Ir al contenido
_
_
_
_

Peligra el debut del dúo Alcaraz - Raducanu, la pareja que podría no ser en el US Open

Español y británica deberían arrancar este martes su andadura en el cuadro de dobles mixto de Nueva York, pero el tiempo de descanso del murciano tras la final de Cincinnati será clave

Alcaraz - Raducanu US Open
Daniel Arribas

No es el lunes un día típico para decidir el vencedor de un Masters 1000, pero antes incluso de que esta noche arranque la ansiada final de Cincinnati entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, los nuevos reyes del tenis masculino se han convertido en protagonistas por algo bien distinto a lo que acontece en el azul infinito de la Lindner Family Tennis Center de Mason.

Cuando termine el duelo entre el español y el italiano, no solo con el orgullo en juego, sino también con el número uno del ranking sobre la mesa, quedarán menos de 24 horas para que arranque en Nueva York —a 90 minutos de avión de Ohio— el cuadro de dobles mixto del US Open, el último Grand Slam de la temporada.

Allí, con unos premios en metálico muy superiores a los repartidos en anteriores ediciones (lo que el año pasado fueron 200.000 dólares, ascenderá este año al millón de dólares para la pareja vencedora), la Asociación de Tenistas de Estados Unidos (USTA, por sus siglas en inglés) ha reunido en el cartel del torneo a un selectísimo elenco de estrellas: Carlos Alcaraz, Jannik Sinner, Novak Djokovic, Naomi Osaka, Iga Swiatek, Mirra Andreeva...

La idea, anunciada en febrero y vendida desde entonces a bombo y platillo desde la organización por su potencial para multiplicar el interés y, sobre todo, la afluencia de público en la primera semana del torneo (denominada, por sus precios más asequibles, la fan week), cayó como un regalo para las mejores raquetas del circuito, que, con alguna tímida excepción, aceptaron el reto de compartir pista con las estrellas del sexo opuesto.

Alcaraz y Sinner, ocupados a esta hora de su final en Cincinnati, tienen agendados para este martes sus encuentros de primera ronda en el dobles mixto de Nueva York. El murciano, emparejado con la británica Emma Raducanu, con quien ya ha mostrado una gran sintonía fuera de la pista, debería abrir la veda ante la dupla formada por Jessica Pegula y Jack Draper. El italiano, por su parte, unido a Katerina Siniakova y, como de costumbre, encuadrado en el lado opuesto a Carlitos, también tiene agendado para este martes su choque de primera ronda ante Belinda Bencic y Alexander Zverev.

La presencia de ambos, no obstante, es todavía una incógnita a estas alturas. A favor juega, sin duda, el formato del torneo: solo dos días de competición, con partidos breves y en parejas. En contra, el descanso físico y mental antes del último Grand Slam del año. Con menos de un día de margen y un vuelo en el que acelerar la recuperación tras la batalla de Cincinnati, no debería extrañar que ambos, Sinner y Alcaraz, decidieran no participar en el dobles mixto, centrando así sus energías en el principal objetivo: el título individual del US Open. En caso de que el español y el italiano decidieran no jugar, sus parejas, Raducanu y Siniakova, dirían adiós al torneo antes incluso de vestirse de corto.

No sería, en cualquier caso, la primera pareja que, anunciada de inicio, resulta no ser tal en el novedoso cuadro final de Nueva York. Paula Badosa y Stefanos Tsitsipas fueron una de las duplas con las que la organización vendió la idea allá por febrero, cuando todavía les unía el vínculo sentimental. Finalmente, tras anunciar su ruptura en julio, y tras amagar la unión con otros compañeros, ninguno de los dos participará en el torneo, algo que también han vivido tenistas como Aryna Sabalenka y Grigor Dimitrov. El propio Sinner, sin ir más lejos, fue emparejado en primera instancia con Emma Navarro, pero, en caso de jugar, saltará a la pista con otra mujer a su lado, Katerina Siniakova.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Daniel Arribas
Es periodista en la sección de Deportes de EL PAÍS y sigue la actualidad del ciclismo, el tenis y otras muchas disciplinas. Ha cubierto competiciones como los Juegos Olímpicos, la Vuelta a España y la Copa Davis. Antes trabajó en El Mundo, Ogilvy y Relevo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_