
La posición de Europa en el cosmos
El nuevo jefe de la ESA cree que la vida está ahí fuera esperando a que la descubramos. Ojalá tenga razón

El nuevo jefe de la ESA cree que la vida está ahí fuera esperando a que la descubramos. Ojalá tenga razón

La inocuidad alimentaria se perfila como un desafío internacional para evitar 420.000 muertes y 600 millones de casos de enfermedades al año en el mundo


La agencia da por perdido al vehículo tras más de 1.000 intentos de contactarlo desde el pasado verano

Las farmacéuticas chocan una vez más contra la complejidad de una enfermedad que no cuenta con ningún tratamiento eficaz

La luz también es una onda, así que tiene capacidad para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una transformación

El nuevo responsable de ciencia de la Agencia Espacial Europea habla sobre los grandes objetivos de la institución, la exploración de mundos habitables y el estudio del universo con métodos inéditos

Los fosfatos conservan los alimentos y potencian su sabor, pero también dificultan la síntesis de combustible para los músculos

El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel arrastra desde hace décadas la sobreexplotación del acuífero del que se nutre para regar los cultivos que le rodean

El Ejecutivo de Pedro Sánchez aprueba un paquete de medidas urgentes para eliminar la burocratización que paraliza los laboratorios desde 2014

Las universidades españolas deben ser más receptivas al talento extranjero

Si el usuario suda, la tela modifica su entramado y empieza a irradiar calor

Barcelona celebra hasta el lunes la primera Bienal para popularizar la investigación

Un estudio relaciona la tensión crónica con un órgano más pequeño, especialmente en mujeres

Descubrió esta 'superaspirina' pese a que abandonó los estudios en la adolescencia

En Salamanca hay una joya que atrae a científicos de todo el mundo: uno de los pocos láseres capaces de disparar un petavatio. Se utiliza para la investigación en oncología y la ablación de metales

Nuestra galaxia es un disco con un borde torcido hacia arriba y otro hacia abajo, como una chapa doblada por un abrebotellas

Los investigadores desconocen las consecuencias que ha podido tener el impacto por el pequeño tamaño del meteorito

Las recomendaciones nutricionales han animado a huir de su grasa, pero los últimos estudios sugieren que no hay suficiente evidencia para eliminarla en toda la población

Los análisis del microbioma de cientos de personas han visto que la presencia o falta de algunos organismos puede favorecer la aparición del párkinson y otras dolencias

Europa despilfarra 60.000 millones de euros anuales por invertir en innovaciones que ya existen. Ser disruptivo exige una labor de investigación que muchos pasan por alto.

El restaurante Álbora, con una estrella Michelin, se alía con investigadores para elaborar un menú saludable y sin aditivos

La recomendación de la autoridades sanitarias de dedicar 150 minutos semanales podría quedarse corta

Los trabajos se centran en las proteínas cuya acumulación en el cerebro caracteriza la enfermedad

Una quinzena d'estudis encapçalats per infermeres amb ajudes del Govern aconsegueixen tenir un impacte en la pràctica clínica

Una quincena de estudios liderados por enfermeras con ayudas del Gobierno catalán logran cambios en la práctica clínica

El conocido como 'plan S' persigue que los trabajos financiados con dinero público se publiquen únicamente en revistas y plataformas abiertas

El mayor evento para el intercambio de conocimiento entre investigación y empresa celebra los días 13 y 14 de febrero su octava edición

Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología Massachusetts (MIT) ha conseguido desarrollar un algoritmo que reduce al 60% el sesgo racial y de género que resulta del entrenamiento del reconocimiento facial de la Inteligencia Artificial (IA)

Carlos López Otín, Premio Nacional de Investigación, se siente víctima de una persecución

Humanos y ratones tienen circuitos neuronales homólogos que se activan al experimentar dolor

'Conociendo el pasado para construir nuestro futuro' es un proyecto sobre la historia de esa comunidad que recupera fotografías, canciones y entrevistas orales

El mapa más preciso del genoma humano confirma la mayor tasa de mutaciones en los espermatozoides

'Coneixent el passat per construir el nostre futur' és un projecte sobre la història d'aquesta comunitat que recupera fotografies, cançons i entrevistes orals

El Gobierno estabiliza 1.500 puestos de trabajo en los organismos de investigación, el 10% de su plantilla

Esta es la historia de la empresa que exprimió 15 millones de dólares en litigios con un portfolio de 'inventos' que luego valoró en un dólar

El laboratorio de física de partículas CERN publica su proyecto para construir un colisionador de protones de 100 kilómetros

La industria, que en España no está obligada a informar de los componentes, asegura que "son seguros"

He Jiankui "evitó intencionadamente los controles y usó tecnología de eficacia incierta", afirman los investigadores

Quienes más se oponen a los alimentos transgénicos son quienes más sobrestiman su conocimiento