Tras la experiencia de desabastecimiento de la pandemia, numerosos países europeos recuperan industrias desmanteladas. El objetivo, además, es competir con EE UU y China
La extrema derecha arrastra a la derecha, que deja un espacio en el centro, los socialistas han captado la oportunidad y después de haber arrastrado a los Comunes a la gobernabilidad, apuestan por la moderación para consolidar su hegemonía entre los votantes desencantados por la radicalización del PP
“La garantía que se me ha dado es que el sistema se reformará dotando de más recursos a las comunidades”, valora el presidente del Principado. La cántabra Sáenz de Buruaga insta a retirar “el concierto separatista”
La visita de la baronesa conservadora a Pamplona, donde cargó contra el uso del euskera, abre un choque entre el ejecutivo foral, del PSOE, y el capitalino, del PP
La jefa del Ejecutivo cántabro lamenta que el encuentro “no se ha traducido en ningún compromiso concreto” | El presidente riojano valora “positivamente” la reunión con Sánchez
Abogada y periodista, pasó de cubrir noticias sobre los dueños de los medios de comunicación a aconsejarles cómo gobernar sus periódicos, televisiones y radios para salvaguardar la independencia
El PP plantea que solo beneficie a quienes llegaron antes de 2021, pero las organizaciones creen que la ILP quedaría en papel mojado porque es la misma exigencia que el mecanismo de arraigo social en vigor
Algunas figuras políticas han modificado su ideología, a menudo de izquierda a derecha, pero no hay evidencias que apoyen este patrón y sí de que no cambiamos tanto como parece
El PSOE ha registrado en el Congreso una iniciativa “necesaria y urgente” para regular algunas denominaciones de productos de origen vegetal. ¿De qué quieren protegernos exactamente?
Los grupos negocian la versión definitiva de la ley, que lleva meses bloqueada. Asociaciones impulsoras critican que los plazos planteados por los populares puedan dejar “en papel mojado” la regularización extraordinaria
Montero pide al PP que “deje de hacer política en España contra Cataluña” | Los populares reprochan a la vicepresidenta que no haya explicado los detalles de la financiación singular para la comunidad en su intervención y que se haya dedicado a criticar a su formación
Los catalanes, votantes o no de Junts, sabíamos que la participación del partido nacionalista catalán en esa mayoría impediría cualquier ley de carácter social
Dirigentes y diputados de Sumar critican a la ministra. “Me parece un insulto a la inteligencia”, sostiene la portavoz adjunta en el Congreso Aina Vidal
El Gobierno madrileño se muestra contrario a recortar las 40 horas, como pretende el Ejecutivo de Sánchez, mientras Génova sí que plantea una reforma que permita concentrar las jornadas de trabajo
Coalición Canaria rechaza reactivarla para presionar al Gobierno por sus disputas sobre la inmigración. El PSOE amenazaba ahora con citar al entorno de Feijóo y Ayuso, y pretende crearla de nuevo.
De la carta exigiendo perdón al Rey a la exclusión del monarca en la toma de posesión de Sheinbaum: cinco años de roces entre los dos países. El PP cierra filas con la decisión del Gobierno, mientras que Sumar se desmarca y el secretario de la Mesa del Congreso Gerardo Pisarello anuncia que acudirá
El PSOE y los independentistas acuerdan solicitar documentos sobre los encuentros entre el servicio secreto y el imán de Ripoll, ‘cerebro’ de los ataques
Los socialistas registrarán a rebufo de la Operación Campamento una modificación legal para eliminar las disposiciones que limitan el periodo protegido a 15 años
La Moncloa dio marcha atrás con la senda al ver que había una rendija para negociar, a pesar de que nadie lo ve sencillo y en Suiza las cosas no fueron bien. El presidente puede retrasar las Cuentas para dar más tiempo a los independentistas
Las manifestaciones vuelven este viernes a Baleares, con convocatorias en Ibiza y Formentera. Canarias, Madrid, Barcelona y Valencia se suman en octubre
El expresidente del Gobierno admite que trabajó para “la llegada a España” del opositor venezolano: “Cuando alguien interviene”, ha dicho, “debe ser extraordinariamente respetuoso”
La presidenta interina ha justificado la decisión por la ausencia de Elena Sánchez y bajo el argumento de que tal circunstancia impedía que la votación fuera secreta, como han solicitado varios consejeros
La Iniciativa Legislativa Popular llevaba estancada en la fase de enmiendas desde el pasado mes de abril. El pacto distingue a España de la línea que siguen otros países europeos