
Zelenski tantea al equipo de Trump en busca de apoyo ante el traspaso de poder en EE UU
El presidente ucranio se muestra cada vez más abierto a encontrar “soluciones diplomáticas” al conflicto con Rusia

El presidente ucranio se muestra cada vez más abierto a encontrar “soluciones diplomáticas” al conflicto con Rusia

El presidente de Colombia exhibe una vez más los colores de la antigua guerrilla al condecorar en Uruguay a Pepe Mujica

Un nuevo pódcast, que ya está entre los 10 más escuchados del país, cuenta la historia del Estado Mayor Central de Iván Mordisco, la Segunda Marquetalia de Iván Márquez y los demás grupos que se apartaron del acuerdo de paz con las extintas FARC

Tras cinco años como obispo del Pacífico, desde 2022 lidera los esfuerzos para poner fin al conflicto entre bandas que desangra la región. Ha sido facilitador de las treguas entre los violentos, y también testigo de las fatales consecuencias de sus rupturas

Una de las voces más reconocidas de la Iglesia Católica en temas de paz en el país, ha sido mediador desde los años 90, en la primera negociación con milicias urbanas que hubo en el país, y continúan hoy en las rondas de diálogos con el ELN y la Segunda Marquetalia

El embajador de Colombia en Washington pide a Biden el indulto presidencial para el líder guerrillero antes de que asuma Trump

La Segunda Marquetalia de Iván Márquez se desmorona como ya había ocurrido con el Estado Mayor Central de Iván Mordisco, mientras la mesa con el ELN sigue atascada por los diálogos del Gobierno con un frente díscolo

El encargado de la cartera de la política hace un balance del plan de choque para implementar el acuerdo con la extinta guerrilla de las FARC, que cumple ocho años

Israel recalca a EE UU que frenar las amenazas procedentes de Líbano está por delante de cualquier negociación de tregua

El menor apoyo para Zelenski en su viaje a EE UU confirma el cambio de tono entre sus socios a favor de unas negociaciones con Rusia

El comandante de la guerrilla coincide con la jefa negociadora del Gobierno en que aún pueden reanudarse los diálogos

Las autoridades atribuyen el ataque al ELN. En los 45 días sin cese al fuego con esa guerrilla se han registrado seis ataques armados en el departamento

Reconocer como presidente electo a González Urrutia, como pretende el PP, distorsionaría la presión que ejerce la Unión Europea

La guerra de Gaza está sirviendo al ultranacionalismo israelí para acelerar su política de ocupación

El enviado especial de EL PAÍS y un experto en estrategia militar explican las claves del avance de Zelenski en suelo ruso y el nuevo objetivo militar de Putin: la ciudad de Pokrovsk

Israel rechazar abandonar el corredor de 14 kilómetros, la única frontera en la franja de Gaza que se escapa al control directo israelí

Mientras que en la guerrilla esperan que el Estado ceda a su pretensión de ser eliminados de la lista de Grupos Armados Organizados, el Gobierno se mantiene firme y dice que no han tomado ninguna decisión

Pasaron ocho días de confinamiento para que más de 50.000 habitantes de una de las regiones más vulnerables de Colombia pudieran movilizarse libremente

Las dos partes se acusan de incumplir los acuerdos ya alcanzados, pero el Ejecutivo ratifica que no levantará la mesa de negociación

El inicio de una ronda crucial de conversaciones para un alto el fuego coincide con una nueva cifra inasumible de horror en la Franja

La Casa Blanca habla de un “inicio prometedor” de las negociaciones y resta importancia a la ausencia de Hamás. La cifra de fallecidos equivale al 2% de la población de la Franja

Las potencias de izquierda critican que Estados Unidos haya reconocido como ganador de las elecciones al líder opositor porque consideran que atrinchera más al chavismo

El ministro de Exteriores chino se reúne con su homólogo ucranio y asegura que tanto Moscú como Kiev acceden a negociar, “aunque las condiciones y el momento todavía no están maduros”

En entrevista con EL PAÍS, el nuevo ministro del Interior de Petro insiste en que una reforma política que fortalezca los partidos es la única manera de terminar con el clientelismo y la corrupción

El líder húngaro asegura en un informe confidencial sobre los viajes a Moscú y a Pekín que su objetivo es que Europa presente una iniciativa de paz para Ucrania

La UE se inquieta por la “instrumentalización” que considera que hace el líder húngaro de la presidencia rotatoria del Consejo

Raúl Delgado, director de la Agencia para la Renovación del Territorio, propone una política pública estatal permanente para la inclusión de los territorios excluidos

La intención del presidente venezolano de sentarse a negociar con Washington al inicio de la campaña electoral ha desconcertado a opositores y analistas

La oficina del presidente de Ucrania afirma que en pocos meses debe estar acordada con sus aliados internacionales la hoja de ruta para negociar con el invasor

La delegación también acusa a la última guerrilla en armas de incumplir el cese al fuego vigente al reclutar a dos menores de edad

El proceso con la Segunda Marquetalia se suma a los diálogos en marcha con la guerrilla del ELN y una parte de las disidencias del autodenominado Estado Mayor Central

Siete años después de la bomba que mató a tres mujeres e hirió a ocho más, ellas sostienen que no han sido escuchadas, que el proceso no avanza y que no hay reparación

Ucrania logra un rotundo respaldo a largo plazo para fortalecer su posición frente a las pretensiones de Putin
Un centenar de líderes mundiales trata en Suiza de acordar una declaración de apoyo a un proceso de paz basado en la propuesta de Kiev

Kiev y la OTAN rechazan las nuevas condiciones del Kremlin, lanzadas en vísperas de la cumbre por la paz en Suiza

El diplomático cierra una nueva gira por Oriente Próximo sin lograr impulsar el plan de Biden. El movimiento palestino condiciona su luz verde a la obtención de garantías sobre el final de la guerra

El veterano político defiende contra viento y marea la teoría de que el acuerdo de paz desata un proceso constituyente, desmentida por Juan Manuel Santos, Rodrigo Londoño y todos los demás negociadores

Es la tercera negociación de la paz total rural, que se suma a las conversaciones con el ELN y una parte de las disidencias del autodenominado Estado Mayor Central

Funcionarios colombianos han atribuido a unos párrafos un significado “contrario a su objeto, alcance y finalidad”, advierte el expresidente y Nobel de Paz en una carta al secretario general, Antonio Guterres, y al Consejo de Seguridad

El texto divulgado guarda silencio sobre qué pasará si un “gran acuerdo nacional” requiere cambios en la Constitución o en las leyes