Hay expresiones habituales en cualquier escuela de negocios que en África cobran otro sentido, porque no solo se trata de producir, sino también de saber entrar en la cadena de valor. En Costa de Marfil, especialistas en la materia debate con un grupo de jóvenes sobre agricultura sostenible e incubación de empresas en el marco de la última edición de FEMUA
Migrantes que participaron en el salto del 24 de junio aseguran que agentes españoles y marroquíes actuaron juntos en Melilla. Interior admite un centenar de expulsiones pero dice que fueron legales
Una reforma legal abrirá la puerta a aquellos que lleven cinco años en el país y no hayan delinquido, entre otras condiciones para la estancia permanente
La operación, considerada la de mayor escala de este tipo, concluye con 39 detenidos. El grupo delictivo ha podido introducir hasta 10.000 personas en el último año y medio
Un encuentro de políticos y líderes gremiales de ambos países en San Cristóbal, estado Táchira, allana el camino al restablecimiento de relaciones comerciales cuando se posesione Gustavo Petro
Las políticas de Más Madrid, Unidas Podemos y PSOE lanzan Abogacía y Justicia comprometida, con el objetivo de alfabetizar a la sociedad en el uso de las herramientas legales para defenderse y conceden una entrevista a tres voces a EL PAÍS
La comisaria europea de Interior pide una investigación y denuncia también los “medios violentos” de quienes trataron de acceder a territorio comunitario desde Marruecos
La ciudad, epicentro de la reapertura comercial, es también capital del departamento con mayor porcentaje de votos a favor de Rodolfo Hernández y en contra de Gustavo Petro
La revocación de la ley que concedía el derecho de voto a los inmigrantes con papeles, aprobada en diciembre por el Ayuntamiento, indigna a políticos y activistas
Los peligrosos viajes clandestinos en tráiler, como el que causó la tragedia de esta semana, son cada vez más habituales debido al aumento de los controles a ambos lados de la frontera en los últimos años
El gobernador del Estado Greg Abbott indicó que reforzará la vigilancia en los corredores que conectan la frontera con ciudades como San Antonio o Houston
El Estado de Texas había demandado a la Administración demócrata por poner fin al sistema que forzaba a los solicitantes de asilo a aguardar la resolución de su caso fuera de EE UU
El gobernador Greg Abbott indica que la policía refuerza la vigilancia en los corredores que conectan la frontera de México con ciudades como San Antonio o Houston
La protección de los menores que llegan a las fronteras con familiares que no son sus progenitores no puede seguir descansando en la sospecha de que son víctimas de trata, tanto si proceden de Ucrania como de la frontera sur
El presidente del grupo parlamentario, Jaume Asens, critica la respuesta del ministro del Interior sobre la tragedia de Melilla: “Marlaska debería ir al oftalmólogo, aunque no hay peor ciego que el que no quiere ver”
Vecinos de la carretera texana donde apareció el tráiler con decenas de personas hacinadas cuentan que el lugar es ruta habitual de las mafias. La Bestia, el temible tren que atraviesa México hacia el norte, pasa por aquí
La provincia marroquí desmantela los campamentos de los subsaharianos. Según los vecinos de la zona, las autoridades les conminan para que no les presten ayuda
Más de medio centenar personas han fallecido asfixiadas y deshidratadas dentro de un tráiler abandonado cerca de la ciudad texana. Las autoridades han confirmado que 16 de los pasajeros del camión han sido trasladadas a hospitales.
El hallazgo de 50 cuerpos en un tráiler en San Antonio es el enésimo episodio de un drama estructural que interpela a las autoridades de México y Estados Unidos
Los lectores escriben sobre las soluciones a los movimientos migratorios, las vocaciones, el cierre de las urgencias en atención primaria en Madrid y el buen trato al público
En EE UU se habla tanto español porque hay unos 25 millones de ‘ñamericanos’, y sus hijos y nietos, que viven en ese país porque migraron en busca de la vida que querían, la que se merecían
Cientos de personas han intentado, este viernes, entrar en Melilla a través del perímetro fronterizo que separa la ciudad autónoma de Marruecos, y 130 han logrado entrar gracias al uso de una cizalla para forzar la puerta del paso fronterizo
Los agentes fronterizos denegaron a Lucía Méndez la entrada en cuatro ocasiones. No logró ver a su hija Alma con vida. Ahora pelea por poder llegar al funeral
En lugar de intentar establecer unas condiciones aceptables en los países de origen de refugiados o potenciar las políticas de acogida, casi todo ha consistido en crear el pánico