

El primer desafío de la comisión de los tres eclipses: precisar la afluencia masiva en el de 2026
El grupo de trabajo, integrado por altos cargos de 13 ministerios, se reunirá por primera vez dentro de un mes para identificar los lugares más seguros desde donde se podrán observar los históricos fenómenos astronómicos que llegarán a España en los próximos tres años

El trío de eclipses solares que se avecinan en España lleva al Gobierno a movilizar 13 ministerios ante un reto inédito
El Ejecutivo aprueba la creación de una comisión para “garantizar la seguridad” durante el histórico trío de eclipses de máxima categoría que seguirán millones de personas en la Península en 2026, 2027 y 2028

La misión imposible de los profesores de la universidad privada: investigar cuando dan más de 500 horas de clase al año
El convenio laboral recién firmado tendrá que cambiar en 2026 para adaptarse a la reforma legal que obliga a los centros a producir ciencia. Los docentes dan hasta 16 horas semanales, casi como en un instituto

El Gobierno compromete 400 millones para traer a España el Telescopio de Treinta Metros que Trump quiere cancelar
El Ministerio de Ciencia impulsa la construcción del mayor observatorio del hemisferio norte en la isla de La Palma en lugar de Hawái

Récord en el programa Erasmus: la partida presupuestaria sube un 17% este año en España hasta su máximo histórico
Bruselas aporta 306,5 millones de euros al proyecto de movilidad y España 70,5 (un 59% más que en 2019). Se beneficiarán 153.700 estudiantes y profesores

El Gobierno incluye asesores científicos fijos en el Sistema de Seguridad Nacional frente a futuras pandemias, volcanes o riadas
Un nuevo grupo permanente prestará apoyo al máximo órgano de seguridad en la gestión de crisis graves como las sufridas en los últimos años en España

Las universidades de Granada y Jaén, más cerca de lograr los dos Grados rechazados por la Junta
El Ministerio apremia al Gobierno andaluz a reconsiderar el informe negativo de su Agencia de calidad universitaria sobre Inteligencia artificial e Ingeniería biomédica

La arquitecta Patricia Urquiola, premio Nacional de Diseño 2025 por ser “una figura indiscutible a escala internacional”
El director de Arte de EL PAÍS, Diego Areso, recibe una mención especial a su trayectoria por “su aportación al diseño editorial y gráfico en España”

La espera para homologar el título universitario se acorta por fin: de 95 enfermeras al año a 1.265
Por primera vez se resuelven más solicitudes de las que se reciben, pese a que el número no para de crecer, ahora que se han simplificado los trámites

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid
El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

Diana Morant: “Nada me produciría más dolor que el caso Santos Cerdán fuera un salvavidas para Mazón”
La ministra y secretaria general del PSPV-PSOE carga contra el presidente de la Generalitat y sus antiguos compañeros socialistas. El PP le replica que el ex secretario de Organización le ayudó para no convocar primarias
Ser un alumno brillante ya no garantiza estudiar la carrera soñada en la universidad pública
Los campus, sin recursos ni profesores para aumentar las plazas, no atienden la demanda. En muchos casos, la única opción ante la inflación de notas es pagar una privada

La agonía de entrar en Medicina en la pública: seis universidades recibieron más de 20 solicitudes por plaza en 2024
La media nacional de peticiones por puesto fue de 10,7. Muchos estudiantes postulan en las 16 comunidades y el lío de matriculaciones es monumental

Cuatro herramientas para ayudar a elegir en el maremágnum de 4.475 carreras
El alumno desorientado puede elaborar su propio ránking o someterse a un test de vocaciones

Los expertos cuestionan el encaje jurídico y constitucional del régimen sancionador universitario de Ayuso
Cuatro juristas recuerdan que las manifestaciones no se autorizan, sino que se comunican o que la policía ya entra en los campus sin necesidad de permiso

Un nuevo protocolo trata de terminar con la escabechina del examen de homologación para dentistas inmigrantes
El ministerio de Universidades y los decanos de Odontología pactan que haya un temario y bibliografía para preparar la prueba. En 2024 aprobó solo el 5,6%

La mujer que analiza la personalidad de los pingüinos
Josabel Belliure y su equipo investigan en la Antártida si el calentamiento global está haciendo que las aves marinas sean menos tímidas y más agresivas
Un ranking internacional de universidades: “España corre el riesgo de quedarse aún más atrás en el acelerado contexto actual”
El CWUR alerta sobre la falta de financiación de los campus públicos la semana que la Conferencia de Presidentes abordará el tema

Un grito por el Museo Cajal
Científicos y familiares de Santiago Ramón y Cajal piden la creación urgente de un Museo Nacional dedicado al padre de la neurociencia, como prometieron el presidente Pedro Sánchez y la ministra Diana Morant en un plazo que expira hoy

La injusta inflación de sobresalientes en Bachillerato comienza a remitir
En 2024 el 21,8% de los titulados logró más de un nueve de media, frente al 25,5% de 2021. Los titulados en institutos rinden mejor luego en universidades públicas

La diferencia de notas medias en la Selectividad entre autonomías: del 6,44 en Baleares al 7,52 en Cantabria
En la PAU 2024 hubo un récord de inscritos y 295.250 aspirantes aprobaron, lo que dificultó el acceso a las carreras muy demandadas

