Ir al contenido
_
_
_
_

Los túneles de la M-30 ya no serán territorio sin conexión gracias a la instalación de 1.100 balizas más

El ayuntamiento de Madrid pasará de 48 a 65 kilómetros de vía con mejor accesibilidad gracias a estos dispositivos

Interior del túnel sur del bypass sur de la M-30, Madrid.

Entrar a uno de los túneles de la M-30 y dejar de tener conexión a internet o señal en el móvil es casi una misma cosa. Sin embargo, a partir del próximo año eso cambiará ya que el Ayuntamiento de Madrid instalará a finales de este 1.110 balizas “anti pérdida” más con las que mejorar la conexión de los usuarios en esta vía. Con una inversión de 140.000 euros, según ha anunciado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, se colocarán los dispositivos, de los que ya hay 1.600 instalados en 48 kilómetros de estos túneles, distancia que se ampliará hasta los 65 kilómetros.

Esta mañana, Almeida ha presentado el nuevo proyecto para hacer más accesible la M-30 que construyó Alberto Ruiz-Gallardón, pensando también en que se beneficien los viajeros que atraviesen el futuro soterramiento de la A-5. Según el alcalde, de ahora en adelante Madrid será “la primera ciudad, no ya de Europa, sino del mundo, en conectividad dentro de los túneles”, ya que se trata de la instalación “más amplia” que hay en el continente europeo, y la segunda a nivel internacional, solo por detrás de Tokio. El regidor también ha señalado el impacto de estas mejoras sobre la calidad de vida de los que cada día pasan por “la vía más transitada de España, que es la Calle 30”.

Las balizas provienen de las empresas Waze y Google, como las que ya están instaladas. Se trata de dispositivos de bajo consumo que funcionan con pilas y emiten una señal bluetooth constante y unidireccional, lo que permite que los conductores reciban en sus móviles o GPS la información sobre su ubicación exacta. Las balizas están diseñadas en base “al respeto de la privacidad” y, aunque son de código abierto, no rastrean ni guardan datos de los usuarios.

El sistema de conexión es colaborativo, por lo que cada conductor tiene la posibilidad de interactuar y cooperar con el resto de los usuarios de la vía, para compartir el estado del tráfico, accidentes, o cualquier otra contingencia que pueda ser de interés.

Para beneficiarse de esta conectividad, los usuarios solo tienen que descargar la aplicación de Waze o de Google Maps. En el caso de Waze, se tendrá que habilitar el bluetooth, y en Google Maps, además de esto, habrá que activar la opción “balizas de túnel bluetooth” en los ajustes de la aplicación móvil.

El alcalde ha reconocido que este paso “puede parecer pequeño” y que la gente “puede pensar que cómo es posible que no pudiéramos tenerlo anteriormente”, pero ha señalado que “es un paso complejo”. El director de Políticas Públicas y Relaciones Institucionales de Google España y Portugal, Miguel Escassi, ha subrayado que este es uno de los sistemas “más sofisticados” que hay, por lo que lo considera un proyecto “muy ambicioso” también para ese gigante estadounidense de la tecnología. “Ahora podremos simplemente continuar nuestro trayecto y disfrutar de la conducción, disponiendo de toda la información necesaria, porque una vez más la tecnología demuestra que está aquí para apoyarnos, para ayudarnos en nuestro día a día, para permitirnos centrarnos en lo más importante”, ha dicho Escassi.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_