
López Obrador presume de la austeridad y la lucha contra la corrupción en Naciones Unidas
El presidente mexicano presenta en el foro internacional el balance de su Gobierno y evita los debates globales
El presidente mexicano presenta en el foro internacional el balance de su Gobierno y evita los debates globales
Xi Jinping asegura que la potencia asiática, primer emisor de gases invernadero del mundo, llevará a cabo una “revolución verde”
El presidente francés reivindica la “cooperación internacional” en busca de “un nuevo consenso”, en su intervención en la 75º Asamblea General de la ONU
El presidente de Rusia defiende en la Asamblea General el papel de la OMS para dar respuestas y coordinar la pandemia
En su discurso de apertura de la 75ª Asamblea General de la ONU, el presidente brasileño afirma que su Gobierno es víctima de una campaña de desinformación
Los presidentes de EE UU y China exhiben su duro pulso por el liderazgo global en un encuentro virtual marcado por la pandemia
La Administración de Donald Trump lanza una nueva batería de sanciones contra el régimen iraní que choca con el Consejo de Seguridad de la ONU
Pese a las limitaciones que aquejan a la organización, estaríamos peor sin ella. No conviene infravalorar los riesgos que implica el insistente goteo actual de actos arbitrarios contra el derecho internacional
La educación, la mortalidad infantil por enfermedades prevenibles y la salud mental son algunas de las cuestiones que ya preocupaban sobre la infancia, y tras la irrupción de la covid-19 se han agudizado
El rey Felipe VI reivindica, en la víspera de una Asamblea General marcada por la crisis sanitaria, “un multilateralismo reforzado, más inclusivo y mejorado”
El Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad concluye que la Administración violó el derecho a no ser discriminado de Rubén Calleja al sacarle de un colegio ordinario cuando tenía 11 años
Ambientech, una compañía fundada por científicos, proporciona recursos gratuitos a las escuelas
Más de 20 ciudades del mundo, con epicentro en Valencia, homenajean este plato universal que aspira a ser reconocido por la Unesco como patrimonio cultural inmaterial
Naciones Unidas, que celebra la asamblea anual más atípica de su historia, ha estrenado el documental 'Soluciones urgentes para tiempos urgentes', en el que, con ayuda de famosos, repasa sus 75 años de vida y urge a actuar sobre los retos pendientes: cambio climático, pobreza, justicia y desigualdad de género
Músicas llegadas desde Malí, Nigeria y Costa de Marfil para celebrar el cambio de estación
Un tribunal islamista de Nigeria condenó en agosto a Omar Farouk, de 13 años, por haber insultado a Dios durante una discusión con un amigo
Más de 120 organizaciones alertan en una carta abierta a la ONU de que los planes de conservación previstos para lograr el objetivo de proteger el 30% de la biodiversidad en 2030 provocará el desplazamiento forzado de miles de comunidades indígenas si no se cuenta con ellas
Las acusaciones de la ONU contra Maduro y otros altos cargos complican las elecciones
El Ministerio de Exteriores considera que las pruebas de los crímenes son “abrumadoras” y ha informado a Damasco por vía diplomática con una misiva que invita a negociar a El Asad
Un nuevo estudio ofrece una cartografía global que puede ayudar a tomar medidas para proteger el ecosistema y a las poblaciones locales
Si reconocemos la covid-19 como la crisis de gobernanza que es, estamos a tiempo de generar el quiebre que buscamos y dirigirnos hacia el logro de la Agenda 2030
El intento del chavismo por recobrar legitimidad con las elecciones legislativas afronta nuevos obstáculos después de que Naciones Unidas acusara al Gobierno de crímenes de lesa humanidad
Durante más de un siglo de desarrollo industrial hemos liberado miles de millones de toneladas de CO₂ a nuestra atmósfera. ¿Cómo eliminarlas? El foro global de Restauración del Clima promueve el uso de tecnologías para lograrlo de forma comercialmente viable
El bambú presenta grandes ventajas en contextos de lucha contra la pobreza, además de ser un aliado para frenar el cambio climático
Los libros ‘Indomable’ y ‘Fútbol africano’ cuentan la pasión que siente África por este deporte
Más de 700 millones de jóvenes menores de 18 años no podían ir al colegio en el pico de la pandemia. Esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 de ellas sobre cómo les ha afectado. La segunda entrega, de cinco, llega desde Indonesia, India, Malí, Chad, Bangladés y Ghana. La ofrecemos en castellano en exclusiva
La Red Mundial Contra las Crisis Alimentarias alerta del impacto del coronavirus en regiones azotados previamente por la hambruna y la emaciación infantil. Ya son más de 155 millones en el mundo
La misión de Naciones Unidas en el país latinoamericano concluye que las fuerzas de seguridad venezolanas han cometido “violaciones sistemáticas de los derechos humanos”
La Unión debe apostar por una solución internacional común, actuando con decisión en la protección de los desplazados, con políticas de adaptación, cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria
La codirectora de la Fundación Gates habla en esta entrevista en exclusiva con cuatro medios europeos sobre el impacto de la covid-19 en la salud global recogido en su informe anual sobre el estado de progreso del mundo, el Goalkeepers, que se presenta hoy
Extraída directamente de los acuíferos subterráneos a través de un pozo o a través de tanques de almacenamiento de la lluvia, reduce la mortalidad, disminuye las hambrunas y favorece la escolarización de las niñas y la independencia de las mujeres
La crisis del coronavirus ha forzado también un cambio en el calendario diplomático más importante del mundo, la Asamblea General, que reúne cada septiembre a líderes de los 193 estados miembro
Las transferencias mensuales de criptomonedas hacia y desde África han aumentado un 55% en un año, impulsadas por las pequeñas empresas y las remesas de trabajadores migrantes. Sin embargo, los riesgos abundan en un mercado aún no regulado
Valiéndose de una tradición antiquísima y de mucha inspiración religiosa, el Rey de Reyes consiguió sostener 44 años su mandato
La pandemia dejó vacías las escuelas por todo el mundo, especialmente las de este país africano que ha suspendido el curso completo. Dos centros privados se han reconvertido en busca de ingresos. Ahora sí, las aulas son auténticos gallineros
Las herramientas de GPS tienen el potencial de documentar la tierra de millones de campesinos de subsistencia en los países subsaharianos, protegiéndolos así de posibles expropiaciones y eliminando una barrera importante para el desarrollo de la región
No parecen tiempos propicios para el optimismo, pero contemplar el ingente esfuerzo de tanta gente en todas partes que siguen pensando que podemos lograr un mundo mejor da un respiro en medio de tanta incertidumbre
En el último lustro, los centros educativos de todo el mundo han sufrido más de 11.000 acciones violentas. Como llamada de atención, la ONU declara el 9 de septiembre Día Internacional para la Protección de la Educación ante Ataques
Cumplir la Agenda 2030 es alcanzable, pero no se va a lograr si los responsables de hacerlo abandonan unas metas que reflejan derechos humanos básicos y la necesidad de respetar los límites de nuestro planeta
Una nueva era necesita un nuevo enfoque. La pandemia hace que esta necesidad sea aún más urgente