Francisco llama “egoístas” a las parejas que no tienen descendencia y que prefieren mascotas para ocupar el lugar de los niños. Debería prestar más atención a las mujeres del mundo entero que reclaman sus derechos
La figura se introdujo en nuestro ordenamiento jurídico para proteger a las minorías vulnerables de ataques contra sus miembros por su pertenencia a dichas minorías, no para calificar de odio cualquier expresión ofensiva
La suposición cariñosa de que la moral depende de la capacidad de sufrir y no de la intención de actuar proviene de la suplantación anglosajona del humanismo por el humanitarismo. Hoy ya es universal entre quienes creen estudiar ética cuando en realidad se dedican todo lo más a cuidados paliativos
Estamos ante una gran ocasión para que el Parlamento otorgue una atención prioritaria a esa gran estructura de Estado y para abordar la necesaria renovación y la adecuada financiación que precisa con urgencia
La pandemia ha relegado en el último año la implementación de las medidas adoptadas para prevenir conductas delictivas, junto a una regresión autoritaria en múltiples países
Las grandes fortunas buscan alternativas para gestionar sus patrimonios debido a un cambio normativo y fiscal que resta interés a sus sociedades fetiche
Con la reforma de las pensiones que entró en vigor el 1 de enero de 2022 desaparece el requisito de limitación de ingresos para el superviviente de la unión de hecho
El Gobierno también ampliará el apoyo a la compra de viviendas a municipios de menos de 10.000 habitantes, según ha avanzado el presidente en un acto en Alicante
No hay previsión de que las autonomías reduzcan la tarifa de los posgrados que no son obligatorios para ejercer una profesión. Tres comunidades aún no han abaratado las carreras
La vicepresidenta cita a todos los socios de investidura para conocer sus propuestas y se vuelca en convencer también a ERC para evitar el posible acuerdo del PSOE con Ciudadanos
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a la nueva ayuda, que será compatible con otras del plan estatal y se solicitará a través de las comunidades autónomas dentro de unos meses
La nueva Ley Turística que impulsa el Gobierno regional contempla medidas para la protección laboral de las camareras de piso, la implantación de sistemas de ahorro de agua y papel o el cambio de baremos para establecer la clasificación hotelera
El Poder Judicial abre una batalla contra la norma por “invadir competencias” y “estatalizar la propiedad privada”, pero el texto que maneja el Ejecutivo no las toca
El Gobierno prepara la adaptación de las pruebas al modelo transitorio que facilita el acceso de interinos para reducir la temporalidad en el sector público
La jefa del Gobierno autónomo, Carrie Lam, anuncia una nueva norma que tipificará otros delitos, además de los que ya prevé el texto legal impuesto por Pekín
La preocupación por el tiempo que pasan los menores con una pantalla en las manos crece según se va sabiendo más sobre los efectos adictivos que alimentan algunas ‘apps’ y plataformas. Países como Italia ya debaten si legislar al respecto. ¿Tiene sentido prohibir los ‘smartphones’ por ley hasta una determinada edad?
María Elisa Quinteros, una doctora en salud pública de 40 años que no pertenece a fuerzas mayoritarias del órgano, presidirá el órgano encargado de redactar la nueva constitución en su segunda mitad
La empresa líder en asesorar clientes para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad acepta más de 23.500 casos en 2021, un 96% más que en años anteriores
Derechos Sociales se enfrenta a la oposición de Hacienda por la ley de diversidad familiar y la formación de Belarra cree que el PSOE dilata los plazos de la de vivienda
En solo un mes el cambio del reglamento de Extranjería lleva a más de 4.500 jóvenes inmigrantes a solicitar sus permisos de residencia y trabajo en España
Ciudadanos ha apoyado tantas iniciativas legislativas como Esquerra en los dos años de legislatura y el PP ha dado su respaldo en casi la mitad de las votaciones
La Comunidad de Madrid lleva cinco meses sin trasladar a Isabel Prieto, una profesora de Economía con dificultades motoras y sensoriales, que trabaja en un instituto con escaleras, sin barandillas ni ascensor
Los cambios acordados dan solución a algunos conflictos concretos y permiten ampliar los derechos individuales y colectivos de las personas que trabajan subordinadamente
Sofía Castañón celebra en el balance de fin de año el pacto en materia laboral, aunque reconoce los límites del Gobierno: “No es el mejor que podemos imaginar”