El volcán que amenaza la base militar española en la Antártida
Científicos y el Ejército vigilan en tiempo real la deformación de la isla Decepción, cuyas erupciones ya destruyeron los asentamientos de otros dos países

La oposición de las universidades privadas a los nuevos requisitos de calidad se desinfla
Los rectores de los campus de pago no plantan cara a Diana Morant en la reunión del Consejo Universitario. Nadie plantea recurrir en los tribunales

Las falsedades de Ayuso para desacreditar el plan de calidad de las universidades privadas
La presidenta de Madrid carga contra los campus de Canarias y Andalucía y anuncia que recurrirá la modificación del decreto iniciada por el Gobierno

Las comunidades del PP y el País Vasco reclaman al Gobierno que retire su plan para frenar las universidades ‘chiringuito’
La ministra Morant: “No puede ser que en la última década la red pública solo haya aumentado un 2% la matrícula, mientras que en la privada ha sido de un 100%”

El Estado alcanza un nivel de gasto histórico en investigación: 13.600 millones de euros
Los fondos europeos permiten a España triplicar los fondos para I+D+I+d desde 2020

Archivada una denuncia del rector de Salamanca contra su biografía de la Wikipedia
El autor del artículo, que tuvo que ir a declarar ante la policía, es uno de los profesores que ha pedido a la ministra de Ciencia que intervenga ante las prácticas fraudulentas de Juan Manuel Corchado

Varias universidades privadas se desmarcan de un comunicado crítico con la reforma de Morant que habla en su nombre
La Nebrija promueve un texto critico en nombre de un foro en el que incluyen tres centros catalanes que aseguran no compartir el mensaje

Diez proyectos de universidades privadas van a esquivar la nueva evaluación de calidad
Los gobiernos de Aragón, Extremadura, Madrid, Baleares y Canarias solicitaron al Ministerio de Ciencia el informe preceptivo antes de que se anunciase un endurecimiento de los requisitos

El Gobierno presenta su plan alternativo de ayudas a la investigación con IA tras las críticas de cientos de investigadores
El Ministerio de Ciencia canceló sin explicaciones convincentes una propuesta de 2023, que ahora retoma con condiciones distintas

Carles Ramió, catedrático: “La Conferencia de Rectores es un auténtico disparate, no sirve para nada”
El experto en administración pública de la Pompeu Fabra reflexiona sobre el avance de las universidades privadas en un nuevo ensayo y considera que no es útil un ‘lobby’ en el que estas actúen conjuntamente con las públicas

La lectura como refugio
Los lectores escriben sobre los hábitos culturales de la ‘generación de cristal’, los métodos de Trump, las universidades públicas y Doñana

Universidades con garantías
Endurecer los requisitos para crear nuevos campus beneficia a los propios centros, ya sean públicos o privados

Diana Morant: “La universidad se la están cargando deliberadamente los que piensan que es un negocio”
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades asegura que trabajará con “lealtad institucional” junto a las comunidades, pero “atenta” a los centros con un informe de calidad desfavorable

El lastre de la Universidad pública
La LOSU sigue sin cumplirse y los campus continúan sufriendo las consecuencias de un modelo de financiación insuficiente y desigual.

Abierto el plazo para solicitar las becas MEC 2025-2026: consulta las cuantías y los requisitos
El periodo de solicitud, que empieza este lunes 24 de marzo, termina el 14 de mayo

El CSIC busca los mayores talentos matemáticos para guiarlos en la búsqueda de la excelencia
Este nuevo programa del Instituto de Ciencias Matemáticas es gratuito, dura los cuatro cursos de carrera del estudiante en Madrid y se inspira en exitosas experiencias de Francia e Italia

Los partidos de izquierda apremian al Gobierno para que corte la descontrolada apertura de universidades privadas
Se aprueba en comisión parlamentaria una iniciativa de Sumar que propone que sea obligatorio contar con el informe técnico favorable del ministerio para que se inaugure un nuevo campus

Diana Morant pide elecciones anticipadas porque hay “un clamor” en la Comunidad Valenciana contra Mazón
La secretaria general del PSPV-PSOE justifica su negativa a presentar una moción de censura porque que al no contar “con apoyos suficientes solo generaría frustración”
Últimas noticias
La política antivacunas de Kennedy une a demócratas y republicanos en su contra
Albares afirma que es “partidario” de expulsar al equipo israelí de La Vuelta, pero que no depende del Gobierno
Arte para salvar el mundo: la Bienal de São Paulo apuesta por un nuevo humanismo frente a la deriva global
La vida, el amor y el duelo. ¿Cuánto dura?
Lo más visto
- El suicidio de una pareja de propietarios provoca el cierre de 10 bares y restaurantes de El Port de la Selva (Girona)
- 15 muertos y 23 heridos al descarrilar un funicular en el centro histórico de Lisboa
- La Generalitat Valenciana investiga el hallazgo de una cámara en una base de los bomberos forestales que actuaron en la dana
- Los andaluces canalizan su indignación con la presentación de más de 57.000 firmas para avalar una ley que blinde la sanidad pública
- Carla Simón: “El sida se vivió en secreto, nuestra abuela no sabía que mi madre murió de eso”