
“Madrid es una ciudad que abraza al extranjero”
La Casa de América inaugura con Colombia el ciclo ‘Acá es aquí’. Está previsto que países como Perú, Ecuador y Venezuela se sumen a esta iniciativa

La Casa de América inaugura con Colombia el ciclo ‘Acá es aquí’. Está previsto que países como Perú, Ecuador y Venezuela se sumen a esta iniciativa

El gallego Alfonso Meilán estudió un Máster en Madrid con 35 estudiantes latinoamericanos. Sus compañeros son parte de un ‘boom’ de alumnos de esa región: casi seis de cada diez extranjeros en los postgrados madrileños

El acervo del Museo Penitenciario Paulista incluye fotografías y detalladas fichas de los dibujos en la piel de presos locales y llegados con la ola migratoria de principios del XX

Una vietnamita de 26 años envió el martes por la noche un mensaje de despedida a su familia, que cree que estaba en el camión en el que se hallaron 39 cadáveres en el Reino Unido

La Guardia Civil despliega 500 agentes en un dispositivo con medio centenar de registros

La policía registra dos viviendas en Irlanda del Norte relacionadas con el suceso

Un grupo de familias se ha organizado para asistir a los demandantes de asilo que duermen a las puertas del Samur

Chen Xiangwei, de 42 años, regenta el bar Oliva desde hace una década, en el madrileño barrio de Usera. El local pertenece a la ruta 36, un recorrido por los bares de estética ultraderechista, y es una mezcla de tasca y museo al culto del partido de Primo de Rivera. El País visita este local la semana en la que se procederá a la exhumación del dictador.

Las historias de dos mujeres nicaragüenses muestran que para que una experiencia migratoria salga bien, es preciso minimizar los factores que puedan dar al traste con ella

Participe y responda a la pregunta que esta semana plantea el Foro de Educación de EL PAÍS

Las mujeres migrantes dicen padecer menos privaciones que sus homólogos masculinos y acceder con mayor facilidad a los servicios pero son objeto de más delitos

Jean Koulio llega a la capital española y la suerte le sonríe: obtiene acogida, hace un amigo y hasta visita la capital. Ahora, su aspiración es quedarse. Tercer capítulo del relato migratorio de un chico guineano

El Ayuntamiento no ha precisado todavía qué lugar destinará a las personas que pernoctan delante del Samur Social

El sociólogo Alejandro Portes, Princesa de Asturias de las Ciencias Sociales, analiza la integración de la segunda generación junto con dos jóvenes que la vivieron

Abascal busca rascar votos al PP criticando la sentencia del Supremo sobre el procés

El editor de '3.500 Millones' responde al escándalo provocado por sus declaraciones de la semana pasada

Fueron engañados por una mafia que les prometió que jugarían en los grandes equipos de la UE, según fuentes policiales

El Ministerio de Migraciones gestionará el nuevo centro

En pocos meses, España ha pasado de ser la principal ruta mediterránea para la migración clandestina a presentar su colaboración con Rabat como un modelo a seguir en la UE

La vigilancia encarece el precio del pasaje a España y desplaza los flujos a puntos más alejados

La defensa recurrirá la imposibilidad de suspender la pena de un año y medio de prisión

Dos libros de reciente aparición reconstruyen la primera marcha masiva de migrantes que puso nerviosos a cinco países y lanzó un poderoso mensaje político a la región

La plantilla del SAMUR social lleva meses denunciando falta de recursos y en los últimos días varias familias con menores han pasado noches al raso

11 naciones latinoamericanas han puesto restricciones a los ciudadanos del país sudamericano donde la migración alcanza ya los 4,5 millones de personas

El funcionario saliente dijo hace una semana al 'The Washington Post' que no estaba de acuerdo con el tono ni el enfoque de la política migratoria

El accidente de una lancha en Tonalá deja un muerto y varios desaparecidos. Ante la presión policial en el sur de México, grupos de cameruneses optan por usar vías marítimas para llegar a EE UU

En sendas decisiones en Nueva York y California, la justicia rechaza que el Gobierno pueda negar la residencia a quien recibe ayudas públicas

En el segundo capítulo de la ruta migratoria de Jean Koulio, el joven guineano describe su año de estancia en Marruecos

Hamza Elouazzani sobrevivió en 2018 a la peor tragedia migratoria en Cádiz de los últimos 15 años

Los solicitantes de asilo acampan y bloquean el paso de camiones en el cruce que separa a Matamoros (Tamaulipas) de Brownsville (Texas) tras varios meses de espera

La falta de medios humanos a la que se enfrentan las oficinas de Extranjería está provocando graves retrasos en la tramitación de la documentación requerida por la Administración a los inmigrantes

Un joven holandés pasa un mes indocumentado al ser confundido con un marroquí en situación irregular

Solo Portugal, Luxemburgo e Irlanda se adhieren a la iniciativa francoalemana para redistribuir rescatados en el Mediterráneo

Vito Fiorino rescató a 47 migrantes en el Mediterráneo pero 366 fallecieron en el mayor desastre en las costas italianas en 2013. Cree que los militares pudieron evitarlo y sigue pidiendo justicia

La cifra más alta de detenciones en los últimos 12 años es un 88% mayor que en el año fiscal de 2018

Entre las personas a las que se busca hay varios niños, según el testimonio de los supervivientes

Algunos sectores de toda España llevan meses haciendo llamamiento para atraer mano de obra extranjera porque no consiguen cubrir puestos de trabajo con los nacionales

La provincia más deshabitada de España busca extranjeros para cubrir los puestos que no quieren los españoles

Los retrasos de la Administración crean un mercado ilegal de las citas previas, vitales para los inmigrantes

Reproducimos el azaroso relato vital de un joven guineano residente en Madrid en una entrevista dividida en varios capítulos. En este primero, cubrimos el trayecto Guinea-Melilla