
¿Quiere cometer un crimen? Pruebe Xanthorox
Una plataforma digital enseña al profano cómo llevar a cabo ciberdelitos. Mientras no los perpetre directamente, ¿qué hacemos con ella?
Una plataforma digital enseña al profano cómo llevar a cabo ciberdelitos. Mientras no los perpetre directamente, ¿qué hacemos con ella?
El departamento de Bustinduy permitirá a los empresarios solicitar la retirada de valoraciones cuando acrediten que no son verídicas o que el usuario no acudió al establecimiento
Los latinajos, más allá de la elección del nuevo pontífice, están en el día a día de nuestra lengua
El ‘streamer’ ha publicado un mensaje en sus redes recordando lo duro que ha sido el proceso y ha animado a aquellos que quieran hacerlo a seguir intentándolo
España sufrió más de 100.000 ciberataques el año pasado, uno grave cada tres días, el 70% contra administraciones y empresas
Microsoft ofrece a los usuarios la opción de cambiar a Teams o exportar sus datos
Los lectores escriben sobre la hambruna en la Franja, la adicción a las pantallas, los insultos de Abascal y la percepción negativa de las profesiones técnicas
El concepto de ‘mierdificación’ resulta ilustrativo para definir la degradación de la utilidad de las plataformas digitales, como demostró el apagón
El episodio que se vivió el lunes en España y Portugal está cargado de simbolismo en un mundo en el que no dejan de ocurrir cosas que ya vaticinaron los grandes de la literatura distópica. Se fue la luz, pero el país superó la sensación de apocalipsis escuchando las noticias con una radio a pilas y bebiendo cerveza en las terrazas
Un nuevo estudio propone que los baremos del consumo de las bebidas alcohólicas sean adaptados a la adicción al uso de teléfonos, tabletas y consolas
Prepararse para grandes emergencias no es de miedosos ni pesimistas, sino la opción sensata, lo que habría hecho mi abuela
Adelantos tecnológicos aparte, la gente sigue protestando por la rápida desaparición de consumibles elementales durante las catástrofes
La compañía decepciona con sus resultados y previsiones ante el debilitamiento de la demanda estadounidense por la “incertidumbre económica generalizada”
Ante una caída de las infraestructuras digitales, los servicios de emergencias tienen previstos métodos alternativos para interpelar a la ciudadanía
Sin redes sociales, WhatsApp o Telegram extendiendo falsedades estuvimos mucho más tranquilos
Sin internet ni suministro eléctrico, y con los smartphones sin radio FM, centenares de personas se echaron a las calles para comprar transistores
El apagón activó a los nostálgicos de la dictadura, que olvidaban que el dictador cayó en el timo de un austriaco que prometía convertir el agua en gasolina
Es responsabilidad de uno disciplinarse, no la del Estado fracasar para que, a la fuerza, uno lo consiga
Los lectores escriben sobre el apagón masivo que sufrió España el lunes
Especialistas en energía, seguridad y consumo resuelven las dudas sobre el fallo masivo en la red eléctrica
Els nous mitjans poden generar una producció literària diferent, però sobretot transformen les sensibilitats i les capacitats dels lectors provocant canvis substancials en les formes anteriors que sobreviuen
Los expertos alertan de que muchas personas ven las apuestas como una oportunidad de obtener beneficios económicos, pese a los problemas de salud mental y pérdidas de dinero que acarrean
Entre los malos usos de los dispositivos digitales, uno de los que destaca es el consumo compulsivo de contenido sexual
En un mundo donde todo es desechable, nos convertimos en consumidores compulsivos de lo fugaz
Al periodista Javier Ruiz le ha sorprendido el corte eléctrico en pleno programa en directo de Mañaneros
El consumo nacional se desplomó a la mitad de lo normal. El colapso deja un rastro digital instantáneo: cae el tráfico de internet, suben las incidencias de móvil y explotan las búsquedas en Google de “apagón”
La caída masiva de suministro eléctrico sufrida en España y Portugal pone en jaque los sistemas de telecomunicaciones
Los aspiradores con vaporeta acaban con las bacterias que se acumulan de manera sencilla y sin invertir demasiado tiempo. Analizamos cuatro marcas de referencia
El éxito de la tecnología en la educación no dependerá de los algoritmos, sino de qué tan bien preparemos y acompañemos a quienes enseñan. Invertir hoy en el cuerpo docente es invertir en la adaptabilidad del sistema educativo
Los nuevos ‘influencers’ del orden y la productividad no son expertos, sino los propios procrastinadores
El creador de contenido digital ha participado en la promoción de la plataforma Bróders, que asesora a los varones jóvenes y los aleja de la desinformación y la misoginia
Competencia impone a las grandes tecnológicas cambios en su modelo de negocio, aunque las sanciones se alejan de la máxima cuantía contemplada por la ley
La empresa de telecomunicaciones, con sede financiera en Miami desde 2001, está al borde de perder la licencia para entrar al mercado por una deuda de 10 millones de dólares
Seis expertos en ciberseguridad, protección de datos y ciberacoso explican a EL PAÍS cómo garantizar la seguridad de los menores en línea
Conocer las instrucciones precisas que darle a ChatGPT para obtener las mejores respuestas es un reto que cada vez más trabajadores añaden a su currículum
Podrá decirse que hay que ignorarlos o que proceden de una minoría, pero los insultos y las vejaciones en la red, si se toleran, terminan formando parte del mundo real
Un grupo de estafadores radicado en Bilbao logró que 15 personas les entregaran 150.000 euros por mascotas que nunca llegaron a su destino
Hay desarrolladores de programas maliciosos, de herramientas de ataque sofisticado, ladrones de datos y todos ofrecen sus productos en mercados o foros específicos. El ecosistema de la delincuencia online cada vez es más complejo
La plataforma virtual, dirigida a varones de 14 a 19 años, atiende las inquietudes de los adolescentes, los asesora y los aleja de la desinformación y los discursos misóginos
El accidente provocado por el animal en el tendido de fibra óptica deja a centenares de personas sin internet y evidencia la falta de inversión en infraestructuras en la zona más rural de Bizkaia