
Milei declara la guerra a la oposición tras el rechazo a su megaley de desguace del Estado
“No vamos a seguir negociando con quienes exigen mantener sus privilegios”, advierte el presidente al Congreso
“No vamos a seguir negociando con quienes exigen mantener sus privilegios”, advierte el presidente al Congreso
La Cámara vota a favor del proyecto aunque los legisladores debatirán el martes de forma particular los puntos más polémicos. La normativa necesita también el visto bueno del Senado para ser ley
Oxfam publica un informe en el que señala cómo las fortunas de los más ricos están construidas sobre las privatizaciones de la era del PRI y la nula existencia de leyes de redistribución de la riqueza
El expresidente mexicano participa al lado del expresidente español José María Aznar en un foro empresarial en el que ambos son los principales oradores
La iniciativa de más de 600 artículos será tratada por el Congreso en sesiones extraordinarias
Los principales estados europeos como Alemania, Francia, Portugal o Italia están presentes en empresas estratégicas como las de telecomunicaciones
La compra del 10% del capital de la empresa de telefonía debería servir para hacer un balance de las ventas de empresas públicas
Martín Menem, sobrino del expresidente argentino, preside Diputados y tiene un papel central para que se convalide el decreto de reducción del Estado firmado por el nuevo Gobierno de ultraderecha
Un alud de comentarios a favor y en contra inunda la red por el anuncio de que el Gobierno comprará del 10% de las acciones de la multinacional española
Es la tercera vez en 50 años que a Argentina se le aplican “descargas eléctricas” para sobrevivir
El ultraderechista arranca este domingo su presidencia con un discurso que pronunciará fuera del Congreso
El Gobierno de Artur Mas privatizó inmuebles muy por debajo del precio de mercado y ahora el Ejecutivo de Aragonès proyecta volver a ser propietario
Las promesas del Gobierno egipcio al FMI de que el ejército reduciría su huella en la economía han ido seguidas de maniobras por parte del colectivo castrense para aferrarse a sus ingentes negocios
El presidente electo necesitará el apoyo de las provincias productoras de petrolíferos, las cuales poseen el 24% de las acciones de YPF
El papa Francisco telefonea al ultraderechista, que lo había llamado “representante del maligno”
La operación de unos 920 millones de euros marca el inicio de una serie de privatizaciones con las que el Ejecutivo de Giorgia Meloni quiere obtener 20.000
El ultraderechista argentino, que tomará posesión el 10 de diciembre, adelanta que venderá la petrolera YPF, la empresa de energía Enarsa y los medios de prensa públicos
El Gobierno de Almeida acota el espacio del Tierno Galván y el Juan Carlos I durante dos meses para celebrar eventos que rondan los 20 euros y consolida la estrategia de restringir el acceso a unos pocos
El presidente de la República reclama más transparencia en el proceso y que se concrete la intervención futura del Estado en la compañía si se vende más del 51%
Cualquiera de los servicios que sostienen la vida democrática lleva mucho tiempo sometido a un deterioro que en algún momento resultará irreversible, a privatizaciones encubiertas, graduales, a trozos
El presidente electo, un empresario de 35 años, es una incógnita para un país que no lo conocía mucho, pero lo escogió para evitar la llegada al poder del correísmo
Tres grupos europeos han mostrado interés por la aerolínea, que afronta la segunda privatización de su historia
Los lectores escriben sobre el auge de la ultraderecha, la privatización de las playas, la propuesta de la OCDE para la jornada intensiva y la violencia de género
El PSPV-PSOE denuncia que el PP y el grupo ultra ya trabajan para volver a las concesiones sanitarias del pasado
La masificación de los arenales mediterráneos lleva a numerosos ayuntamientos a imponer sanciones y vigilar el avance de las hamacas privadas
Tres mayores han muerto en circunstancias sospechosas en tres meses en Peñuelas, un hogar de mayores de la Comunidad de Madrid gestionado por una empresa que quiere irse del centro pero ha sido forzada a quedarse
Los cafés, las ferreterías, las tiendas de tejidos, los ultramarinos, ahora son franquicias; de las casas de comidas no queda ni rastro; los vecinos han muerto, o se han marchado, y las viviendas ahora están ocupadas por pisos turísticos
La Consejería de Educación no revela sus previsiones y señala que, “una vez que se conozca la demanda real, se harán los ajustes necesarios”
Importantes parques de São Paulo y Río de Janeiro ya están siendo administrados por empresas privadas. Siguen siendo gratuitos, pero especialistas advierten de que esto puede reforzar la desigualdad social
El Gobierno destituye a la cúpula de la aerolínea portuguesa, pendiente de una nueva privatización, al tiempo que el Parlamento investiga la gestión de los últimos años
El Gobierno da otros dos millones a Encasa Cibeles, que ya recibió 107 hace un año y que aún reclama en los tribunales entre 65 y 90 millones más
El reciente accidente de tren es la destilación de cómo Grecia ha fallado a su actual generación de jóvenes
La presidenta de los usuarios de una residencia problemática ha sido invitada este jueves a la Asamblea regional, donde ha sido rechazada una proposición para que la Comunidad se haga cargo de ese y otros 17 centros privatizados
Ciudadanos de numerosos puntos de la capital han salido a las calles en los últimos meses como protesta por la gestión que el Ayuntamiento ha hecho en sus barrios: ‘parkings’, obras, talas de árboles, la atención al ciudadano, promesas incumplidas y ‘pelotazos’ urbanísticos, entre ellos
El proceso de reversión de las privatizaciones es más complejo que el de las adjudicaciones pero el Gobierno del Botánic ha hecho estandarte de ello
Es esencial que la Comisión Europea haya encontrado cómo exigir a sus miembros respeto al Estado de derecho
El Gobierno ultraconservador de Viktor Orbán ahonda la estrategia para controlar los campus a través de privatizaciones a fundaciones afines. Solo quedan seis instituciones públicas de la veintena que había
El Gobierno justifica la decisión en la necesidad de maximizar la recuperación de recursos públicos
Estas vías, entre las que se encuentran las radiales de Madrid, mantendrán el peaje pero con las tarifas congeladas en 2023
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña admite parte del recurso presentado por Acciona, que vendió los derechos del juicio por 170 millones