
Els quioscos de Barcelona busquen noves fórmules per sobreviure a la crisi de la premsa
L’Ajuntament impulsa un pla per vendre productes de fundacions mentre particulars han obert alguns d’aquests establiments amb cafè per emportar
L’Ajuntament impulsa un pla per vendre productes de fundacions mentre particulars han obert alguns d’aquests establiments amb cafè per emportar
El jefe de sección de Clima y Medio Ambiente presenta a un grupo de suscriptores sus objetivos en un encuentro virtual
Jordi Amat assegura que la seva biografia d'Alfons Quintà és “un llibre sobre un personatge malalt i sobre una societat malalta”
En 2020 han sido asesinados en todo el mundo 50 informadores, según Reporteros sin Fronteras
El primer accionista del grupo editor de EL PAÍS defiende que el valor de los medios viene de su independencia
Repasas las primeras páginas del periódico de 2019 y es curioso todo lo que no recuerdas, un diario atrasado a veces casi dice más cosas que uno del día
Los magistrados califican de “escarnio” el uso de la imagen del extorero en un cartel promocional
Un grupo de suscriptores recibe un libro dedicado por el autor para celebrar los 30 años de su columna
Miguel Barbosa mandó callar a una periodista que le hizo una pregunta a un funcionario. La organización Artículo 19 ha advertido del incremento de ataques contra la prensa en ese Estado
La revista reapareix en format digital amb les seves llistes dels millors de l’any
El letrado del semanario satírico defiende el derecho a la caricatura tras cerrarse el juicio por los atentados de enero de 2015
Lionel Barber, que convirtió ‘Financial Times’ en diario mundial de referencia, radiografía en sus memorias la relación entre la prensa y el poder. El periodista subraya que la independencia es el valor más preciado para un medio de calidad y que esta se defiende día a día ante los poderes políticos, económicos y los propietarios
Los medios de comunicación aún desempeñan un papel importante en la formación de la voluntad nacional, siempre que no se conviertan en puras marionetas del poder
El periodista que convirtió el ‘Financial Times’ en un medio de referencia internacional reflexiona en su nuevo libro sobre los tira y afloja entre poder y prensa
Para López Obrador, la confrontación diaria con la prensa es la madre de todas las batallas
El reportero Jaime Castaño Zacarías era administrador de la página PrensaLibreMx y trabajador del Ayuntamiento de Jerez
El periódico renueva su compromiso con una sección transversal y comprometida con el cambio climático
El juicio al líder de WikiLeaks plantea cuestiones esenciales. ¿Se pueden publicar informaciones veraces y secretas?
Carlos Matilla, suscriptor de EL PAÍS, falleció el pasado mes. Su nieto Pablo continúa recogiendo el diario por él
60 periodistas trabajan conjuntamente en ‘The Cartel Project’. En la iniciativa participan Le Monde, The Washington Post, The Guardian, Proceso o Süddeutsche Zeitung
La cadena es la que más ha crecido durante la pandemia, con 240.000 nuevos oyentes
El nuevo subdirector de Opinión presenta a un grupo de suscriptores sus objetivos en un encuentro virtual
La delegada del diario en el país se reúne de manera virtual con los suscriptores para desgranar las claves en la victoria de Biden
Ortega Smith justifica que se impida a este diario acceder a una rueda de prensa de Abascal en Barcelona apelando a la “libertad de prensa”
La presidenta de la Comunidad visitará Barcelona el jueves y el viernes. La Consejería de Sanidad anunciará su propio plan de Navidad antes del fin de semana
La vida de Julian Assange es digna del guión de una película. El australiano es el fundador de WikiLeaks, una organización de filtrado de documentos que ha puesto en jaque a Estados Unidos. Le acusan de revelar información sensible. En estos momentos está detenido en Inglaterra.
El regreso del periodista a la Redacción coincide con la publicación de una nueva edición del 'Libro de estilo'
Diez años después de la filtración de 250.000 cables diplomáticos de EE UU impulsada por el fundador de WikiLeaks, el exdirector de ‘The Guardian’ Alan Rusbridger critica la indiferencia ante su detención
La nueva ley de seguridad no debería limitar la libertad de expresión
Dos centros de investigación periodística latinoamericanos, ‘Heraldo de Aragón’, la periodista Mónica González y la fotógrafa María de Jesús Peters reciben el galardón
María de Jesús Peters, ganadora en la categoría de Mejor Fotografía de los Premios Ortega y Gasset, retrató la angustia de una mujer haitiana y su hijo enfermo en un campo de refugiados en Chiapas
Periodistas y la defensora del Pueblo critican la propuesta del Gobierno de Macron por restringir la libertad de informar
16 periodistas destapan el poder político evangélico en ‘Transnacionales de la fe’, que gana el premio Ortega y Gasset a la mejor Historia o Investigación Periodística
Laura Uranga y Pablo Ferrer recorren 731 municipios en ‘Aragón, pueblo a pueblo’, premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia
Los diarios germanos ponen en cuestión la continuidad del seleccionador alemán, Joachim Löw
La renuncia del director, parte de la cúpula y de sus periodistas más respetados cierra una etapa en la revista colombiana. La publicación replantea el modelo de negocio y sus equilibrios con el poder político
Una selección de diez artículos que Mario Vargas Llosa ha publicado en EL PAÍS en tres décadas de colaboración
El documental de Sebastián Kohan Esquenazi muestra la convulsa trayectoria de uno de los mejores pensadores sobre la industria del fútbol