El descuento salarial a los jueces y fiscales en huelga sigue en el aire tras la primera jornada de protesta
Ni el Poder Judicial ni la Fiscalía recaban los datos que les pidió Justicia para poder detraer el salario a quienes secunden la protesta
Ni el Poder Judicial ni la Fiscalía recaban los datos que les pidió Justicia para poder detraer el salario a quienes secunden la protesta
Los servicios mínimos incluyen los juicios que afecten a personas vulnerables, “medidas cautelarísimas” y levantamiento de cadáveres
La APM, de corte conservador, y Jueces para la Democracia, progresista, esgrimen sus argumentos sobre la ley de Eficiencia de la Justicia en el primer día de la huelga contra la norma
EL PAÍS revela la carta de emplazamiento al ministro de Justicia, Félix Bolaños, para una regularización que rechazan las asociaciones mayoritarias con una huelga de tres días
Dos magistrados reflexionan sobre los cambios en el acceso a la carrera, la situación de los interinos y las huelgas
Los vocales conservadores se adhieren a un texto de la presidenta para solidarizarse con la carrera
El Consejo celebra un pleno extraordinario para fijar una postura sobre los tres días de paro convocados para la semana que viene
El ministro tiende la mano por carta a jueces y fiscales ante las críticas al proyecto que impulsa el Gobierno
La presidenta del CGPJ defendió el actual sistema, pero el órgano de consulta entiende que los cambios son legítimos
La asociación Juezas y Jueces para la Democracia replica al Supremo y al PP sobre la posibilidad de actuar contra el órgano de garantías por prevaricación
Carlos Pascual Alfaro, titular del juzgado 1 de Violencia contra la Mujer de Barcelona y portavoz de la asociación, cree que la filtración “revictimiza a la víctima” y ve “prematuro” aventurar que la investigación del CGPJ acabe en expediente disciplinario
Jueces por la Democracia celebra los cambios que “democratizan” el funcionamiento y la Francisco de Vitoria ve luces y sombras aunque ve constatada la “desconfianza” del Ejecutivo
El PSOE tendrá que negociar con grupos que ya han expresado un fuerte recelo. El PP no suelta a Franco, Maduro y la corrupción, pero busca ampliar la agenda
Conformado por académicos, especialistas en derecho, ciencia política y humanidades, el nuevo Centro de Capacitación para el Nuevo Poder Judicial busca ser una pieza clave, frente al panorama de impartición de justicia en México
La asociación mayoritaria mantiene los 62 puestos electos que tenía en estos órganos, el 52,11% del total
La magistrada Ana Ferrer, que aspira a suceder a Marchena en la Sala Penal, propone medidas para ganar en “transparencia” y “apariencia de imparcialidad”
Ana Ferrer y Pilar Teso, candidatas a las salas de lo Penal y lo Contencioso, frente a una derecha judicial dispuesta a bloquear la negociación
Juezas y Jueces para la Democracia recuerda que la justicia europea ya condenó a España en 2014 por no garantizar el derecho de los solicitantes de asilo
El pleno del CGPJ en el que se debatirá y votará su elección se celebrará el 25 de septiembre
La presidenta del CGPJ ha aceptado la propuesta de los vocales conservadores, pero está a la espera de que el juez acepte
El fiscal general alerta contra quienes siembran el “odio” contra los menores migrantes: “Será la historia la que los juzgue”
La jueza, miembro de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo, ha recabado el apoyo de 16 de los 20 vocales del pleno
La politización de la Justicia y la judicialización de la política dañan la confianza ciudadana. Juristas alertan de la escalada de “sobreactuaciones” judiciales y el excesivo “corporativismo” y proponen soluciones
El rechazo de los grandes partidos a un proceso abierto de selección del Consejo General del Poder Judicial resulta devastador para la necesaria confianza en la democracia
La asociación progresista considera “irresponsables” críticas como las de Feijóo porque solo aportan “deslegitimación” sin basarse en “hechos objetivos”
El equipo del presidente popular ensalza el pacto judicial con el PSOE, que pone al nivel de su discurso de “hombre de Estado en la investidura” y ve silenciadas las posturas de Ayuso, Aznar y sus entornos
Sumar es el único partido que reconoce haber tenido alguna información previa del pacto, y Podemos y Vox avanzan su voto en contra
El CGPJ aprueba por unanimidad un comunicado en el que exige que se deje a los tribunales desarrollar “su potestad jurisdiccional” en “cualquier momento, circunstancia o situación”
La organización, a la que pertenecen Jueces y Juezas para la Democracia y la Unión Progresista de Fiscales, reclama la pronta renovación del Poder Judicial
Las asociaciones judiciales y juristas discrepan sobre posibles soluciones para desbloquear el órgano de gobierno de los jueces
Las asociaciones de jueces denuncian en un comunicado conjunto la “posible vulneración de derechos” mientras el Gobierno regional asegura que el problema es “puntual”
La medida ha salido adelante con el voto a favor de cinco vocales progresistas y cinco propuestos por el PP
Las organizaciones muestran en una carta su “preocupación” ante la posibilidad de que la mayoritaria APM vete el nuevo sistema de elección en las salas de gobierno del Supremo y de los tribunales superiores
La carrera se queja del deterioro de la imagen de la justicia y el desánimo que provoca el bloqueo político del CGPJ, mientras el órgano se prepara para la salida de su tercer presidente en lo que va de mandato
La APM y JJPD advierten de las consecuencias del “deterioro” y los perjuicios del bloqueo para la carrera y para los ciudadanos
Una magistrada se convierte, con consenso del Parlamento aragonés, en la primera Justicia de Aragón sin ningún voto en contra
El Gobierno y sus aliados vetaron en el Congreso hace siete meses la propuesta de Feijóo para cambiar el sistema de elección de los vocales jueces del Poder Judicial. El PSOE se opone a que los 5.000 jueces elijan un “poder del pueblo”
El PP y el PSOE retomarán la negociación sobre el CGPJ en los términos en los que la dejaron hace un año, cuando los candidatos a formar parte del órgano ya habían sido preseleccionados
La UE considera “urgente” cambiar la composición del órgano de gobierno de los jueces antes de materializar una reforma legal. “Los procesos de reforma son largos y por eso nos decantamos primero por la renovación”, afirma el comisario europeo de Justicia
Juezas y Jueces para la Democracia y la UPF acusan a la actual mayoría conservadora del órgano de “servilismo a opciones partidistas” y de actuar “sin credibilidad” y “sin legitimidad”