
El poeta negro del alma femenina
Salem publica ‘Muerto el perro’, un grito en prosa por la dignidad femenina y su libertad Su poesía, canalla, callejera y con influencias de Bukowski, ha generado todo un fenómeno fan

Salem publica ‘Muerto el perro’, un grito en prosa por la dignidad femenina y su libertad Su poesía, canalla, callejera y con influencias de Bukowski, ha generado todo un fenómeno fan
El humor de los científicos es malo y basado en juegos simples de palabras; el de los escritores es más mordaz, pero igual de malo

El escritor polaco, nacido en una ciudad ucrania, alerta sobre el conflicto en la zona Zagajewski repasa su vida, reflexiona sobre la función de los poetas y la financiación de la cultura

Emoción, humor y belleza en 'Doña Rosita la soltera' en el TNC barcelonés, dirigida por Joan Ollé La obra cuenta con un gran reparto encabezado por Nora Navas, Carme Elías y Mercè Aránega

Uno de los libros más largamente pensado por Juan Ramón Jiménez fue 'Vida', su autobiografía La muerte en el exilio del premio Nobel de Literatura dejó inédito un proyecto que ahora ve la luz

Si quieren hacer algo por la memoria de Machado que abran las escuelas a una educación rigurosa

Libretas de tipo escolar manuscritas y cuartillas escritas a máquina y firmadas por el poeta son el soporte de esos textos hasta ahora desconocidos del autor
Si nadar en un mar de dudas fuera deporte olímpico, todos los grandes escritores de este mundo habrían ganado una medalla
Los poemas de Leopoldo María Panero no eran los de un loco. Él murió convencido de que España era la que lo estaba

El poeta construye sus ‘peruanadas’ en la librería Arrebato con materiales que obtiene en una de sus tiendas de cabecera. En bares y restaurantes disfruta de la vida
Los partidos piden “medidas” en San Sebastián 2016
Repaso en imágenes de la vida del mítico poeta.

El autor de ‘Poemas del manicomio de Mondragón’ y ‘Así se fundó Carnaby Street’ muere a los 65 años tras una vida destilada en la escritura y la desmesura

Pasó la mayor parte de su vida en centros psiquiátricos desde donde se dedicó a escribir poesía en los momentos en los que la enfermedad le permitía cierta lucidez

Irina Kouberskaya y Hugo Pérez dirigen una versión del clásico de Lorca que busca universalizar la obra y recuperar su lírica

Su furia era entrañable, que esa mujer tan pequeña y aparentemente frágil fuera capaz de repartir mamporros éticos, emocionaba
El mundo cultural y político recuerda a la poeta, escritora y editora fallecida a los 66 años

Ana María Moix inició su carrera con media docena de libros de poesía y narrativa en apenas cinco años, amor por las letras que la condujo a la edición y la traducción

La poeta, narradora y editora ha muerto a los 66 años. La única chica entre los Nueve novísimos Fue una de las protagonistas de una época esplendorosa en Barcelona

Antonio Machado, que vivió 12 años en la ciudad castellana, recibe el homenaje de poetas españoles en el 75 aniversario de su muerte en el exilio

Esta traductora ha publicado una traducción inédita de 'Hamlet' por León Felipe

Una serie de homenajes recuerda al poeta. En el Ateneo de Madrid se presenta un video inédito y la primera entrega de la reedición de su obra

'Antología Cátedra de Poesía' reúne una muestra de más de 470 títulos publicados en los 30 años de la colección Letras Universales

Presenta su nuevo álbum, 'Quédate conmigo', grabado en su propio sello tras años de silencio

El poeta, ensayista y traductor francés, recuerda a los 90 años su descubrimiento del lenguaje como creador de la realidad Literatura y arte conviven en este hombre que asegura que “la sociedad sucumbirá si la poesía se extingue” Su libro El territorio interior, recién traducido, es un viaje iniciático

La Junta asegura que el Ayuntamiento impidió su intervención, pero este lo niega
Record de Jordi Ballester, que pintava, però també cantava
Quin és el gran poeta que, a pesar de tots els dubtes, dedicaria una 'Eneida' a aquesta miserable història nostra que en diem contemporània?
Sus ensayo Memoria del flamenco le valió el Premio Nacional de Flamencología Ligó lo poético con lo antropológicamente social del flamenco en varias obras

Corto como un tuit y rotundo como un aforismo, el haiku ha sido una gran influencia en el siglo XX Varios libros demuestran la fortuna de esta estrofa de origen japonés en la poesía actual

Voz imprescindible de la poesía española del último medio siglo, el poeta muere a los 76 años Sus versos mezclaron lo lírico con la visión descarnada de las cosas
Nunca le escuché, ni vi que pusiera por escrito, palabra que pudiera suponer injuria o venganza

Una mirada analítica sobre la creación de José Emilio Pacheco Un autor que investiga y hace historia sin perder la tensión lírica y un agudo sentido de la responsabilidad civil

El director del Fondo de Cultura Económica recuerda la manera en que el escreitor mexicano dedicó toda su vida a la literatura

Los grandes escritores mexicanos y el mundo de la cultura se tiñen de luto
Un recorrido en imágenes por la vida de José Emilio Pacheco, sus amistades literarias, los premios, los homenajes públicos, sus lectores...

Fallece a los 74 años años uno de los escritores contemporáneos más importantes del español Recibió el Cervantes y el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2009 Miembro de la Generación del Medio Sigo, su poesía habla de la belleza de lo cotidiano y del tiempo.

Este es uno de los últimos artículos que escribió el poeta mexicano, el 17 de octubre de 2013 Con él participió en el Atlas sonoro del español que organizó EL PAÍS co motivo del VI Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado en Panamá Una pieza coral donde 21 escritores eligieron la palabras más autóctonas del español en sus respectvos países