
El temor a la recesión aumenta en Alemania tras el bajón exportador
Los expertos rebajan la previsión de crecimiento para este año al 1,3% y el próximo al 1,2%

El FMI recomienda a Alemania invertir más en infraestructuras y educación
El Fondo defiende el salario mínimo puesto en marcha en Berlín, pero alerta de sus riesgos

Los precios siguen estancados en junio con ocho comunidades en negativo
El INE confirma que el IPC bajó al 0,1% y revela que la tasa sin energía ni alimientos fue del 0,0%
Reflexión sobre la democracia social
Sudamérica ha sido en estos años un laboratorio político. Algunos países escogieron un camino realista, otros, repitieron recetas erróneas y hoy pagan su error

Bruselas critica la jubilación anticipada aprobada por el Gobierno alemán
La reforma añadirá tensiones a la sostenibiidad del sistema, dice la Comisión Europea

Certeza de una recuperación económica muy lenta
Las personalidades del mundo económico o cultural que asistieron a los Premios Ortega y Gasset comentaron sobre la economía real

Standard & Poors considera que faltan reformas para que Brasil crezca
La agencia de calificación considera que el país debe emprender cambios en materia fiscal y de prestaciones sociales
La OCDE admite que le pilló por sorpresa el agravamiento de la crisis de la eurozona
Sus pronósticos fallaron tanto como los correspondientes a la crisis del petróleo de los 70

¿Cómo salimos de esta?
El debate sobre el modelo de crecimiento ha sido arrollado por las penurias del día a día Los economistas piden mirar al largo plazo y apostar por los sectores tecnológicos
El pez que se muerde la cola

Veinte años de libre comercio
El Tratado con Estados Unidos y Canadá ha multiplicado las exportaciones de México y ha disciplinado su macroeconomía, pero no ha recortado la diferencia salarial con EE UU. La solución es más tratado, no menos
Entre mentiras y algunos adverbios peligrosos
Casi 238.000 personas están absolutamente desasistidas de una cobertura económica que les permita subsistir con dignidad
La ilusión y el engaño
Decir que algunos indicadores han mejorado es dar una buena noticia, verdadera en general, pero no en todos los casos

Un año más caro para la clase media brasileña
En busca de un aumento de la recaudación en año de elecciones presidenciales, el Gobierno anuncia un conjunto de medidas que pueden molestar al bolsillo de un elector contrario al PT

Economía a cámara lenta
Los analistas prevén que 2014 sea el año del adiós a la crisis, pero los riesgos existentes tiñen de incertidumbre este vaticinio
Divergencias bursátiles
Los Chikos del Maíz
Llegará el día en que salgamos oficialmente de la crisis según las estadísticas y aquí no se entere ni Cristo

Montoro: “España está en movimiento y asombrará al mundo muy pronto”
El ministro alude al cambio de "las cartillas de racionamiento" a ser "plenamente Europa"

Peña Nieto renuncia a imponer el IVA a medicinas y alimentos
La reforma fiscal se propone como objetivos la creación de la seguridad social universal y el seguro de desempleo

El PIB de Brasil supera la previsión de mercado y crece un 1,5%
Los datos macroeconómicos del segundo trimestre son un alivio para el gobierno de Rousseff

África sale al mercado
Un creciente número de países subsaharianos logra acceder a la financiación global

Perspectiva económica y valoración del Gobierno
Barómetro de empresas de Deloitte de julio de 2013

El Banco de España se une al optimismo y aprecia una “mejora” de la economía
El supervisor afirma en su último boletín que se produce un "alivio en la tónica contractiva"
Estancamiento eterno
El Gobierno, los empresarios y los banqueros han actualizado el lema de que una buena noticia, aunque sea falsa, nos conviene
Si llega el huracán, cierren las ventanas

