Después de un mes de misión y una operación de dos días para desembarcar a los 410 migrantes rescatados en el Mediterráneo central, el Geo Barents , el buque de salvamento de Médicos Sin Frontera se queda vacío. Los supervivientes esperan poder empezar una nueva vida en Europa, pero todavía tendrán que esperar. El barco atracó en el puerto siciliano de Augusta, donde tras hacerles las pruebas del covid-19 y ser registrados, las autoridades italianas los han trasladado a otro barco atracado junto al Geo Barents para pasar una cuarentena de 14 días.
En esta región colombiana existe un cementerio que acoge los restos de los fallecidos sin nombre o en tránsito y sin apoyo por la zona, entre ellos unos 500 venezolanos en los últimos años. Se llama Gente como Uno y nació de la visión de solidaridad de una mujer poderosa: Sonia Bermúdez Robles
Filippo Grandi, máximo responsable de ACNUR, conmemora en Colombia el Día Internacional del Refugiado para agradecer el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos
Los gritos de auxilio alertaron a los vecinos de Órzola, que se lanzaron al agua para socorrer a los náufragos
Los logros en la UE y la OTAN iluminan una política exterior con algún desacierto
Una inmigrante es apuñalada en una cola de alimentos en Cartagena: “¡Sudaca! ¡Nos quitan la comida!”. El domingo un militar retirado mató a tiros a un marroquí en Mazarrón
Canadá toma el testigo de España en una conferencia de donantes que recauda fondos para atender a más de cinco millones de desplazados
El guionista y el dibujante de Marvel fusionan en una historia el testimonio de miles de niños centroamericanos en su peligroso viaje para cruzar la frontera
Ahora los tutores también podrán solicitar la reunificación, siempre y cuando vivan legalmente en el país
Un informe remitido al Gobierno canario y al Ayuntamiento de Mogán sostiene que además se producen diversas y repetidas agresiones físicas a los menores por parte de algunos empleados
El Ayuntamiento alega “fondos limitados” para dejar de pagar una pensión a los que se quedaron sin techo
Alassane Laye Diop, un senegalés de 20 años, gana el Campeonato de España de lucha libre mientras espera los papeles para poder seguir viviendo en Barcelona
El primer viaje al extranjero de la vicepresidenta de Estados Unidos deja una estela de polémica para una figura política creciente en la Administración
La entrada en Ceuta de más de 8.000 migrantes indocumentados ha despertado una solidaridad sin precedentes de Bruselas con Madrid frente a Marruecos
Media docena de chicos que un día llegaron a España como menores no acompañados contradicen la información falsa lanzada por partidos xenófobos con sus propias historias de vida: estudian, buscan un futuro digno y no reciben ninguna paga por su condición de migrantes
Los testimonios de Aicha y Mabrouk, un matrimonio de octogenarios emigrado a Francia desde Argelia, pone de relieve la importancia del recuerdo en ‘Leur Algerie’, de Lina Soualem, un documental tributo de una nieta a su familia
El centro penitenciario se encuentra en desuso desde 2017 y ha sido objeto de varias denuncias por okupación en el pasado
Durante la primera visita de la vicepresidenta de EE UU a México, ambos países firmaron un memorando para buscar puntos en común entre dos enfoques diversos para la cooperación en la región
En su primer viaje al extranjero, la vicepresidenta de EE UU busca soluciones a la crisis migratoria
La decisión puede afectar a decenas de miles de extranjeros que recibieron amparo por razones humanitarias
La vicepresidenta promete frente al presidente Giammattei millonarios recursos y una fuerza de combate a la corrupción. A los guatemaltecos les dice: “No vengan a EE UU, serán enviados de vuelta”
La iniciativa Riconoscerci Solidali se puso en marcha en 2020 para desarrollar prácticas de inclusión laboral y solidaridad con los emigrantes y refugiados ayudando, al tiempo, a los habitantes de más edad de la ciudad italiana de Livorno
Malcolm Bidali, un inmigrante de Kenia, ha sido acusado de cobrar por difundir información falsa tras escribir en intenet sobre sus duras condiciones de vida
Viñeta del domingo 6 de junio de 2021
La relación de López Obrador con el Gobierno demócrata se torna más compleja que con Trump, con quien logró un sorprendente entendimiento pese a sus arengas contra el país vecino, gracias a la mano dura migratoria. La visita de la vicepresidenta Harris supone la primera prueba de fuego
Esta operación policial es una de las mayores de los últimos meses en esta localidad donde los inmigrantes aguardan una oportunidad para cruzar el canal de la Mancha
La institución asistió en 2020 a más de 124.500 personas en la Comunidad Valenciana, una cifra que no se registraba desde 2016
El presidente, que reabre la embajada, quiere apoyar al nuevo Gobierno del país africano e impulsar que empresas españolas participen en la nueva etapa tras el alto el fuego
Decenas de subsaharianos han entrado en la ciudad saharaui de Dajla en la última semana
Periferia Cimarronas quiere ser una sala donde las artes escénicas, la gastronomía y la venta de productos empoderen al colectivo afro y resitúen los márgenes en el centro
El canciller mexicano y el secretario de Estado de EE UU mantienen su primera reunión con el foco en la cooperación en Centroamérica, ante la que los dos países tienen enfoques distintos
Marruecos atribuye “la lentitud” en las reagrupaciones familiares, que deben ser consentidas, a la burocracia en Europa, pero el Ejecutivo local reconoce que la mayoría de familias prefieren que los niños se queden en España
El Gobierno de Biden paraliza de forma definitiva el programa, que había suspendido al llegar al poder
El PP pide la dimisión de González Laya por la crisis diplomática: “Ninguna potencia extranjera nos ha apoyado”
Gobierno, empresarios y trabajadoras temen que un retraso en el retorno, cuyo inicio estaba previsto el lunes, las retenga en España
Hasta 1.000 marroquíes sin identificar siguen en la ciudad, que no logra recuperar la normalidad dos semanas después de las primeras entradas
En las próximas elecciones se espera la participación de poco más de 32.300 connacionales, una mínima convocatoria respecto a los más de 12 millones de mexicanos que viven en el extranjero
Los migrantes permanecen acogidos en un pabellón, en un albergue y en las naves del Tarajal
Las comunidades ancestrales, afrodescendientes y migrantes protegen el 80% de la biodiversidad del mundo, pero apenas están representadas en la toma de decisiones de políticas climáticas
El secretario de Estado alemán para Europa, Michael Roth, lamenta que Marruecos esté usando a sus jóvenes sin perspectivas como moneda de cambio política