
La Cadena SER iniciará la nueva temporada con todas sus estrellas al frente de los programas líderes de la radio
Àngels Barceló, Aimar Bretos, Carles Francino, Javier del Pino y Dani Garrido, entre otros, se mantienen al frente de sus formatos
Àngels Barceló, Aimar Bretos, Carles Francino, Javier del Pino y Dani Garrido, entre otros, se mantienen al frente de sus formatos
El Ministerio de Exteriores y el Edificio Larra lucen desde este lunes placas para honrar el coraje de quienes defendieron las libertades durante el franquismo
‘9News’ asegura que la reportera y el operador de cámara del canal se encuentran bien, tras cubrir el tercer día de manifestaciones contra las medidas migratorias de Trump
La editora pasó por Primavera Pro para charlar sobre cómo el ‘streaming’ salvó a la industria de la piratería, pero no a los artistas
“El respeto por los lectores, por la verdad y la independencia” son los ejes de su compromiso al frente del periódico, según ha explicado el nuevo director en un encuentro con las redacciones de España y América
Las otras propuestas culturales para esta semana son una exposición sobre la revista ‘Blanco y Negro’, otra sobre el pasado de Madrid y un concierto de música urbana
José Pablo López anunció la semana pasada en sede parlamentaria que la delegación en la Comunidad Autónoma pasará a ser un centro de producción
El periodista necesita hoy las herramientas del carpintero: para desmontar las historias que nos tienen embobados
Un tribunal del país centroamericano halla culpable también al Estado por retardar la justicia
Se supone que el mensajero no está de parte ni a sueldo de nadie, sino de la verdad, el derecho a la información y el servicio público
En tiempos de cinismo y venalidad, resulta emocionante ver que todavía hay quien confía en el periodismo
La Confederación Nacional de Asociaciones del gremio se queja del uso del término para definir a Leire Díez
El consejo de administración de EL PAÍS ha acordado iniciar el proceso de nombramiento de nuevo director para el diario
El podcast, coproducido dentro del proyecto europeo WePod, se estrena simultáneamente en siete idiomas y aborda el intento de la ultraderecha de controlar los derechos de la mujer
Si algunos jueces logran convertir su soberbia en costumbre jurídica, un poder judicial autopoderoso se convertirá en el mayor problema de la democracia
Lo que le han hecho en la televisión pública se llama ataque coordinado. Incluso gente que no trabaja allí se ha sumado a la lapidación
Uno de los políticos más influyentes del mundo celebra su sexto aniversario en un momento de auge del autoritarismo. Su estrategia ha sido desmantelar uno a uno los estamentos del poder
En Chile, los públicos de derecha tienden a preferir medios tradicionales de alcance nacional, mientras que aquellos que se identifican con la izquierda buscan medios ‘online’ independientes y críticos
Estas exigencias obvian principios fundamentales en EL PAÍS, vigentes desde el primer número, y que también figuran en la Constitución Española
La Biblioteca Pública de Nueva York atesora los papeles de la autora, incluido el material que nutre un libro con material inédito. Su salida ha reabierto en Estados Unidos el debate sobre la gestión de los legados literarios
La fragmentación de este movimiento ha permitido una interferencia en los conceptos de igualdad y derechos
El periodista i escriptor ha presentat ‘Algun dia tothom hi haurà estat sempre en contra’, que combina assaig i memòries mentre desgrana les hipocresies d’Occident
Con Google se acabó la sección de documentación de las redacciones tal y como la habíamos conocido, la de las carpetas amarillas y montañas de papel
Telecinco está obligada a reproducir la sentencia así como a borrar el vídeo en el que contaban que habían visto a la periodista de ‘La familia de la tele’ en una relación lésbica. La colaboradora debe ser indemnizada con 150.000 euros
Las autoridades locales sospechan que el reportero Matt Kelemen fue asesinado con un martillo por su compañero de piso
La resolución revoca la sentencia anterior de un juzgado de primera instancia que daba la razón al medio de Unidad Editorial, obligado a pagar las costas de ambos juicios, frente a la codirectora y copresentadora de La hora de la 1 en Televisión Española
Sumar y Vox coinciden en arremeter contra la controvertida apuesta de José Pablo López para las tardes de Televisión Española: “No cumple una función de servicio público”
La emisora estrena el documental ‘La radio nunca se apaga’, que pretende explicar cómo funcionó como salvavidas informativo durante las horas que no hubo suministro eléctrico en España
El jurado, presidido por el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, ha estado integrado por Pedro García Cuartango, Andrés Trapiello, Borja Echevarría y Julián Quirós
El tribunal desestima el recurso de queja presentado por la defensa de Gordillo contra la sentencia de la Audiencia de Barcelona
A los periodistas que investigaron el ‘caso Vermut’ se les ha cuestionado por su protección a las víctimas, y por ir a por alguien que consideran ‘fácil’ y no lo suficientemente famoso
Este tiempo verbal va desapareciendo del lenguaje periodístico, en el que la pobreza abunda, paradójicamente
Radiofonat a través de Spotify i YouTube i amb espectacles en viu i marxandatge, és un programa en català on quatre individus s’ho passen bé parlant del Barça i de moltes altres coses
El periodista conversa con el director de Radio Sevilla, Antonio Yélamo, sobre la influencia de este medio de comunicación y la cadena con motivo de su centenario
Más allá de la precariedad del periodismo, hubo un tiempo en el que los artículos de denuncia tenían consecuencias
La periodista, que acaba de celebrar el décimo aniversario de su marca de moda, habla con EL PAÍS sobre salud mental y sobre su manera de afrontar la vida
El VII Premio Saliou Traoré premia ‘Viaje a los orígenes africanos de los objetos robados’, sobre los saqueos de las potencias coloniales
La periodista, de 41 años, admite que se cabreó con el mundo al ser diagnosticada a los 35, pero que desde entonces se aplica la máxima del ‘carpe segundem’
Representantes públicos y profesionales de distintos medios revelan situaciones de riesgo e intimidación promovidas por la extrema derecha