El Banco de España calcula que la recesión se frenó en el inicio de 2013
El PIB retrocedió un 0,5% en el primer trimestre, tres décimas menos que a finales de 2012 La caída del consumo de las familias se atenúa tras los efectos de la subida del IVA El sector exterior reduce su aportación positiva por el recrudecimiento de la crisis en Europa

Guindos admite ahora que el PIB caerá mucho más de lo que preveía
El ministro calcula que la caída será del 1 al 1,5%, frente al 0,5% oficial El Gobierno presentará este viernes el cuadro macro actualizado para los próximos tres años La cifra de 2013 prácticamente coincide con las proyecciones del FMI o la Comisión Bruselas debe cifrar el nuevo objetivo de déficit para adecuarlo a la intensidad de la recesión
El Ejecutivo estudia cómo devolver una parte de la extra suspendida
El secretario de Estado de Administraciones Públicas asegura a CSI-F que los funcionarios cobrarán este año las dos pagas extra

Montoro anuncia un nuevo plan de proveedores para 2013
El ministro de Hacienda obligará a las administraciones a pagar en menos de 30 días

América Latina debe acometer reformas estructurales para seguir creciendo
El BID apuesta por una mayor inversión en infraestructuras y una reforma del mercado laboral para que la región sortee la desaceleración económica mundial

El Gobierno se plantea fijar una meta de déficit distinta para cada comunidad
Hacienda prevé convocar el Consejo de Política Fiscal la próxima semana

Las devoluciones fiscales se multiplican en enero
Los pagos de Hacienda a contribuyentes por IRPF crecen un 176%, un 111% por sociedades y un 56% por IVA. El fisco logra 11.517 millones por la lucha contra el fraude, un 10% más
Los tributos propios de las comunidades suponen un 1,8% de sus ingresos fiscales
El REAF pide una reforma íntegra del impuesto de sociedades. Reclaman impuestos medioambientales para acabar con la maraña normativa en las comunidades

Guindos cree que Bankia devolverá las ayudas públicas
El ministro de Economía augura que la prima de riesgo bajará de 300 puntos si se valoran los ajustes del Gobierno. El ministro pretende limitar el sueldo de los banqueros.

“España tendrá 10 años más de crisis y una devaluación interna del 30%”
El presidente del prestigioso instituto económico alemán aconseja a Rajoy que siga el modelo alemán

Montoro dice que las comunidades con más déficit deben recortar más
El ministro de Hacienda afirma que el Gobierno no aprobará nuevas rebajas de gasto en 2013. Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña, Andalucía y Baleares tendrán que presentar nuevos planes de ajuste
El PIB de los países de la OCDE cae por primera vez desde 2009
Los malos datos de la eurozona hacen caer al conjunto de la organización internacional
El BBVA avisa de que las exportaciones retrocedieron entre octubre y diciembre
Las importaciones habrían retrocedido un 3,8% respecto al tercer trimestre
La recesión eleva a máximos las empresas en suspensión de pagos en 2012
Cerca de 8.500 sociedades se declaran en concurso a lo largo del pasado año, un 24% más El recrudecimiento de la crisis en el cuarto trimestre dispara los procedimientos Siete de cada diez sociedades tenían poco volumen de negocio con menos de dos millones Más de 900 familias entran en suspensión de pagos, menos que en 2011
Últimas noticias
Lo más visto
- El ejecutivo de Ayuso busca ayuda para la batalla legal con 900 afectados por la propiedad de cientos de chalets y pisos en la sierra de Madrid
- Castilla y León mantuvo parados recursos del Gobierno mientras Mañueco pedía más medios a Sánchez
- “Los mapas no son dibujos inocentes”: África exige un cambio en la cartografía que muestre el tamaño real del continente
- Los incendios en España - 20 de agosto | La lluvia en Picos de Europa ayuda a aliviar los fuegos en la zona norte de León
- Francia investiga la muerte en directo del ‘streamer’ JP tras ser maltratado durante días en redes sociales