Sheinbaum destaca el caso de El Mayo como ejemplo de la buena colaboración con Estados Unidos en el combate al narco
La presidenta evita ahondar en la declaración del capo de que sobornó durante años a policías, militares y políticos de México


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha afirmado este martes que el proceso judicial contra Ismael El Mayo Zambada en Estados Unidos es un ejemplo de la buena colaboración con Washington en el combate a los grupos del crimen organizado, considerados por la Administración de Donald Trump organizaciones terroristas transnacionales. “La propia fiscal de Estados Unidos [Pam Bondi] dijo claramente que hay colaboración con el Gobierno de México en la reducción de los delitos, y en todo lo que se tiene que hacer contra los grupos de la delincuencia organizada”, ha afirmado en conferencia en Palacio Nacional.
La mandataria, sin embargo, ha evitado ahondar en la espinosa declaración del antiguo líder del Cartel de Sinaloa de que presuntamente sobornó durante años a policías, comandantes militares y políticos para que permitieran las operaciones ilícitas de su organización. Una afirmación esperable, dada la intrincada relación de la narcopolítica en México, el vínculo histórico entre criminales y funcionarios públicos de todos los colores partidistas. Zambada soltó la acusación al leer la carta en la que aceptaba su culpabilidad en la conducción de una empresa criminal dedicada al tráfico de drogas. El capo no dio nombres ni aportó pruebas, y, según su defensa legal, no lo hará, pues no existe un acuerdo de colaboración entre su cliente y Washington.
Sheinbaum ha señalado que una denuncia formal tendría que respaldar las acusaciones lanzadas al aire por El Mayo. “Tendría que haber una denuncia, porque puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero, de acuerdo con lo que planteó? Tendría que haber una denuncia en particular, ¿no?”, ha afirmado. Lo que sí ha resaltado la presidenta es otra declaración dada ayer por el director de la DEA, Terry Cole, en el marco de una conferencia conjunta con la fiscal Bondi y el titular del FBI, Kash Patel, momentos después de la audiencia de Zambada. Sheinbaum destacó el hecho de que Cole haya comparado a El Mayo Zambada y a Joaquín El Chapo Guzmán con Genaro García Luna, el corrupto exsecretario de Seguridad Pública del presidente panista Felipe Calderón, sentenciado en EE UU por narcotráfico el año pasado.
“Lo que más me llamo la atención ayer fue lo que dijo el director de la DEA. Dice en su declaración: ‘Hemos derribado a tres grandes narcotraficantes, el primero, García Luna; el segundo, El Chapo; el tercero, El Mayo”, ha citado Sheinbaum. “O sea, pone el director de la DEA al mismo nivel a dos conocidos capos de la droga y al que fue secretario de Seguridad de Calderón”, ha observado. El asunto ha servido a la mandataria para conducir la presión del espinoso caso de El Mayo a la oposición y ganar un balón de aire para el oficialismo, encabezado por Morena.
Sheinbaum también llamó la atención sobre la serie de turbios eventos que condujeron a El Mayo Zambada a su comparecencia ante la justicia en una corte de Nueva York. El veterano capo denunció en su momento que fue secuestrado y entregado irregularmente a Estados Unidos, y acusó a los hijos de su antiguo socio, El Chapo, de la traición. El expresidente Andrés Manuel López Obrador siempre exigió a Washington rendir cuentas por la violencia desatada en Sinaloa entre las facciones del cartel a raíz de aquella supuesta alta traición. “Yo creo que vale la pena analizarlo”, ha insistido la mandataria este lunes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
