Talentos de España atraídos por las facilidades del país nipón para la investigación explican cómo han superado las particularidades de la sociedad asiática para desarrollar sus proyectos
El invento utilizaría sensores y datos sobre el sueño y el horario del cliente para determinar si necesita cafeína
El actor rememora cómo recibió la noticia de su enfermedad, casi tres décadas después, y cómo se ha convertido en uno de los grandes apoyos para la investigación de esta dolencia
Un inventor chino, inspirado en dibujos animados de sus primeros años, crea una moto voladora y sobrevuela Dongguan como hizo Elliot en su bici con E.T.
El LHC puede estar ignorando justo el tesoro más preciado en ciencia: las partículas que ni siquiera hemos sido capaces de imaginar
La Universidad de Barcelona vuelve a entrar en el top 200 del 'ranking' de Shanghai
Deu universitats espanyoles es troben entre les 500 millors del món
Un estudio señala que interferir en la permeabilidad de la membrana dificulta que el tumor crezca
No hay mayorías para reformar la investigación, pero los métodos actuales se pueden mejorar
Salud Deudero alerta del "colapso de la investigación marina" tras presentar su renuncia
La cardióloga cogerá las riendas del Instituto de Salud Carlos III, en situación de "asfixia" según sus trabajadores
La investigadora y profesora madrileña tuvo un papel esencial en modernizar la conservación de los mayores herbarios españoles
Un grupo de astrónomos descubre lo que parecen los restos de una gran colisión entre una galaxia que ya no existe y Andrómeda
Se adiestra a los animales para que puedan señalizar muestras de orina de pacientes que presentan compuestos procedentes del metabolismo de células cancerígenas
Los especialistas trataban de mejorar el crecimiento de la placenta
L'Enquesta de Condicions de Vida de l'Idescat assenyala que el 29,7% de la població no fa vacances ni una setmana l'any
La Encuesta de Condiciones de Vida del Idescat señala que el 29,7% de la población no tiene vacaciones ni una semana al año
La nueva presidenta del Palau de Les Arts muestra el lado más social de la fundación que dirige
El encuentro tinerfeño acoge durante 15 días a 130 expertos internacionales y 120 becarios africanos
El éxito de la expansión cristiana no está en la conversión de las bases de la sociedad
Un equipo de arqueólogos identifica el lugar donde se escenificó la rendición de Madrid en marzo de 1939
Un error estadístico provoca la publicación de un estudio que asegura que la crisis provocó "más muertes que la Guerra Civil"
La investigadora destaca el avance de las “terapias inmunes” que estimulan el sistema de defensa
Una renovación radical del Gran Colisionador de CERN promete desvelar nuevos fenómenos de la física
Barry Barish, descubridor de las ondas gravitacionales, habla del origen del mundo, del futuro del conocimiento y del valor de la ciencia básica
Científicos del IFIC desarrollan unos criostatos para el prototipo de detector de neutrinos del CERN con destino al proyecto DUNE
El ministro anuncia en el Congreso de los Diputados medidas para luchar contra la desigualdad de género en los centros de investigación y las universidades
La confederación de 40.000 investigadores pide a Pedro Duque un plan de crecimiento del presupuesto de I+D+i a largo plazo y rejuvenecer las plantillas de los centros de investigación
Barry Barish / Nobel de Física 2017El ‘padre’ del experimento LIGO explica cómo el fenómeno predicho por Einstein puede explicar las mayores incógnitas sobre el universo
El 10,2% de los reclusos tenían el virus antes del trabajo
La colaboración entre 13 países europeos pone en marcha una de las mayores instalaciones científicas de la historia
La fuente de neutrones de Suecia servirá para desarrollar fármacos más efectivos y nuevos materiales
Construyó puentes, norias, motores y hasta artefactos bélicos, pero pasó a la historia como el revolucionario que cambió la limpieza del hogar con el primer aspirador con motor de succión
Un telescopio europeo de largo alcance logra plasmar el astro al abrirse camino a través del material que rodea a la estrella
Un grupo de investigadores liderado por el español José Azaña publica resultados sobre invisibilidad con aplicaciones inmediatas en telecomunicaciones
Juan Carlos Losada, experto en historia militar, aborda en su último libro la relación de estímulo entre la guerra y el progreso general de las civilizaciones
La resistencia a los antibióticos matará en 2050 a más personas que el cáncer. Hace falta prevención y nuevos fármacos, pero estos escasean