de trofeos preparada, cuando Sinner tomó el micrófono. “Siempre empiezo estos discursos dirigiéndome a mi rival, pero hoy hago una excepción y me dirijo a vosotros, los espectadores. Perdón por haberos decepcionado de esta manera”, lamentó. “Desde ayer no me encuentro muy bien. Pensé que el malestar iba a ir a menos, que mejoraría durante la noche, pero ha sucedido todo lo contrario. Pese a todo, intenté salir y lograr el objetivo, pero no he podido. De verdad que no he podido. Lo siento mucho”.

Así, y no como le hubiera gustado, alzó Alcaraz en Cincinnati su quinto título de la temporada tras los logrados en Montecarlo, Roma, Roland Garros y Queen’s. En el US Open que arranca esta semana, el murciano tendrá, además, opciones reales de recuperar el número uno del mundo. Para ello, tendrá que llegar una ronda más lejos que Sinner. Eso sí, en caso de que ambos alcanzaran la final en la Gran Manzana, la preciada cima del ranking recaería en manos de quien ganara el último Grand Slam del año. Casi nada.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Daniel Arribas
Es periodista en la sección de Deportes de EL PAÍS y sigue la actualidad del ciclismo, el tenis y otras muchas disciplinas. Ha cubierto competiciones como los Juegos Olímpicos, la Vuelta a España y la Copa Davis. Antes trabajó en El Mundo, Ogilvy y Relevo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_