
Vapear no es inofensivo (y dispara el riesgo de acabar fumando tabaco)
Los vapeadores son cada vez más populares entre los jóvenes. Solo en Europa, el 44% de la población entre 15 y 16 años ha probado el vapeo al menos una vez, mientras que el 22% afirma consumirlos con regularidad.
- En España, el 11,1% de adolescentes entre 14 y 18 años declara usarlos.
La OMS clasifica de preocupante el escenario. La mayoría de los vapeadores contienen nicotina como el tabaco tradicional. Pueden parecer inofensivos gracias a los sabores dulces y sus envoltorios de colores, pero no lo son.
Además, hay otro problema… Un estudio publicado este miércoles en la revista Tobacco Control ha analizado más de 300 investigaciones sobre el uso de vapeadores.
- La conclusión es los jóvenes que vapean tienen hasta tres veces más probabilidades de iniciarse en el consumo de cigarrillos convencionales que aquellos que no lo hacen.
¿Qué se puede hacer? Regular estos productos. Por ejemplo, la nueva ley antitabaco que prepara el Ministerio de Sanidad español equipara los cigarrillos electrónicos, tabaco calentado y el vapeador con las maneras tradicionales de fumar.
©Foto: Tolga Akmen (Getty)