
Un paraíso en el que se muere de parto
En las montañas de Sidama, en Etiopía, se lucha por reducir la mortalidad materna y asegurar el bienestar de los recién nacidos
En las montañas de Sidama, en Etiopía, se lucha por reducir la mortalidad materna y asegurar el bienestar de los recién nacidos
ONG o Podemos apuestan por expropiar la patente de los fármacos contra la hepatitis C Expertos y los laboratorios discrepan sobre esta posibilidad
Recién llegada de la batalla contra el ébola en Monrovia (Liberia), la presidenta de Médicos Sin Fronteras relata la soledad del médico en la lucha contra una epidemia jamás vista.
La desnutrición es la causa directa o indirecta del 35% de las muertes de menores de cinco años en el país. Un tercio de los recién nacidos llegan al mundo con bajo peso y la mitad de las mujeres en edad reproductiva pesa menos de 45 kilos
Los 'Ilustres Ignorantes' presentan un espectáculo para recaudar fondos por la enfermedad
Desde mediados de octubre, mas de 2.000 personas con síntomas de cólera han necesitado ser hospitalizadas de urgencia en Puerto Príncipe. MSF denuncia que no hay camas suficientes para todos los afectados
Los fondos internacionales para emergencias son mayores que nunca España aportó en 2013 unos 38 millones de euros, un 88% menos que en 2010
Su nombre, Princess, 9 años, está anotado en el libro de registros. ¿Cuántas más hay como ella? Quinta entrega del diario de viaje del periodista de la ONG, desplazado en el hospital Elwa3, donde se trata a enfermos de ébola en Monrovia, Liberia.
"La respuesta con toques de queda y cuarentenas no ha sido efectiva”
Los más pequeños necesitan ayuda para salir del aislamiento en el que viven por ser VIH positivos. Una médica de MSF que trabaja con grupos de apoyo en Zimbabue recoge sus testimonios
Cuarta entrega del diario de viaje del periodista de la ONG, desplazado en el hospital Elwa3, donde se trata a enfermos de ébola en Monrovia, Liberia
La mujer repatriada de Malí se pinchó con una aguja en una “zona de alto riesgo”
Múltiples factores pueden determinar si la médica se ha infectado por el ébola
La mujer pertenece a Médicos sin Fronteras y será ingresada en el hospital Carlos III No presenta síntomas de la enfermedad
La dona pertany a l'ONG Metges sense Fronteres i serà ingressada a l'Hospital Carlos III
Médicos Sin Fronteras trabaja en Níger desde 1985. Junto a las estrategias de lucha contra la malaria tradicionales, como las mosquiteras, ahora se une la quimioprevención
Tercera entrega del diario de viaje del periodista de la ONG, desplazado en el hospital Elwa3, donde se trata a enfermos de ébola en Monrovia, Liberia
El régimen es un cacharro, cierto, pero el bloqueo es una enfermedad obsesiva
El doctor Spencer, último caso de ébola en EE UU, abandona el hospital de Nueva York
Unos 430 sanitarios se ha contagiado en este brote La falta de especialización o medios incrementa el riesgo Las ONG expertas en tratar el virus contabilizan menos infectados
El doctor Spencer era el último enfermo del virus en tratamiento en Estados Unidos
La llegada de sanitarios extranjeros a los países afectados empieza a dar sus frutos
Segunda entrega del diario de viaje del periodista de la ONG, desplazado en el hospital Elwa3 donde se trata a enfermos de ébola en Monrovia, Liberia
"La epidemia va por oleadas, con subidas y bajadas", advierte Médicos sin Fronteras
Diario de un cooperante en Liberia. La primera entrega cuenta que no puede salir de Bruselas por una resfriado. Allí hay que estar sano y con todas las fuerzas posibles para enfrentarse al ébola
El médico denuncia que la OMS y los gobiernos "se aprovechan cada vez más" de MSF
Un estudio de Médicos sin Fronteras denuncia que la asistencia inadecuada a la tuberculosis está acarreando una “crisis de salud pública mundial”
Médicos Sin Fronteras gestiona el 60% de las camas en África Occidental. Conoce el interior de uno de estos hospitales
L'ONG, que posa el 60% dels llits a l'Àfrica, es declara “totalment desbordada”
La ONG, que pone el 60% de las camas en África, se declara “totalmente desbordada” La organización solicitó ayuda a Rajoy el 9 de septiembre y no ha obtenido respuesta
280 personas están en el nuevo centro de Médicos sin Fronteras en Sierra Leona
Médicos Sin Fronteras ha dado de alta a un millar de personas infectadas por el virus El tratamiento de pacientes como Kollie James se basa en rehidratación y antibióticos
Esta es la segunda entrega de la serie Plantando cara al virus, en colaboración con MSF Una trabajadora de MSF explica su programa de formación a enfermeros en Zimbabue para tratar a enfermos con VIH en zonas rurales sin necesidad de que se desplacen a un hospital
Existen unos héroes modernos, agnósticos o creyentes, solo movidos por la solidaridad
La formación y la concienciación ciudadana fueron claves para atajar el virus en dos países con infraestructuras mucho más avanzadas que los que padecen la epidemia
El conflicto armado de Colombia ha dejado secuelas psicológicas en la población rural El acceso a la salud mental es inexistente
Dos pueblos de Oaxaca son pioneros en la implantación del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad en la sanidad pública
Los centros de Médicos sin Fronteras trabajan por salvar las vidas de los infectados. En ocasiones lo consiguen
La barrera que separa a los sanos de los enfermos de ébola en Liberia parece infraqueable, pero también hay quien consigue pasar al otro lado