
Nuevas técnicas para estudiar mezclas de fluidos turbulentos
Un trabajo postula una estrategia, matemáticamente innovadora, para abordar y resolver las ecuaciones relajadas
Un trabajo postula una estrategia, matemáticamente innovadora, para abordar y resolver las ecuaciones relajadas
No solo en la mitología, sino también en el ajedrez, el caballo da lugar a fantasiosas hibridaciones
Isadore Manuel Singer, un adelantado a su tiempo, desarrolló un teorema que marcaría un antes y un después en el desarrollo de la geometría diferencial en los años posteriores
La perspectiva de Brunelleschi es científica. La relatividad de Einstein es una obra de arte. Derribad barreras
El reciente premio Nobel de Física Roger Penrose es, además, uno de los más brillantes e imaginativos matemáticos de nuestro tiempo
Lavoisier puso los cimientos de la química y dejó atrás la alquimia. Su historia se cuenta en este capítulo del libro ‘Historia del mundo en 30 ecuaciones’, de los divulgadores David Perezagua y Guillermo Peñas
Iván Matvéievich Vinográdov fue uno de los impulsores de una rama denominada teoría analítica de números
La reciente historia de los teselados pentagonales muestra que aún hay sitio para los aficionados -y las aficionadas- en el olimpo de la investigación matemática
El ‘Nobel de las matemáticas’ recae este año en Lázlo Lovász y Avi Widgerson
La parada europea del fármaco de AstraZeneca carece de fundamento científico
Usando como teselas los polígonos irregulares u otras figuras, el número de configuraciones posibles crece… ¿indefinidamente?
Una vez las infecciones primarias solo sucedan entre niños pequeños, la enfermedad tenderá a ser leve
Desde las matemáticas y la lógica computacional hasta la filosofía pragmática, la mexicana Atocha Aliseda atraviesa disciplinas para tratar de entender cómo razonan y diagnostican los médicos.
¿Cuántos fueron en realidad los 300 de Leónidas y qué propiedades posee este famoso número?
En los últimos años han aparecido nuevos métodos para probar alimentos que ahorran tiempo y dinero
¿Podría haber una relación directa entre los microtúbulos neuronales y la consciencia?
Diseñar una inteligencia emocional artificial que ayude a los robots a tomar decisiones y a mejorar su interacción con las personas requiere de complejos modelos matemáticos
¿En qué se parecen los balones de fútbol, las cúpulas geodésicas y ciertas macromoléculas formadas por átomos de carbono?
Surgido como proyecto militar secreto durante la II Guerra Mundial, se convirtió en la primera computadora vista por la sociedad y en un ejemplo más de discriminación de género en el sector
¿Podemos saber cuántas flechas hay en un carcaj contando solo las de la parte exterior del haz?
¿Cuántos pentágonos y hexágonos conforman la superficie de un balón de fútbol?
Por más que lleguen las vacunas, sigan atendiendo a los epidemiólogos
Diofanto, Nicómaco y otros grandes matemáticos de la antigüedad estudiaron los números figurados
El informe más reciente de la Fundación COTEC analiza cómo influye el uso de las pantallas en las competencias de los estudiantes
La consabida colocación de los bolos en el ‘bowling’ configura un número triangular
Para llegar a los modelos epidemiológicos hizo falta también el nacimiento de la estadística, de la mano de los ingleses Francis Galton y Karl Pearson
¿Puedes emular la hazaña infantil de Gauss y sumar mentalmente los 100 primeros números?
La descripción que proporciona la mecánica cuántica del mundo es muy poco intuitiva
Hay libros de problemas y problemas de libros, problemas librescos y libros problemáticos…
Algunos de los problemas matemáticos que tratan de resolver los especialistas del siglo XXI tienen un origen muy antiguo, incluso mitológico
Antes que Dudeney y Smullyan, también Sam Loyd hizo interesantes aportaciones al ajedrez retrospectivo
Copérnico nos enseña que es un error suponer que ocupamos una posición privilegiada en el universo
Dudeney no solo se dedicó a los puzles que lo hicieron famoso: también se interesó por el ajedrez y la teoría de números
Un par de problemas navideños y un interrogante sobre la finitud para celebrar el final de un año problemático
El reto de este año tiene que ver con la geometría: rectas paralelas que cruzan el billete hasta alcanzar su esquina superior derecha
En el 250 aniversario del nacimiento del compositor alemán, dos españoles ofrecen una respuesta al gran enigma sobre su obra: ¿Por qué prácticamente nadie lo toca tan rápido como piden sus partituras?
La ley de Benford señala que, en gran variedad de contextos, aproximadamente un tercio de los datos numéricos tienen por primera cifra el 1
La hija del matemático torturado y desaparecido en la guerra de independencia reconstruye su figura en ‘Una vida breve’
¿Pueden las matemáticas aumentar nuestras probabilidades de ganar un premio de la lotería?
Urge adoptar cambios didácticos para mejorar los resultados de los alumnos españoles en Ciencias y Matemáticas