
Fatih Birol: “Ahora mismo hay más incertidumbre sobre el diésel que sobre el gas”
El director de la AIE advierte a los gobiernos contra la relajación en la crisis energética y cree que buena parte de lo que suceda en Europa depende de China
El director de la AIE advierte a los gobiernos contra la relajación en la crisis energética y cree que buena parte de lo que suceda en Europa depende de China
El valor del crudo no llega a los 44 dólares, más de un 25% por debajo del límite impuesto
El acuerdo final de los Veintisiete está en un punto intermedio entre la pulsión por estrangular la principal fuente de recursos del Kremlin y la cautela para evitar un nuevo terremoto en el mercado del crudo global
Los brotes de covid en China, la ralentización económica en Occidente y un posible aumento en la oferta de la OPEP llevan la referencia europea a su nivel más bajo desde enero, antes de la guerra
La petrolera admite una ralentización de su negocio en el tercer trimestre, en el que ganó un 60% menos
La Agencia Internacional de la Energía prevé que el consumo de combustibles fósiles toque techo en tres años para caer “de forma constante” desde entonces
La petrolera dispara su dividendo, y acelera en el plan de compra y amortización de acciones
El beneficio de la compañía se ve impulsado por el encarecimiento del petróleo
El diésel escala 15 céntimos en una semana y en muchas estaciones de servicio ronda de nuevo los dos euros antes de la subvención gubernamental. La gasolina ya supera los 1,75 euros
La petrolera española se anota 13 euros por cada barril procesado entre julio y septiembre, más del doble que antes de la pandemia
El cartel ampliado de exportadores de crudo reduce los bombeos en dos millones de barriles diarios
El IPC se aleja de sus máximos de casi cuatro décadas y mejora por segundo mes consecutivo gracias al respiro de la energía
El periodista Javier Blas revela en ‘El mundo está en venta’ los secretos del “último reducto del capitalismo salvaje”, que saca tajada de la invasión rusa para lograr los mayores beneficios de su historia
Tras dar entrada en su capital al fondo estadounidense EIG, con un 25%, la energética española planea que la división empiece a cotizar en Wall Street en 2026
Los países productores, encabezados por Arabia Saudí y Rusia, anulan con la medida el aumento mínimo en la producción que habían adoptado el pasado agosto
Los nuevos impuestos van contra la actividad empresarial y dañarán la capacidad de inversión de las empresas para transformarse
Los importes se mantienen en niveles históricamente elevados pese a la bonificación de 20 céntimos
El G-20 dedica el 4,6% de su PIB a infraestructuras energéticas, de movilidad y telecomunicaciones
Los carburantes se han abaratado sin tregua desde finales de junio y los importes reales, con el descuento de 20 céntimos, se sitúan en niveles de principios de marzo
Los países productores incrementarán el suministro en 100.000 barriles a partir de septiembre
La petrolera borra por completo las pérdidas de la pandemia gracias a la subida en el precio del petróleo y los carburantes. La escalada en el margen de refino, que se cuadruplica, clave
La petrolera se anota unos ‘números verdes’ de 2.539 millones y compensará en 2022 todas las pérdidas sufridas en la pandemia
La salida de Rusia del mercado y el cierre de refinerías impulsa la rentabilidad de esta rama de negocio, y dispara las cuentas de resultados en Europa y EE UU. Los consumidores de gasolina y diésel, que están teniendo que pagar precios más altos, son los principales afectados
El refino es uno de los principales causantes del aumento en el precio de la gasolina y el diésel. La petrolera argumenta que la subida responde a las “limitaciones en la oferta” a raíz de la guerra y que se trata de una tendencia mundial
Un estudio del organismo de competencia concluye que las ayudas públicas se aplican correctamente en las estaciones de servicio
La demanda crecerá hasta los 101,6 millones de barriles diarios, más de lo esperado hasta ahora, y complica la hoja de ruta de la descarbonización
Italia y el Reino Unido, dos países gobernados por liberales y conservadores, respectivamente, endurecen la fiscalidad sobre las eléctricas y las petroleras. Grecia y Hungría también han lanzado medidas en esa dirección
El movimiento, que se suma a la salida al mercado de otros dos millones de barriles en marzo, forma parte de una acción coordinada por la Agencia Internacional de la Energía
El cartel de países petroleros elevará el bombeo diario en 650.000 barriles durante julio y agosto, frente a los poco más de 430.000 de aumento de los últimos meses
Comienza el desmantelamiento de las instalaciones de Cepsa que permitirá la expansión de Santa Cruz de Tenerife
El aislamiento a Moscú ofrece una oportunidad inesperada para la región con las mayores reservas de crudo del mundo. El objetivo: presentarse como un proveedor confiable, en contraste con la volatilidad de otros exportadores
El presidente de la petrolera española critica el doble rasero europeo con la ‘fracking’: “Es un contrasentido prohibirlo en Europa mientras se importa gas de EE UU”
Moscú tiene a India y China como principales alternativas para colocar su crudo; la UE mirará a Oriente Próximo y a EE UU
La desconexión de la UE de los combustibles fósiles rusos es la punta de lanza de un cambio más amplio que afecta a relaciones internacionales, cadenas de suministro, inflación y hábitos de vida
La petrolera española gana 1.392 millones hasta marzo, frente a los 648 de un año antes
Alemania, Italia y China lideran las compras de combustibles fósiles del país euroasiático
Los precios de las materias primas, incluidas las energéticas, seguirán en niveles altos “al menos hasta finales de 2024″
La petrolera gana 265 millones hasta marzo, frente a los 75 millones del mismo periodo de 2021
La escalada de ambos carburantes, superior a la del petróleo, complica el cuadro inflacionario. El sector, sin embargo, descarta problemas de desabastecimiento
La medida reforzará la salida al mercado de 180 millones de barriles anunciada hace una semana por EE UU. Los precios del crudo bajan un 5%