Ir al contenido
_
_
_
_

La renuncia de una gobernadora deja a Trump margen de maniobra en la Reserva Federal

El presidente podría designar a un sustituto que se amolde a su petición de rebajar los tipos, en la cuenta atrás del relevo de Powell

Adriana Kugler, durante su confirmación en el Senado en junio de 2023.
María Antonia Sánchez-Vallejo

Marejada de fondo en la Reserva Federal, el banco central de EE UU. No sólo por las presiones del presidente Donald Trump para que baje los tipos de interés, o por la continua descalificación de su presidente, Jerome Powell, que se ha convertido en la bestia negra predilecta del mandatario. Este viernes, la Fed ha anunciado que la economista Adriana Kugler dejará su puesto como miembro de la junta de gobernadores, lo que abre la posibilidad de que Trump nomine a un sustituto más a su gusto para la entidad que decide y fija los tipos de interés.

De hecho, el mandatario no ha desaprovechado la ocasión para mostrar su satisfacción por que quede un lugar libre en la Fed y, sin pruebas, ha asegurado que Kugler renuncia por desacuerdos con su partido, el Demócrata.

Kugler no asistió a la reunión del comité federal del mercado abierto (FOMC, en sus siglas abiertas) de la Fed, que se celebró este martes y miércoles y al término de la cual Powell anunció que no habrá cambios en el precio del dinero, en el rango del 4,25% al 4,5% desde diciembre. Es decir, que no se produjo la rebaja de tipos que Trump trata de forzar.

La salida anticipada de Kugler puede alterar el calendario de sucesión en torno a Powell, cuyo mandato finaliza en mayo de 2026 si antes no acaba con él Trump, pues ha amenazado repetidamente con despedirle. El mandatario podría ahora designar a un sustituto interino para lo que queda de mandato de Kugler, hasta principios del año próximo, aunque corresponde al Senado —donde los republicanos tienen una exigua mayoría— confirmar a los funcionarios de la junta de gobernadores.

La salida de Kugler, profesora universitaria y economista jefa del Departamento de Trabajo entre 2011 y 2013, durante la Administración de Barack Obama, se hará efectiva el 8 de agosto. “Ha sido el mayor honor de mi vida servir en la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal”, dice Kugler en la carta de renuncia presentada al mandatario republicano. La gobernadora, que ha formado parte de la Junta de la Fed desde septiembre de 2023, regresará en otoño a su puesto como profesora en la prestigiosa Universidad de Georgetown.

Kugler insiste en que se siente “especialmente honrada” por haber formado parte de la junta en un “momento crítico” en el que el banco central se esfuerza por cumplir su doble mandato de contener la inflación al 2% y “mantener un mercado laboral fuerte y resiliente”, es decir, el objetivo del pleno empleo. Su renuncia se conoce horas después de la publicación de los datos de empleo de julio, bastante peores de lo esperado, y de que Trump, furioso por el informe de empleo, ordenara el despido “inmediato” de la responsable de la oficina de estadísticas laborales, que compila la información, acusándola, sin pruebas, de manipular los datos para perjudicarle políticamente.

Mediante un comunicado, Powell ha agradecido “el servicio de la doctora Kugler en la Junta y le deseo mucho éxito en sus futuros proyectos. Aportó una experiencia impresionante y perspectivas académicas valiosas en su labor” en la Fed.

Trump ha aprovechado la renuncia de Kugler para arremeter, otra vez, contra Powell. “Debería dimitir, como ha hecho la designada por Biden Kugler”, ha escrito esta tarde en Truth Social. Además de presentarle como alguien “demasiado estúpido y político” para ostentar el cargo, le ha calificado de “idiota testarudo” y el jueves, cuando el mundo contenía el aliento a la espera de la salva definitiva de aranceles, dijo de él que “es un horrible presidente de la Fed. Fue un error nombrarlo”. Fue el mismo Trump quien lo nombró en 2018.

.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_