
La UE fuerza a Orbán a rendir cuentas sobre sus reuniones con Putin y Xi
El líder húngaro asegura en un informe confidencial sobre los viajes a Moscú y a Pekín que su objetivo es que Europa presente una iniciativa de paz para Ucrania
El líder húngaro asegura en un informe confidencial sobre los viajes a Moscú y a Pekín que su objetivo es que Europa presente una iniciativa de paz para Ucrania
La UE se inquieta por la “instrumentalización” que considera que hace el líder húngaro de la presidencia rotatoria del Consejo
Raúl Delgado, director de la Agencia para la Renovación del Territorio, propone una política pública estatal permanente para la inclusión de los territorios excluidos
La intención del presidente venezolano de sentarse a negociar con Washington al inicio de la campaña electoral ha desconcertado a opositores y analistas
La oficina del presidente de Ucrania afirma que en pocos meses debe estar acordada con sus aliados internacionales la hoja de ruta para negociar con el invasor
La delegación también acusa a la última guerrilla en armas de incumplir el cese al fuego vigente al reclutar a dos menores de edad
El proceso con la Segunda Marquetalia se suma a los diálogos en marcha con la guerrilla del ELN y una parte de las disidencias del autodenominado Estado Mayor Central
Siete años después de la bomba que mató a tres mujeres e hirió a ocho más, ellas sostienen que no han sido escuchadas, que el proceso no avanza y que no hay reparación
Ucrania logra un rotundo respaldo a largo plazo para fortalecer su posición frente a las pretensiones de Putin
Un centenar de líderes mundiales trata en Suiza de acordar una declaración de apoyo a un proceso de paz basado en la propuesta de Kiev
Kiev y la OTAN rechazan las nuevas condiciones del Kremlin, lanzadas en vísperas de la cumbre por la paz en Suiza
El diplomático cierra una nueva gira por Oriente Próximo sin lograr impulsar el plan de Biden. El movimiento palestino condiciona su luz verde a la obtención de garantías sobre el final de la guerra
El veterano político defiende contra viento y marea la teoría de que el acuerdo de paz desata un proceso constituyente, desmentida por Juan Manuel Santos, Rodrigo Londoño y todos los demás negociadores
Es la tercera negociación de la paz total rural, que se suma a las conversaciones con el ELN y una parte de las disidencias del autodenominado Estado Mayor Central
Funcionarios colombianos han atribuido a unos párrafos un significado “contrario a su objeto, alcance y finalidad”, advierte el expresidente y Nobel de Paz en una carta al secretario general, Antonio Guterres, y al Consejo de Seguridad
El texto divulgado guarda silencio sobre qué pasará si un “gran acuerdo nacional” requiere cambios en la Constitución o en las leyes
Las crisis del diálogo con la facción de Iván Mordisco se han producido luego de que un frente masacró adolescentes indígenas en Putumayo y otro asesinó a una lideresa en Cauca
Más de la mitad del autodenominado Estado Mayor Central de Iván Mordisco está fuera de la paz total. El presidente Petro ordena una ofensiva militar en el Cauca
El bloque insurgente anuncia su escisión del resto del grupo que, liderado por alias ‘Antonio García’, informó el lunes que retoma la práctica del secuestro extorsivo
La guerrilla, que había anunciado el cese de las retenciones como un logro en el proceso de paz, señala al Gobierno de Petro de mostrar “poca voluntad” de avanzar con la creación de un fondo de donantes para garantizar una financiación alternativa
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, alerta sobre la pérdida de bosques en 2024
El jefe negociador del Gobierno confirma que el comandante del llamado Estado Mayor Central encabeza la facción que se apartó de la mesa de diálogos
Una de las exigencias del grupo fundamentalista en la nueva ronda de negociaciones en El Cairo es un alto el fuego definitivo. Estados Unidos niega que Israel le haya comunicado una fecha para invadir esa ciudad de Gaza
El presidente Gustavo Petro abre la puerta al diálogo con la mayor banda del narcotráfico, que pide pista en la paz total
La mayor banda del narcotráfico en Colombia ha permanecido hasta ahora al margen de la política de paz total
Para negociar con el grupo armado más grande de Colombia se necesita construir un marco jurídico y definir el lugar del sometimiento dentro de la estrategia del Gobierno, advierte la Fundación Ideas para la Paz
Los diálogos con bandas de Medellín, Buenaventura y Quibdó se han desgastado a lo largo de meses de acercamientos sin un marco jurídico claro
Los negociadores, tras una ronda de conversaciones en La Habana, se encontrarán ahora en Caracas
Las treguas de las organizaciones delincuenciales en el Estado de Guerrero aparecen vinculadas a la jerarquía católica, dispuesta a mediar con tal de parar la ola de violencia
A la prórroga del cese al fuego con el ELN se le suma en pocos días la visita del Consejo de Seguridad de la ONU a Colombia y el anuncio de negociaciones con las disidencias de Iván Márquez
El Gobierno de Gustavo Petro entabla con la Segunda Marquetalia una tercera negociación que se suma a las que ya tiene en marcha con el ELN y el Estado Mayor Central
Las delegaciones de paz firman en La Habana una prórroga de 180 días que incluye formalmente el fin del secuestro
Las delegaciones anuncian desde La Habana que se proponen prorrogar la tregua por más tiempo al final de este ciclo de diálogos
El alto comisionado de Paz, Otty Patiño, revela un acuerdo para prorrogar la tregua con la última guerrilla en armas, que expiraba este mes
Los expresidentes Zapatero y Samper y los excancilleres Celso Amorim y María Ángela Holguín podrían conformar una instancia de mediación que contribuya a armar una red de conversaciones entre el Gobierno de Maduro y toda la oposición
Las delegaciones del Gobierno colombiano y la última guerrilla en armas han sostenido hasta ahora cinco encuentros en Venezuela, México y Cuba
Lo que mejor describía a Henao eran sus cualidades humanas. Era una persona carismática, brillante, generosa y progresista. Podía dimensionar lo fundamental con mucha facilidad
Fue rector de la Universidad Externado de Colombia y magistrado de la Corte Constitucional
Alejandro Reyes Posada, entrevistado por su hija Canela Reyes Aparicio, publica unas conmovedoras memorias orales sobre el problema de la tierra, un proyecto merecedor del Premio de Periodismo Simón Bolívar
Cuando todo termine quedará un campo de ruinas que exigirá muchos recursos, también morales, para la reconstrucción