La inverosímil vida del ciberactivista que puso a los servicios secretos en guardia
La vida de Julian Assange es digna del guión de una película. El australiano es el fundador de WikiLeaks, una organización de filtrado de documentos que ha puesto en jaque a Estados Unidos. Le acusan de revelar información sensible. En estos momentos está detenido en Inglaterra.
Assange nació en Australia, el 3 de julio de 1971, en Queensland. Sus padres, una artista y un activista, se separaron antes de que él naciera. Años más tarde crearía WikiLeaks, una organización internacional sin ánimo de lucro dedicada a facilitar la filtración anónima de documentos por parte de alertadores (whistleblowers).Cortesía de su madre Christine AssageEl 5 de abril de 2010 WikiLeaks publica un vídeo del 14 de julio de 2007 en el que se ve cómo soldados estadounidenses disparan al reportero de Reuters Namir Noor-Eldeen, a su ayudante y a nueve personas más. La repercusión de esta información fue enorme.Assange sostiene una copia de ‘The Guardian’ que revela la publicación de los llamados "Los Papeles de Afganistán", el 26 de julio de 2010. Se trata de la primera colaboración periodística de Wikileaks con medios de comunicación, en esta ocasión con 'The Guardian', 'The New York Times' y 'Der Spiegel'.Peter Macdiarmid (GETTY)Una mujer observa la página de WikiLeaks tras el comienzo de la publicación de 250.000 cables diplomáticos internos estadounidenses por parte de cinco medios: 'The New York Times', EL PAÍS, 'The Guardian', 'Le Monde' y 'Der Speigel'.JENS BUTTNER (AFP)Manifestantes queman una bandera de Estados Unidos en apoyo de Julian Assange en la ciudad de Multan, Paquistán, el 9 de diciembre de 2010.JENS BUTTNER (Getty)Assange, con una orden de extradición de Suecia que lo acusa de agredir sexualmente a dos mujeres, abandona el tribunal de Woolwich, en Londres, tras comparecer ante el juez el 11 de enero de 2011.GETTYLady Gaga visita a Assange el 9 de octubre de 2012. El fundador de WikiLeaks ya vive recluido en la Embajada de Ecuador en Londres, donde se ha refugiado para burlar la orden de extradición de la justicia sueca.Assange se dirige a los medios desde un balcón de la Embajada después de que el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU reclamara su puesta en libertad. El 5 de febrero de 2016.Carl Court (Getty)Captura de un vídeo con Assange en monopatín dentro de la Embajada de Ecuador. El periodista español José Martín Santos, Pepe, supuestamente organizó el espionaje a Assange durante sus dos últimos años de estancia en la Embajada de Ecuador en Londres.Julian Assange es conducido ante el juez en Londres el 11 de abril de 2019. Tras semanas de especulaciones, fue detenido en el interior de la Embajada donde se refugió durante siete años.Jack Taylor (GETTY)El activista tuvo dos hijos en secreto con Stella Morris, una abogada de su equipo legal, durante su estancia de siete años en la embajada ecuatoriana en Londres para evitar ser extraditado.